Sociedad

Semana de la Lactancia Materna 2022

Semana de la Lactancia Materna

Del 1º al 7 de agosto se celebra la semana de la Lactancia Materna con el fin de fomentar la lactancia natural para la salud de los bebés del mundo.

La leche materna es fundamental para el desarrollo del niño, no sólo por su composición, sino también en el aspecto emocional, ya que el vínculo afectivo que se establece entre una madre y su bebé, constituye una experiencia especial, singular y única.

Su origen data del año 1990, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS)y Unicef a favor de la madre y el infante.

La OMS recomienda la lactancia materna exclusivamente los primeros 6 meses de vida.

 👉🏻 Hasta los 6 meses, la leche materna puede suministrarse como único alimento.

Previene episodios de diarrea e infecciones respiratorias.

Ayuda a evitar la aparición de alergias y/o eczemas.

🤱 En la mujer, reduce el riesgo de cáncer de mama y ovario.

Según la Organización Panamericana de la Salud, la leche materna es tan nutritiva que puede ser considerada como una 'primera vacuna'.

Los bebés amamantados por lo general se enferman menos y presentan una tasa más baja de ciertas enfermedades durante su crecimiento.

El impacto positivo de la lactancia materna va más allá de la salud de la madre y el bebé, también es beneficioso para el medioambiente y la economía. Al ser un producto natural, se renueva sin gastar ni usar recursos ni producir desechos.

En Uruguay la Lactancia Materna está promocionada por Ley (Ley 17.803 | 2004).

"Toda trabajadora en período de Lactancia está autorizada a interrumpir su jornada laboral diaria para ese fin, durante dos períodos de media hora o uno de una hora dependiendo de su elección." 

Salas de Lactancia en Uuguay

En los edificios o locales públicos y privados en los que trabajen o estudien 20 o más mujeres o trabajen 50 o más empleados, habrá una sala destinada a la lactancia materna.

En caso que no se llegue a ese número de empleados o estudiantes pero haya al menos una mujer en período de lactancia, se deberá garantizar el uso de un espacio para amamantar, extraer o almacenar y conservar la leche materna.

¿Qué se entiende por Sala de Lactancia?

Es el área exclusiva y acondicionada para que las mujeres amamanten a sus hijos, realicen la extracción de leche, la almacenen y conserven de forma adecuada.

¿Qué requisitos deben cumplir?

Deben garantizar la privacidad, seguridad, disponibilidad de uso,  comodidad, higiene y fácil acceso.
Acondicionado el espacio, el obligado debe comunicar al Ministerio de Salud Pública y al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

¿Qué medidas de difusión establece?

Los referidos Ministerios concurrirán a las instituciones obligadas por la ley a efectos que promuevan el uso de las Salas de Lactancia.

Por su parte, las instituciones deberán realizar campañas de sensibilización y formación sobre la importancia de apoyar a las mujeres que amamantan en los espacios laborales o de estudio.

¿Se establecen sanciones para el caso de incumplimiento?

Sí, se establecen sanciones económicas por parte del Ministerio de Salud Pública o del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

 


Mi Barrio

Fiesta de la Primavera en el Monte de la Francesa

Actualidad y Noticias

Fiesta de la Primavera en el Monte de la Francesa

El domingo 24 de setiembre desde las 14 horas se celebra la fiesta de la Primavera en el Monte de la Francesa.

Leer más...
 Talleres con Perspectiva de Género Barrio Lavalleja

Actualidad y Noticias

Talleres con Perspectiva de Género Barrio Lavalleja

El día de HOY a las 17 horas se estará dictando el taller de Deporte en barrio Lavalleja.

Leer más...
Nueva jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Nueva jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 26 de setiembre de 13:30 hasta 16:00 horas se realizará una nueva jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

El jueves 5 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Un oso rojo” en...

Leer más...
Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

El viernes 6 de octubre a las 20 horas se presenta Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

"Capitán Kóblic" en el Centro Cultural Artesano

El sábado 30 de setiembre a las 18 horas continúa el Ciclo de Cine Retrospectiva y se proyectará la película "Capitán Kóblic" en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Mejorando la calidad de vida: CASMU inaugura una nueva área de Sistema de Cuidados

En una sociedad que busca promover el bienestar y la inclusión de todas las personas, es fundamental garantizar el acceso a una atención integral y de calidad para aquellos que...

Leer más...
Inumet emitió aviso por ola de frío

Salud y Hogar

Inumet emitió aviso por ola de frío

Inumet emitió un aviso por ola de frío que se extenderá desde el domingo 11 hasta el miércoles 14 de junio. 

Leer más...

Salud y Hogar

Día Mundial de la Hipertensión Arterial 2023

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial...

Leer más...

Ciencia y Tecnología

imagen de Freepik

Ciencia y Tecnología

El futuro ya está aquí: El papel de la IA en la economía financiera

La IA se define como la capacidad de las máquinas para aprender y realizar tareas que requieren inteligencia humana. Atrás quedaron los días de las operaciones complejas realizadas por humanos. 

Leer más...
Donde está mi Bondi - logotipo

Ciencia y Tecnología

¿Donde está Mi Bondi? nueva App gratuita

Ahora podés ubicar y seguir tu ómnibus, urbano, suburbano o interdepartamental en tiempo real, ver su desplazamiento y saber cuánto demora, de forma gratuita y en tu celular.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Dinero digital en Uruguay

El dinero digital ha revolucionado la forma en que las personas realizan transacciones financieras en todo el mundo. Uruguay, como país en constante desarrollo, no es ajeno a esta tendencia.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy