Sociedad

Mes de la Afrodescendencia en Uruguay

Julio 2016, Mes de la Afrodescendencia en UruguayJulio es el Mes Nacional de la Afrodescendencia en nuestro país y se celebra con múltiples actividades abiertas a todo público. Aquí podés consultar la agenda cultural completa para todo el mes. El viernes 1º de julio se realizó en la Torre Ejecutiva de Presidencia el lanzamiento oficial de la primera edición nacional del Mes de la Afrodescendencia. El mismo se celebrará todos los años durante este mes y se enmarca en el Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes (2015-2024), una resolución adoptada por las Naciones Unidas.

Esta iniciativa pretende impulsar acciones conjuntas de organizaciones civiles con organismos públicos y privados para abordar la afrodescendencia desde ámbitos como la educación, la academia, la política, el arte, la cultura y la economía solidaria entre otros.

El objetivo de este decenio es promover el respeto, la protección de los derechos humanos, contribuyendo a posicionar y legitimar los derechos de las personas afrodescendientes.


Propuestas culturales en el Mes de la Afrodescendencia:


Charla-taller: Akina Gabina

Fecha: 9 al 30 julio de 2016.
Hora: 16hs.
Lugar: Casa de Cultura Afro, Biblioteca Carlos Roxlo, MAM, Esquina de la Cultura de La Paz, Grupo WIZO, Esquina de la Cultura, Grupo de Artes y Letras Costa de Oro; Montevideo/Canelones.

“Akina Gabina la que cuentas historias desde el otro lado del océano” es una propuesta que se lleva adelante a partir de una charla-taller donde luego de hacer un cuento se realiza una muñeca que los/as participantes llevarán a su casa junto con el libro de cuento.

Los talleres se realizarán en la Casa de Cultura Afro, el MAM, la Esquina de La Paz, el Grupo Artes y Letras Costa de Oro y el Grupo WIZO. También se realizrá un audio libro que será difundido para las personas ciegas o con baja visión que estará alojado en Internet.
Se cuenta también con el aporte de la obra literaria, el cuento Akina Gabina de Graciela Leguizamon. / Propuesta ganadora del llamado abierto por el Programa Nuevos Sentidos. 



Taller de Títeres Afro

Fecha: 9, 16, 23 y 30 de julio de 2016.
Hora: 14hs.
Lugar: Lorenzo Carnelli 1142, ACSUN - Montevideo.

"Talleres de títeres afro" es implementar una propuesta socioeducativa y cultural haciendo énfasis en los ejes del mismo mediante una secuencia de “talleres de títeres”. Esta propuesta está destinada a niños/as en edad escolar, pues es imprescindible trabajar con un abordaje intergeneracional para deconstruir el factor adultocentrista de las propuestas culturales afro. / Propuesta ganadora del llamado abierto por el Programa Nuevos Sentidos. 



Integrando el arte afro a la ciudadanía

Fecha:
 15 de julio de 2016.
Hora: 12:30.
Lugar: Hall central del Banco de Previsión Social (Colonia 1920 entre Fernández Crespo y Eduardo Acevedo) - Montevideo.

Presentación en el hall del edificio sede del Banco de Previsión Social, muestra de cuadros de pintores y pintoras afrodescendientes con una mirada de integración social.



Encuentros de danza afrocandombe


Fecha: 16 y 30 de julio de 2016.
Hora: 14 a 18hs. / 17 a 20hs.
Lugar: Espacio Cultural de la Intendencia de San José; Instituto de Actuación de Montevideo - San José/Montevideo.

"Antares de mujeres: encuentros de danza Afrocandombe" se trata de dos encuentros de danza que aúnan dos componentes identitarios: la identidad de mujeres afrodescendiente y el Candombe; en las misma trabajaremos dos instancias; una expositiva conceptual y otra de demostración, invitando para las mismas a mujeres referentes de la cultura afrouruguaya y la danza candombe. / Propuesta ganadora del llamado abierto por el Programa Nuevos Sentidos. Propuestas culturales en el Mes de la Afrodescendencia. / Propuesta ganadora del llamado abierto por el Programa Nuevos Sentidos. Propuestas culturales en el Mes de la Afrodescendencia.



Mujeres Afrouruguayas: identidad, reconocimiento y desarrollo


Fecha: 20 de julio de 2016.
Hora: 19:00.
Lugar: Centro Cultural España (Rincón 629) - Montevideo.

Instancia de visibilización y diálogo sobre la situación de desarrollo económico y acceso al empleo decente de las mujeres afrodescendientes. Se coordinará un espacio de debate e interacción entre las representantes de la lucha por la igualdad de oportunidades y la sociedad en general.

La jornada se cerrará con un desfile de prendas, accesorios y peinados de artesanas afrouruguayas.



Diálogo sobre mujeres afro
 
Fecha: 22 de julio de 2016.
Hora: 10:00 a 16:30 horas.
Lugar: Torre Ejecutiva (Plaza Independencia 710), Montevideo.

La XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe de la CEPAL a desarrollarse en Montevideo del 25 al 28 de octubre de 2016, genera el escenario ideal para crear una escucha diferenciada de los asuntos que competen a las mujeres afrodescendientes. El Diálogo Sociedad Civil y Estado sobre Mujeres Afrodescendientes retoma un proceso participativo respecto a cuales deben de ser las estrategias país en relación a generar condiciones efectivas, hacia la igualdad de la población afrodescendientes, pero en particular de las mujeres de este colectivo.

La agenda de la Jornada se divide en dos momentos:

De 10:00 a 12:30 horas, se contará con la presencia Alejandra Valdes, Coordinadora del Observatorio de Igualdad de Género de la División de Asuntos de Género de la CEPAL y de la experta en demografía del Centro Latinoamericano de Desarrollo Fabiana del Popolo, quienes enmarcarán su conferencia, breves exposiciones conceptuales a cargo de representantes de la sociedad civil y el Estado.

Entre las 14:00 y las 16:30, se desarrollará el diálogo entre el Consejo Nacional de Género con la sociedad civil de mujeres afrodescendientes. Cinco de los ejes del CNG presentarán sus planificaciones y se establecerán mesas de trabajo donde las participantes de la sociedad civil podrán realizar preguntas, comentarios y sugerencias para la transversalidad de la dimensión étnica racial afrodescendiente, en los planes de trabajo de los mismos:

Eje 1. Derecho a una vida libre de Violencia de Género.
Eje 2. Derecho al acceso a una educación y cultura sin estereotipos culturales de género.
Eje 3. Derecho a una vida saludable.
Eje 4. Derechos a mejores oportunidades de desarrollo en el mundo del trabajo productivo y empresarial
Eje 5. Derecho al empleo de calidad y al desarrollo de capacidades laborales 



Premiación Amanda Rorra

Fecha: 22 de julio de 2016.
Hora: 19 a 21 horas.
Lugar: Sala Vaz Ferreira de la Biblioteca Nacional (Av. 18 de Julio 1790- Montevideo).

La premiación es un homenaje a la activista afrouruguaya Amanda Rorra (Uruguay/Montevideo, 1924-205). Es una ceremonia a la que asisten mujeres de todo el país y se entregan 7 reconocimientos y 3 menciones a mujeres afrouruguayas que trabajan cotidianamente por los derechos de las personas afrodescendientes y de la sociedad en su conjunto.

Muestra del artista: Víctor Hugo Andrade
Fecha: 23 de julio de 2016.
Hora: 20 hs.
Lugar: Casa de la Cultura Afrouruguaya - Montevideo.

Muestra de la obra del artista Víctor Hugo Andrade que pretende conjugar tres dimensiones espacio-temporales: la calle, la casa y las redes de comunicación. Se expondrán más de 40 cuadros de este artista contemporáneo y se proyectará "Sin capa pero con vuelo", documental sobre el artista. / Propuesta ganadora del llamado abierto por el Programa Nuevos Sentidos.



Teatro en el CCE

Fecha:
 30 de julio de 2016.
Hora: 15 hs.
Lugar: Centro Cultural de España - Montevideo.
Rincón 629, Montevideo, Uruguay
Tels.. (598) 2915 2250 | F. (598) 2915 7594

Como cierre del mes el área de niñas, niños y adolescentes, se presentará la obra de teatro “Wholo El Griot”, una historia sobre el amor y la amistad de la Compañía Moleke

Una propuesta de cuentos basados en las raíces culturales de identidad africanas sumadas a historias de personajes típicos de la identidad Afro uruguaya, tales como gramillero y mama vieja. Dichos cuentos tienen como fin algo más que el entretenimiento de sus destinatarios, ya que contar historias favorece la escucha el vocabulario de quienes reciben, la concentración en tiempos de gran dispersión y el encuentro en un espacio imaginario que solo necesita la ilusión y el compromiso para crear realidades nuevas y mágicas.

Más información sobre las actividades en el Centro Cultural España, click aquí



El 25 de julio será celebrado el Día de la Mujer Afrodescendiente.

Finalizando el mes conmemorativo cierran las siguientes actividades:
El jueves 28 de julio,a partir de la hora 17.30, tendrá lugar en el Museo de las Migraciones (Bartolomé Mitre 1550) una mesa de diálogo en la que intervendrán mujeres afro políticas, agentes comunitarias y migrantes.


Mi Barrio

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

Actualidad y Noticias

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

En vacaciones de julio se realizarán varias actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura.

Leer más...
Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

El miércoles 9 de julio de 9 a 12 horas estará la Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

El viernes 4 de julio de 10 a 12 horas se realizará un taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

El domingo 13 de julio a las 16:00 horas se presentan con entrada gratis Frutas Planetas en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

El sábado 22 de junio a las 19 horas se proyectará Títeres y memoria y luego el documental La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

El jueves 27 de junio a las 20 horas llega Latinoamérica en canciones al Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy