Sociedad

Tragedia aérea: murió abogado Ferrere

La Fuerza Aérea encontró el cuerpo sin vida del conocido abogado Daniel Ferrere, atado por su arnés, dentro del helicóptero que se estrelló este jueves en las costas del Río de la Plata frente al balneario Kiyú. Fue a media mañana, a 500 metros de la orilla. El piloto salvó su vida nadando a pesar del frío y luego caminó 1 kilómetro hasta una finca.

El abogado tenía previsto viajar a Buenos Aires en su helicóptero privado. 
El presidente José Mujica fue informado del accidente, y al ser consultado por la prensa declaró: "fue una desgracia, una enorme desgracia" (ver nota aparte).

En el lugar trabajaron 2 helicópteros de la Fuerza Aérea, rescatistas y buzos, además de personal de la Armada. El piloto de la nave, Carlos Cano, se salvó milagrosamente y consiguió llegar a la costa a nado. Hasta el momento no se conocen las causas del accidente. A partir de esta jornada, la Dirección de Aviación Civil instalará una comisión investigadora para determinar las causas.

El plan de vuelo presentado por el helicóptero era desde Carrasco hasta San Fernando (Buenos Aires). La nave era Bell modelo 206 matrícula 527 TK, monomotor de color azul y blanco, propiedad del abogado. El helicóptero había retrasado su salida debido a la niebla imperante pero al final decoló. Ferrere tenía 60 años, estaba casado y tenía tres hijos.

Era abogado formado en la Universidad de la República y en la Universidad de Harvard en EEUU. Dirigía el estudio Ferrere y se desempeñaba como docente universitario y como columnista del diario El Observador.

La Comisión Investigadora de Accidentes Aéreos de la Dirección General de Aviación Civil precederá de inmediato a la correspondiente investigación del siniestro, de manera de formular las conclusiones y recomendaciones que surjan del mismo, de conformidad con los procedimientos internacionales establecidos en esta materia, informó la Fuerza Aérea.

La última vez que el radar registró la señal del aparato fue a la hora 10:40. Al tomar conocimiento del accidente, el Centro Coordinador de Rescate Aéreo desplegó inmediatamente dos helicópteros y una aeronave de enlace a la zona general de la desembocadura del Arroyo Mauricio entre los balnearios Kiyú y Ordeig, en el Departamento de San José.

Del primer relevamiento aéreo, surgieron indicios del accidente a través de partes y objetos diseminados en el agua lo que confirmó el siniestro. Uno de sus dos tripulantes, el Capitán Aviador Retirado Carlos Cano pudo salir del helicóptero y ganar la costa nadando, no así el Doctor Daniel Ferrere propietario y también piloto de la aeronave. Su cuerpo sin vida en la cabina de la aeronave.

EL RESCATE

Uno de los rescatistas de la Fuerza Aérea dijo que el rescate de los restos del helicóptero "estuvo un poco complicado por el tema del frío del agua" "y estaba bastante enganchado con el tema de los arneses, pero lo pudimos cortar y pudimos sacar el cuerpo". Además comentó que el helicóptero "estaba invertido abajo del agua, lo primero que se encontró fue la cola" "después se encontraron los patines, y luego pudimos ingresar a la cabina y encontrar el cuerpo". La hermana del piloto que se salvó dijo que "indiscutiblemente su situación de estrés es muy grande. Está shockeado", por la situación. El peón de la estancia que encontró al sobreviviente Cano y lo ayudó, contó como fue: "Nos llaman que hay una persona dentro del territorio pidiendo auxilio, que había caído del helicóptero al agua". Luego que lo encontraron, continuó, "ahí nos vinimos para la estancia, el había entrado a la oficina para intentar llamar por teléfono".

Sobre el estado físico del piloto sobreviviente, comentó que "tenía un corte en la pera", y "sangraba mucho", y que "tenía mucho frío". "Tenía un chaleco puesto y una campera, un pantalón vaquero y unas botas de cuero", el testigo dijo que la víctima "dijo que nadó dos kilómetros para poder llegar a la orilla" y que "caminó después 1.000 metros para llegar a la estancia". Dada la ubicación de la estancia, sobre la costa, tuvo que hacerlo "por los barrancos", agregó.

"Era mucho el frío que tenía, lo bañamos con agua tibia, y se le sacó la ropa, se le prestó ropa de acá de la estancia", "y la parte administrativa lo llevó a atender a la sociedad médica, a Libertad".

El peón que asistió en todo momento al sobreviviente dijo que "lo único que decía" era "que al compañero no lo pudo sacar", "que había quedado en el helicóptero y el helicóptero se había hundido". "Y no dijo quién era tampoco".

"El hablaba medio entrecortado, porque entre lo que le ayudábamos" y entre "una cosa y la otra" comentó "que fue un error nomás, dijo", "pero no sé que quiso decir con un error".

Mi Barrio

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

Actualidad y Noticias

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

En vacaciones de julio se realizarán varias actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura.

Leer más...
Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

El miércoles 9 de julio de 9 a 12 horas estará la Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

El viernes 4 de julio de 10 a 12 horas se realizará un taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

El domingo 13 de julio a las 16:00 horas se presentan con entrada gratis Frutas Planetas en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

El sábado 22 de junio a las 19 horas se proyectará Títeres y memoria y luego el documental La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

El jueves 27 de junio a las 20 horas llega Latinoamérica en canciones al Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy