La llegada del coronavirus ha generado cambios en la rutina en gran parte de la población, especialmente entre las familias con niños o adolescentes, por la suspensión de las clases.
La llegada del coronavirus ha generado cambios en la rutina en gran parte de la población, especialmente entre las familias con niños o adolescentes, por la suspensión de las clases.
De lunes a sábados de 15 a 19 hs.se recibirán donaciones de los vecinos en el Teatro de Verano de Colón.
Al mediodía y a las 18:00 horas se realizará una olla popular para los que más la necesiten.
La Intendencia de Montevideo resolvió nuevas condiciones de funcionamiento para los locales comerciales con acceso al público.
Atendiendo a la situación de emergencia sanitaria por la llegada al país del Coronavirus (COVID-19)
El laboratorio de innovación ciudadana de Montevideo trabaja en una plataforma para recolectar información de proyectos ciudadanos que apunten a la solidaridad, el intercambio y afrontar el coronavirus desde distintos lugares.
A las dos semanas iniciales de suspensión se le agrega una semana más, y después viene la semana de Turismo, también sin clases.
Desde la hora 00 del viernes 20 de marzo se implementarán cambios en la red del servicio de transporte público urbano.
Desde ayer miércoles 18 de marzo, no se está cobrando el estacionamiento tarifado, en el marco de la emergencia sanitaria que atravieza el país.
Las ferias que comercializan alimentos funcionarán en régimen especial.
Las Policlínicas dependientes de la Intendencia de Montevideo permanecerán abiertas, cumpliendo con las pautas de atención específicas.
La forma más eficaz de evitar el contagio es evitar el contacto con las personas infectadas (de ahí medidas como la cuarentena y suspensión de actividades públicas), hay otras medidas higiénicas que vale la pena practicar porque no cuestan nada de esfuerzo pero marcan la diferencia.
Un equipo de científicos de la Universidad de la República logró llegar a un ensayo de desarrollo nacional que permitirá testear coronavirus y realizar los diagnósticos.
ANEP y Ceibal crearon un aula virtual que funcionará durante dos semanas para que los niños puedan realizar actividades durante estos días y se fomente el intercambio entre el docente y el alumno.
El viernes 13 de marzo, se realizó el octavo encuentro que reconoce a mujeres de nuestro territorio por su trabajo y trayectoria.
Primaria resolvió abrir inscripciones este lunes y martes, con el fin de garantizar la alimentación de los niños.
El pasado viernes 13 de marzo, en el ex Centro Cultural "Bartolomé Hidalgo", la Comisión de Comunicación del Concejo Vecinal 13 realizó un reconocimiento al trabajo y trayectoria de mujeres de nuestro territorio.
El libro "Rico y Saludable" que contiene recetas para una alimentación saludable, en el que el programa Cocina Uruguay participó y apoyó ya se puede descargar de forma gratuita.


