Sociedad

Levantan corte en Gualeguaychú

fuera_botniaGUALEGUAYCHU.- En un marco de enorme tensión, la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú votó esta noche el levantamiento del corte del puente internacional que une esa ciudad con la uruguaya ciudad de Fray Bentos..

La diferencia fue tan reñida, que los líderes de la Asamblea debieron primero repetir un par de veces la votación, pero como era imposible definir que sector tenía mayoría, debieron pedir a los partidarios de cada posición que se ubicaran a ambos lados del colmado salón del Club Frigorífico.

Como tampoco esa nerviosa "movilización" permitía verificar quién ganaba la pulseada, se decidió trasladar a la gente a favor del levantamiento del corte a un patio externo, para poder así contar los votos con la precisión que el trascendente momento requería.

La espera fue larga y la tensión en ascenso, hasta que finalmente se concluyó en que había 315 votos por seguir con el corte, mientras 402 vecinos estaban a favor del levantamiento por 60 días, otorgando ese plazo al Gobierno para negociar con Uruguay.

El debate desbordó la capacidad del club Frigorífico y tuvo ásperos discursos contra los gobiernos de Argentina y Uruguay. La posición de los asambleístas fue tan dividida que, ya separados a cada lado del salón los vecinos presentes a favor y en contra del corte, aún así los organizadores no podían concluir en qué postura tenía más adherentes.

Para tener una idea del tono de la cuestión, hasta las 22 habían hablado trece asambleístas, de los cuales sólo dos habían propuesto flexibilizar la protesta que consiste en el corte del puente, mientras la mayoría insistía en que "no se puede creer nada de lo que dicen los gobiernos, porque nos han mentido siempre".gualeguaychu

Los asambleístas más duros insistían en que el Gobierno nacional los "abandonó" y por eso reclamaban la permanencia del corte. "Ni un paso atrás compañeros. Que Cristina se reúna con Pepe Mujica y negocien en serio, que Mujica se lleve la pastera a alguna chacra", señaló una oradora. Los más flexibles pedían que se abra el puente "por 60 días, para que se pueda avanzar en los controles a la papelera".

"Los aprietes de Aníbal Fernández y la Presidente funcionaron, la gente votó por miedo, pero ahora cuando empiecen a pasar los camiones llevando materiales y madera a Botnia, quién los va a parar, nosotros?", decía una mujer reflejando el pensamiento general de quienes estaban a favor del corte y habían perdido la votación. "Los gobiernos siempre nos traicionaron, por qué va a cambiar eso ahora?" decían.

La otra postura señalaba que "nosotros no nos rendimos, sólo otorgamos 60 días para ver si avanzan las negociaciones". En poco tiempo se verá si ese plazo permite encontrar una solución duradera a la espinosa cuestión.

Mi Barrio

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...
Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

Actualidad y Noticias

Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

ANEP estableció las fechas de fin de curso de escuelas, liceos y Utu. 

Leer más...
Feria Plaza Vidiella 2026

Actualidad y Noticias

Feria Plaza Vidiella 2026

El lunes 24 de noviembre comienzan las inscripciones para la Feria Vidella 2026.

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy