La noticia de que se logró cortar el derrame de crudo de British Petroleum fue un rayo de luz para los residentes de la costa del Golfo de México. Expertos advierten que aún no es momento de celebrar.El ministro del Interior dijo que con la globalización los Estados se debilitan frente al crimen organizado. “A nuestro país las nuevas modalidades delictivas llegan más tarde que a otros países”, indicó.
Desde que se levantó el bloqueo del paso fronterizo la aduana de Fray Bentos registró un número significativo de tránsito vehicular
GUALEGUAYCHU.- En un marco de enorme tensión, la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú votó esta noche el levantamiento del corte del puente internacional que une esa ciudad con la uruguaya ciudad de Fray Bentos..La diferencia fue tan reñida, que los líderes de la Asamblea debieron primero repetir un par de veces la votación, pero como era imposible definir que sector tenía mayoría, debieron pedir a los partidarios de cada posición que se ubicaran a ambos lados del colmado salón del Club Frigorífico.
La presión del gobierno para solucionar el conflicto de Conaprole aumenta con el paso de las horas. El Ministerio de Trabajo presentó su alternativa para encontrar una salida que será aprobada hoy por el gremio."Es la empresa la que debe decidir si está en condiciones de dialogar o no, o si prefieren tener un conflicto en donde el Pit-Cnt va a empezar a formar parte muy activa", dijo ayer el coordinador del movimiento sindical, Fernando Pereira, a la salida de la reunión mantenida en el Ministerio de Trabajo y en la que estuvieron presentes representantes del gremio de Conaprole y del gobierno.
"Si nuestras leyes fueron violadas (...) yo prometo solemnemente hacer comparecer a los responsables ante la Justicia", dijo el presidente de EEUU.El presidente Barack Obama prometió "solemnemente" este martes hacer legalmente responsables a los culpables de la "catástrofe" petrolera del Golfo de México, afirmando que si es necesario cambiará la ley para evitar que vuelva a ocurrir algo similar.
El gremio insiste con medidas de fuerza hasta que sea reintegrado el funcionario despedido; la directiva hace saber del "daño que le hace al país" cancelar exportaciones.Por espacio de media hora, y a ritmo de bombo y platillos, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole reclamó frente a las oficinas de la empresa en New York y Magallanes el reintegro del trabajador Carlos Robert, bajo la consigna "Conaporle es grande, pero no más que la Justicia".
Al término de una asamblea, los funcionarios realizaron una marcha desde la sede del Prado, para exigir a los 29 productores reunidos este jueves en la empresa, que revean el despido de Carlos Robert.











