Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Conoce los 6 hábitos que no pueden faltar en tu rutina para mantener la piel hidratada en invierno.

Qué le pasa a la piel en invierno

El frío, especialmente en condiciones extremas, puede resultar dañino para la piel, con el frío se enlentece la circulación sanguínea, la piel se deshidrata con más facilidad, y se ralentiza el ciclo de renovación de las células cutáneas, por lo que aparece más seca, apagada, con más retención de células epidérmicas muertas y más vulnerable.

Esto puede provocar lesiones, como:

  • Sabañones
  • Eczemas
  • Sequedad
  • Tirantez
  • Rojeces

Además, la combinación de frío con el uso de la calefacción puede afectar a las personas con psoriasis o dermatitis atópica, generando nuevos brotes o agravando sus síntomas. Otras enfermedades que pueden empeorar en invierno son el fenómeno de Raynaud, que provoca un cambio de color en los dedos, o la urticaria por el frío, que produce picores o rojeces.

1. Realiza duchas breves y con agua templada

Si en invierno te gustan las duchas con agua ardiendo, y en verano todo lo contrario, debes saber que estas temperaturas extremas pueden afectar a la piel. Lo más conveniente es que el agua de la ducha esté templada.

Igualmente, no es recomendable pasar mucho tiempo bajo la ducha, es preferible realizar la ducha con una duración aproximada de 15 minutos, evitando chorros directos a presión para no dañar la epidermis más superficial.

2. Usa crema hidratante después de la ducha

Mantener la piel hidratada es el cuidado básico, y debes procurar hacerlo de forma abundante y frecuente. En este sentido, se  recomienda aplicar cremas hidratantes que protegen las células epidérmicas y restablecen la función barrera, como, por ejemplo, un emoliente con alto contenido en urea, lanolina y vaselina.

Tras el baño es el momento idóneo para usar la crema hidratante que tanto te gusta, y mimar tu piel. No obstante, ten en cuenta que, en invierno, tu piel puede necesitar hidratación extra, así que no dudes en aplicar la crema en más ocasiones durante el día.

No te olvides de hidratar también los labios, que son una zona muy delicada frente al frío, sobre todo en casos de pieles atópicas, sensibles, con rosácea o con psoriasis.

3. Bebe suficiente agua, también en invierno

Consumir líquidos es una forma natural de aportar la hidratación que necesita tu organismo para funcionar correctamente. Es fundamental mantener la piel bien hidratada también desde el interior, realizando una adecuada ingesta de agua y de alimentos cocinados en sopas o cremas que mantienen la homeostasis o calor corporal.

4. Usa prendas de lana para evitar sabañones

Estas lesiones son muy comunes en invierno a causa del frío y suelen originar síntomas incómodos, como inflamación, picor, manchas rojas y ampollas.

Los sabañones aparecen en los dedos de manos y pies como consecuencia de las bajas temperaturas. En concreto, la microcirculación de la piel puede verse afectada por el efecto del frío, lo que puede provocar la inflamación de pequeños vasos sanguíneos situados en los dedos, una zona muy sensible a la pérdida de calor corporal.

Afortunadamente, con el uso de prendas adecuadas puedes prevenir estas incómodas lesiones en la piel. En este sentido, es fundamental intentar conservar la temperatura corporal con el uso de prendas térmicas, guantes o calcetines de lana, que también podemos acompañar de gorros que protejan el pelo y cuero cabelludo, y disminuyan la pérdida de calor del organismo.

5. Evita el contacto directo de la piel con el radiador

¡Qué sensación más placentera provoca el hecho de estar cerca o tocar la estufa con los pies o las manos! Pero ¿sabías que esta costumbre puede acarrear consecuencias para la piel, como la aparición de venitas en las piernas?

Por eso, se aconseja evitar acercarse demasiado a las fuentes de calor, como estufas, radiadores, calderas o braseros: La vasodilatación brusca puede dar lugar a la aparición de antiestéticas venitas o alteraciones vasculares mayores principalmente en la zona de piernas, así como la posibilidad de producirnos quemaduras.

6. Protector solar, siempre a mano

Si en verano nunca abandonas tu protector solar, en invierno también tiene que ser el producto estrella, y todavía más si vas a realizar ejercicio al aire libre. No hay que olvidarse de utilizar el protector solar. Las radiaciones ultravioletas también nos afectan en los meses de invierno.

 

Taller práctico sobre meditación

Talleres / Capacitación

Taller práctico sobre meditación

Desde el martes 23 de setiembre a las 18 horas comienza a dictarse el taller práctico sobre meditación, técnicas de relax, respiración consciente, atención plena y concentración en el salón...

Leer más...
Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

Talleres / Capacitación

Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

El miércoles 27 de agosto desde las 14 horas en el marco del Mes de las juventudes el Departamento de Orientación educativo-laboral de INJU inivta a una ludoteca especial.

Leer más...
Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Mi Barrio

Día del Patrimonio en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Día del Patrimonio en el Castillo Idiarte Borda

El sábado 4 y domingo 5 de octubre se celebra el el día del Patrimonio y en el Castillo Idiarte Borda se realizará una feria de emprendedores y se podrá...

Leer más...
Ludoteca de la Memoria

Actualidad y Noticias

Ludoteca de la Memoria

Se invita a vecinas y vecinos a ser parte de la propuesta de la Ludoteca de la Memoria, organizada por el estudiantes de ISEF y el Museo de la Memoria...

Leer más...
Taller de expresión para las infancias

Actualidad y Noticias

Taller de expresión para las infancias

Todos los lunes de 17 a 19 horas se desarrolla un nuevo taller en el Municipio G destinado a las infancias en la Policlínica Helios Sarthou.

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Sociedad

Marcha por la Diversidad 2025

Sociedad

Marcha por la Diversidad 2025

El 26 de setiembre desde las 18:30 horas se realizará la Marcha por la Diversidad 2025 y se da en el marco del "Mes de la Diversidad".

Leer más...
Correcaminata Saya-Go

Sociedad

Correcaminata Saya-Go

El jueves 2 de octubre a partir de las 11:30 horas se realizará la Correcaminata Saya-Go, actividad gratuita y abierta.

Leer más...
Inscripciones Movida Joven 2025

Sociedad

Inscripciones Movida Joven 2025

Comienzan las inscripciones a el mayor encuentro de expresión artística juvenil en Uruguay, la Movida Joven 2025. 

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy