Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

No necesariamente, aunque lo que suele suceder en invierno es tener más apetito, más ganas de comer un alimento que resulte placentero como pueden ser las golosinas, chocolates y productos de pastelería por su elevado contenido en calorías y grasas. Se sugiere que el consumo de  este tipo de alimentos, sea ocasional y elegir porciones pequeñas y/o individuales.

¿Tenemos que consumir comidas más energéticas en invierno?

No, ya que la energía (calorías) que necesitamos diariamente para cumplir con las funciones vitales, es la misma durante todo el año. Lo que suele suceder es que cuando bajan las temperaturas, a modo de compensación, el organismo busca nivelar la temperatura corporal. Una manera de hacerlo es a través de una alimentación más cálida, que muchas veces se confunde con una alimentación más calórica ya que por lo general el frio invita a elegir platos que tengan más contenido graso y con mayor densidad energética.

Está claro que los platos calientes cobran protagonismo; caldos, sopas, guisos y estofados ganan presencia en relación a otras épocas del año ya que reconfortan y ayudan a superar la sensación de frío.

Para que estos platos resulten saludables y equilibrados, interesa que como regla general tengan un contenido bajo en grasas saturadas. Eso se puede conseguir utilizando carnes desgrasadas y dejando de lado el agregado de embutidos.

Además hay que tener en cuenta  que en invierno se suele bajar el nivel de actividad física, por lo que los requerimientos energéticos también se pueden ver disminuidos.

Algunas recomendaciones saludables

  1. Las verduras y frutas siguen siendo esenciales en esta época del año.

Es aconsejable consumir las típicas de la estación porque son más económicas, de mejor calidad y porque aportan vitaminas y fitoquímicos beneficiosos para la salud. Lo ideal es consumir a diario 5 porciones entre frutas y verduras (incluir  verduras en el almuerzo y en la cena y 2- 3 frutas diarias) en variedad de tipos y colores.

Algunas de las verduras y frutas  de invierno son:

  • Verduras: acelga, apio, boniato, brócoli, calabaza, cebolla de verdeo, chaucha, coliflor, espinaca, puerro, rábano, rabanitos, remolacha, repollo, repollitos de Bruselas, zanahoria, zapallo.

Se recomienda optar por vegetales grillados, sopas de verduras, soufflé, budines, tortillas al horno, ensaladas tibias, cazuelas de legumbres y carnes desgrasadas.

  • Frutas: banana, manzana, pera y los cítricos (limón, mandarina, naranja, kiwi, pomelo).

Una buena opción es prepararlas en compota, asadas al horno o agregarlas en alguna preparación casera como budín o panqueque.

  1. Cuidar la calidad de la alimentación:

Teniendo en cuenta que durante el invierno se tiende a modificar la temperatura de las comidas con el fin de aumentar la temperatura corporal y no sentir tanto frío, se recomienda utilizar como ingredientes para las preparaciones “invernales”  (guisos, estofados, cazuelas, sopas) verduras, carnes desgrasadas, legumbres, cereales integrales; intentando moderar el tamaño de las porciones.

Además, consumir grasas saludables como frutos secos, pescados, palta y utilizar aceites de buena calidad para aderezar.

  1. Estar bien hidratados:

Durante los meses fríos, se suele consumir menos agua, a pesar de que la recomendación, sigue siendo la misma que en los otros meses del año (beber al menos 2 litros de agua a lo largo del día y no esperar a tener sed para hidratarse). Una buena opción es aumentar el consumo de mate y té, limitando la cantidad de azúcar agregada, sin olvidar q el consumo de agua sigue siendo fundamental y esencial para el organismo

  1. Mantener nuestro nivel de actividad física:

Realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada (continua o fraccionada) todos los días, idealmente en espacios cubiertos y bien ventilados. Se sugiere no parar de hacer ejercicio si se está sano y programar actividades adecuadas a la época del año.

Y a tener en cuenta… lo ideal y recomendado es llevar un estilo de vida saludable sostenido en el tiempo y que no fluctué según la estación de año. Es por ello que en invierno es aconsejable mantener una ingesta estable de calorías y de grasas en comparación con el resto del año.


Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

En el Centro Cultural y Deportivo Sayago se llevan a cabo diversas propuestas deportivas y culturales.

Leer más...
Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Comienzan las inscripciones a los talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Mi Barrio

Pre Nostalgia en la Casa de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Pre Nostalgia en la Casa de Promoción de Salud Mental

El viernes 22 de agosto de 16:30 horas se realizará la pre nostalgia en la Casa de Promoción de Salud Mental.

Leer más...
Pre Nostalgia en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Pre Nostalgia en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

El sábado 23 de agosto de 19 a 23 horas se realizará la pre nostalgia en el Centro Cultural y Deportivo Sayago.

Leer más...
Día de las Infancias en el Centro Cívico Metropolitano

Actualidad y Noticias

Día de las Infancias en el Centro Cívico Metropolitano

El domingo 17 de agosto desde las 15 horas se festeja el día de las infancias en el Centro Cívico Metropolitano.

Leer más...

Arte y Cultura

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...
Super Niña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Super Niña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 9 de agosto se presenta la obra infantil con entrada gratis Super Niña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy