Sociedad

Ambientalistas enojados por el acuerdo

timermanLos asambleístas anunciaron un pedido de "reunión urgente" con el canciller argentino Héctor Timerman para saber más sobre el acuerdo de monitoreo de la planta de UPM (ex-Botnia), lo que fue aceptado ayer por el ministro. Sin embargo, Timerman anunció hoy que los asambleístas "decidieron levantar unilateralmente la reunión" y "no leyeron el acuerdo".
Comienza un nuevo capítulo de negociación en el conflicto binacional por la instalación de Botnia, tras la aparente resolución del problema al haber acordado los dos gobiernos el monitoreo de la planta y el río Uruguay.
Los asambleístas dieron a conocer ayer su malestar por el acuerdo, que según ellos incumple el fallo de La Haya al no prever un "monitoreo continuo" de la empresa. Según dijo a Montevideo Portal el integrante de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, José Pouler, el acuerdo alcanzado entre los presidentes José Mujica y Cristina Fernández por el monitoreo del Río Uruguay, le viene de "perillas a Finlandia. "La planta de UPM va a ser controlada de afuera y esos 12 pases que se permiten al año está lejos del pedido de lo que quería la Cancillería argentina que era un monitoreo continuo", afirmó.
Tras el pedido de "reunión urgente" con Timerman para que explique estos puntos, el político argentino afirmó a través de su cuenta de Twitter que "con mucho gusto me reúno con los asambleístas para explicarles el acuerdo que finaliza el conflicto de Botnia. Hasta ahora no han llamado".
Hoy, sin embargo Timermn volvió a referirse al tema a través de Twitter, asegurando que son los asambleístas los que no pretenden reunirse, pese a su "pedido urgente".
"Asambleístas de Gualeguaychú levantaron unilateralmente reunión de hoy en Cancillería. Científicos argentinos entran a Botnia. Lean el acuerdo", explicó.
"No leyeron el acuerdo y cancelaron la reunión de hoy en la Cancillería para que se les explique", remarcó luego el canciller.
Poco después Timerman confirmó que hubo un pedido de reunión. "Entró pedido de reunión de los asambleístas. Hoy a la tarde, mañana o el domingo estoy a disposición. Lunes y martes estoy en San Juan".
Timerman tuvo tiempo también de "pegarle" a Clarín en Twitter. "Clarín boicotea el acuerdo de Botnia porque es bueno para el país. El acuerdo permite el ingreso de científicos argentinos a Botnia 12 veces al año", aclara.
Timerman respondió de esta forma a una columna de opinión del diario, de Raúl Estrada Oyuela, que hoy señala que el acuerdo "no satisface el entendimiento que ambos habían alcanzado el 2 de junio, ni aporta una aproximación razonable a la preocupación creada por el grave impacto ambiental de la plata de celulosa sobre el Río Uruguay".

fuente: Montevideo Portal

Mi Barrio

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

Actualidad y Noticias

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

En vacaciones de julio se realizarán varias actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura.

Leer más...
Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

El miércoles 9 de julio de 9 a 12 horas estará la Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

El viernes 4 de julio de 10 a 12 horas se realizará un taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

El domingo 13 de julio a las 16:00 horas se presentan con entrada gratis Frutas Planetas en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

El sábado 22 de junio a las 19 horas se proyectará Títeres y memoria y luego el documental La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

El jueves 27 de junio a las 20 horas llega Latinoamérica en canciones al Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy