El avión científico ER-2 de gran altitud de la NASA acaba de regresar a la Tierra después de completar tres vuelos de ocho horas dedicados a recolectar el polvo cósmico generado durante la lluvia de estrellas de las Perseidas. Las muestras recogidas proporcionarán información sobre el origen y la historia del sistema solar. Aunque la lluvia de estrellas solo es visible para el ojo humano durante la noche, la nave ha trabajado a plena luz del día.

El flamante Campeón de América, Uruguay, lució sus galardones ante la selección de Bolivia. La "Celeste" se impuso por 4-2 al conjunto boliviano, que mostró muy poco fútbol en el Estadio Centenario de Montevideo.

Proyecto de País: Inclusión o exclusión de las comunidades Indígenas
Disertantes:
Nelson Caula – Historiador
Enrique Auyanet – Consejo de la Nación Charrúa.
Mónica Michelena – Consejo de la Nación Charrúa.
Enrique Auyanet – Consejo de la Nación Charrúa.
Mónica Michelena – Consejo de la Nación Charrúa.

El siguiente video incluye imágenes que pueden no ser aptas para menores, dado a que Abreu está en paños menores y Cáceres sin ellos. Vealo a continuación...

No es un sueño, es realidad, Uruguay es campeón de América, lo de Sudáfirca 2010 no fue casualidad, la celeste, metiendo garra, con guapeza, con firmeza pero sin perder ni por un momento la concentración y el buen fútbol, demostrando que se puede, con trabajo, con mucho trabajo, con humildad, integración e inteligencia se pueden lograr buenos resultados.
Maestro, nunca un mejor apodo para el mejor entrenador, Tabárez, gracias Maestro, gracias por dar el ejemplo, por mostrar el camino, por demostrar que no solo se juega dentro de la cancha, que la actitud, la educación y el respeto son los lugares por donde debemos transitar.
Maestro, nunca un mejor apodo para el mejor entrenador, Tabárez, gracias Maestro, gracias por dar el ejemplo, por mostrar el camino, por demostrar que no solo se juega dentro de la cancha, que la actitud, la educación y el respeto son los lugares por donde debemos transitar.

Luisito se había pasado discutiendo toda la primera parte. Enojado. Sin disfrutar, como hacía en el potrero de Salto, y como se lo ve cada vez que desnivela como la estrella mundial que es. Su sonrisa, esa de delantero pícaro, apareció cuando se necesitaba desesperadamente. Pescando en el área, su hábitat natural, para poner el 1-0. Y con espacios, dejando sentado al arquero tras un poético pase de Palito Pereira. De la mano de Luis Suárez, y en la mejor noche colectiva de la Copa América, Uruguay le ganó 2-0 a Perú y consiguió el pasaje a la final del domingo.

Messi, Tévez, Higuaín, Pastore, etc, millones de dólares en sueldos y en cotizaciones. Los mejores jugadores del mundo, la hinchada más fuerte, pero nada pudo con Uruguay, que metiendo garra y jugando al fútbol superó la adversidad y logró la hazaña. No es un sueño, Argentina fue otra vez eliminada por Uruguay.



VIERNES 24 DE JUNIO 19:30 hs.

El cuento de hadas que vivían Zaira Nara y Diego Forlán se transformó en una película de terror. En el video del programa de "Intrusos" de Jorge Rial aparecen algunas de las versiones aparentemente con pruebas fidedignas de las razones de la separacion.



Sí, es verdad. Peñarol está en la final de la Copa Libertadores. Perdió con Vélez 2-1 en un partido increíble, donde dejó el corazón y más, y ese resultado lo deposita en la final de América ante Santos.

Según la Agencia Meteorológica de Japón, el sismo ocurrió a las 07.24 hora local (22.24 GMT del domingo) y el epicentro se situó a poca profundidad bajo el lecho marino frente a las costas de la provincia de Miyagi, la más afectada por el terremoto de 9 grados del pasado 11 de marzo.

Sobre la base que representa la producción pecuaria, como factor determinante de nuestra economía, se yergue una cultura que es, sin duda, parte de la idiosincracia nacional.
En tal sentido la "Criolla" del Prado, cumple un rol fundamental, a la hora de acercar la cultura "gauchesca" a la capital

Toda minería a cielo abierto utiliza una técnica que conlleva a la destrucción y agotamiento de los ecosistemas del planeta. La eliminación de la capa boscosa, la destrucción de los suelos, la contaminación de las aguas superficiales y freáticas, la división en las comunidades, el soborno a funcionarios, la amenaza, el chantaje y la violación de leyes y derechos forman parte de las acciones rutinarias con las que se desenvuelve la minería a cielo abierto en muchas partes del mundo.
Aratirí es el primer proyecto de megaminería de hierro a cielo abierto del Uruguay, que viene acompañado de un mineroducto de 230 km hasta un puerto de aguas profundas en la costa oceánica.

El presidente de ANCAP, Raúl Sendic anunció que en los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Durazno, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres