PICNIC EN EL MONTE DE LA FRANCESA!!!!!
Vení a compartir con los vecinos y a disfrutar de este hermoso parque!!
PICNIC EN EL MONTE DE LA FRANCESA!!!!!
Vení a compartir con los vecinos y a disfrutar de este hermoso parque!!
Inscripción Carnaval de las Promesas – Prueba de Evaluación.
Hasta: el 21 de setiembre.
Lugar: Intendencia de Montevideo - Unidad de Festejos y Espectáculos - Gerencia de Eventos (Palacio Municipal - 3° Piso Sector Ejido).
Horario: de 10.30 a 15.30.
Que son deliciosas en esta época, que se pueden encontrar bien jugosas, ideales para jugos y que su vitamina C ayuda a mejorar las defensas del organismo, son todas cosas que probablemente ya sepas sobre las mandarinas.
En el lugar donde la Avenida Lezica cruza con su viejo puente sobre el arroyo Pantanoso, fue un sitio para descansar a la sombra benéfica de sauces llorones y frondosos paraísos, o para beber refrescos en verano y bebidas fuertes en invierno.
No Te Va Gustar se formó en 1994, cuando los integrantes de la banda tenían 16 años. Después de algunos movimientos iniciales en la formación, el grupo se estabilizó -por un tiempo- como un trío de rocanrol de bajo, guitarra y batería.
Nacido en 1956, Fernando Cabrera hace su debut en la escena uruguaya en 1977, integrando el trío Montresvideo con el que graba un disco que lleva el nombre del grupo (Ayuí, 1980). En 1982 integra el grupo Baldío y es editado un nuevo disco con nombre del grupo (Sondor, 1983). El comienzo de su carrera solista queda registrada en "El viento en la cara" (Ayuí, 1984).
Este año Boliches en agosto celebrará el boliche como espacio de integración e hibridación de comunidades y culturas, y como expresión y construcción las “Identidades Uruguayas”; el boliche como lugar para la multiplicación de miradas y formas de entenderse e identificarse.
¿Qué color te queda mejor?
Dependiendo de tu personalidad, de tu estado de ánimo o de la imagen que quieras dar, hay un color indicado para ti… Te ayudamos a encontrarlo!
La carne ha sido, y es, a menudo, puesta en tela de juicio por vegetarianos y algunos nutricionistas. Muchos expertos han llegado a la conclusión de que suprimir por completo la carne roja de la dieta puede privar al cuerpo de importante número de vitaminas y de ciertos grupos de proteínas que no pueden conseguirse por otras vías con la misma calidad.
El limón ocupa un primer lugar entro los frutos curativos, preventivos y de aporte vitamínico, transformándolo en un gran eliminador de toxinas y un poderoso bactericida. Posee vitamina C en abundancia que refuerza las defensas del organismo para evitar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias que van desde un simple catarro, ronquera, amigdalitis, hasta pulmonías, bronquitis, congestiones, gripe, pleuresías, asma etc.
El ajo, es considerado, uno de los vegetales curativos, más importantes. En los últimos años, se le ha estado dando, mucha más importancia y difusión a este vegetal, y a tratar de educarnos para estimularnos en su consumo, brindándonos mucha más información sobre todas sus propiedades y sobretodo, como actúa, como medio preventivo y curativo en las distintas enfermedades.
Castillo Idiarte Borda.
En el barrio de Colón a fines del siglo 19 y principios del siglo 20 las familias mas poderosas del Uruguay edificaban sus costosas quintas de descanso , a las cuales concurrían desde la primavera hasta los primeros días de otoño y ocasionalmente los fines de semana.
“Es lo máximo que me pudo pasar en la carrera”. La última participación del judo celeste en los Juegos Olímpicos data del año 2000, cuando en la edición de Sydney, Australia, Álvaro Paseyro compitió representando a Uruguay y finalizó en la quinta colocación.
En 1921, la Bibloteca Artigas de Villa Colón tuvo el primer curso de adultos, contó para ello de la colaboración de Juan carlos Alamilla, quién fundó un grupo de Arte Dramático, actualmente en funciones benéficas. En 1922, a la literatura infantíl no se le presentaba atención, los directivos de la bibloteca tuvieron la visión de fundar una sección infantil. Una comisión de damas informó y asesoró a los usuarios- niños y adolecentes- sobre los libros.
El 24 de agosto de 1978 el grupo propietario de la recordada CX 32 Radio Mundo organizaba un baile con música "vieja", old hits, aprovechando el feriado del día siguiente.
Algunos años después, a mediados de los '80 , el empresario Pablo Lecueder utilizó la fecha patria del 25 de agosto para crear una fiesta destinada a recordar y bailar los old hits de la música.
La cantante visitará por primera vez Latinoamérica. El 16 de noviembre se presentará en Buenos Aires. La gira incluye a México, Puerto Rico, Brasil y Chile. GaGa celebra el éxito de su propia red social "Little Monsters". La cantante neoyorquina llega por primera vez a Latinoamérica con su gira "Born this way ball". El pasado fin de semana la artista confirmó algunas fechas en su cuenta oficial de Twitter.
En mayo comienza el ciclo Músicos de película con entrada gratis en el Centro Cultural Artesano.
Leer más...El viernes 4 de abril a las 20 hs, Pinocho Routin Cuarteto se presenta en el Centro Cultural Artesano Con un único recorrido por la música uruguaya.
Leer más...Se dieron a conocer los fallos del Concurso Oficial de Carnaval 2025.
Leer más...