Sociedad

Descenso de pobreza en Uruguay

pobreza_en_uruguay400 mil uruguayos salieron de la pobreza, 40 mil dejaron la indigencia pero aún hay 50 mil en esa situación. El INE dio a conocer los últimos indicadores relativos a la indigencia y la pobreza según el método del ingreso, correspondientes a 2009, y su evolución desde 2006. Estos muestran un sostenido proceso de disminución de la indigencia y de la pobreza en los 4 años considerados. La marcada disminución lograda en estos años de 2,7% a 1,6% supone que de los aproximadamente 90.000 mil uruguayos en situación de indigencia en 2006, 40.000 lograron salir de esa condición.

HOGARES EN LA INDIGENCIA
Ahora, cuando se observa la indigencia contabilizada por hogares, la disminución es de casi el 50%, pasando de 1,5% al 0,8% de los hogares. Si partimos de la base de 1.060.000 mil hogares, que arroja el Censo Fase 1 de 2004, la baja de la indigencia supone que de casi 17.000 hogares en dicha situación en 2006 se redujo a unos 8.500, restando la misma cantidad para erradicar la pobreza extrema en nuestro país, meta a la que se ha comprometido el actual gobierno.

REDUCCIÓN DE LA POBREZA
La incidencia de la pobreza, tanto a nivel de hogares como de personas, también ha tenido un continuo e importante descenso en el país entre 2006 y 2009.

Las personas por debajo de la línea de pobreza para el año 2009 se ubican en 20,9%, representando una reducción de 1,5% en relación a 2008 y del 13,5% en relación a 2006. Estos guarismos suponen que del 1.100.000 personas que vivían en situación de pobreza en 2006, mas de 400 mil compatriotas lograron salir de esa situación, restando aun 690.000 que siguen viviendo en esa condición.

Ahora, si se analizan los hogares por debajo de la línea de pobreza, los mismos llegan al 14,7%. Esto implica unos 156 mil hogares en situación de pobreza, lo que representa una reducción de 2,2% con respecto a 2008 y una baja del 11% en relación a 2006, cuando el número de hogares en la pobreza era de 272.500. Significa entonces que cerca de 116.500 hogares lograron salir de esa condición en el período considerado.

A NIVEL TERRITORIAL
Si se considera la incidencia de la pobreza en personas desde el año 2006, se observa un descenso sistemático del indicador para todas las regiones del país.

El INE constata una proporción mayor de personas bajo la línea de pobreza en las localidades urbanas del Interior del país con menos de 5.000 habitantes (25,4%) y en Montevideo (24%). En cambio el Interior rural del país presenta una incidencia menor al 10 por ciento (9,6%).

BAJA GENERAL PERO DIFERENCIADA
Sin embargo también quedan evidentes diferencias en la magnitud de la reducción, puesto que mientras el descenso en relación al año 2006 alcanza un 30,8% en Montevideo, en el Interior urbano es de 44% y de casi un 60% en el Interior rural.

SEGMENTOS VULNERABLES
El dato que torna más preocupantes estas cifras es que estos flagelos sociales afectan en mayor medida a niños y adolescentes, así como a mujeres jefas de hogar y a los uruguayos afrodescendientes. Eso confirma que los mecanismos de la desigualdad social operan sobre los segmentos de población más vulnerables.

HOGARES CON NIÑOS
El promedio de personas perceptoras de ingresos es similar en los hogares en situación de indigencia y en los hogares del total de la población, pero el promedio de miembros del hogar y de menores de 14 años en los hogares en situación de indigencia es superior a la media observada en los hogares del total de la población.

POR TIPO DE HOGAR
Son los hogares familiares, con un promedio de casi 4 integrantes, con presencia de hijos menores (niños o adolescentes), monoparentales (encabezados en su mayoría por una mujer), extendidos o compuestos, los que se encuentran, en mayor proporción, por debajo de la línea de pobreza.

METODOLOGÍA
Los cálculos correspondientes a la indigencia y la pobreza se hacen en base a la metodología 2006 presentada recientemente por el INE, obtenida a partir de la información que surge de la última Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares realizada entre 2005 y 2006. Con la anterior metodología 1996, en 2005 la indigencia era de 5,2% y la pobreza de 38,4%.

Mi Barrio

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto desde las 15 horas están todos invitados disfrutar de una tarde Nostalgia llena de música  y baile en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy