Sociedad

Funcionamiento de comercios

funcionamiento de comercios 2020La Intendencia de Montevideo resolvió nuevas condiciones de funcionamiento para los locales comerciales con acceso al público.

Mediante la Resolución N° 1361/20 la Intendencia resolvió que farmacias, supermercados mayoristas o minoristas, hipermercados, panaderías, pescaderías, heladerías, carnicerías, estaciones de servicio, quioscos, ferias, expoferias, oficinas y todo establecimiento análogo con atención al público deberán cumplir con los siguientes requisitos:


CAPACIDAD

No podrán permanecer de forma simultánea  más de una persona por 1,5 metros cuadrado en una misma planta o nivel, siempre que el área útil y los anchos de salida lo permitan.

Se deberá respetar una distancia mínima de separación de un metro entre clientes y las cajas.

En los momentos de mayor afluencia de personas se tendrá que respetar la apertura de todas las cajas habilitadas.


HIGIENE

La limpieza y ventilación de los locales, de sus pisos y paredes, así como de todas las maquinarias, aparatos, utensilios y demás efectos, será realizada de forma diaria, aumentando la frecuencia de ser necesario, para mantener las condiciones de higiene.

Se tendrá que maximizar la higiene de las instalaciones, accesos, cajas, balanzas, canastos y carros disponiendo de, por lo menos, un dispensador de alcohol con difusor o en gel por caja.

A su vez, se deberá realizar la desinfección de las superficies por lo menos una vez cada hora luego de su apertura.

Se tendrá que utilizar el barrido húmedo, que podrá ser realizado con trapeadores, mopas o paños de limpieza de pisos.

Todos los equipamientos deberán mantenerse limpios durante la jornada.

Los servicios higiénicos de permanencia de personal y de acceso público deberán contar con jabón líquido, papel toalla y alcohol en gel o con difusor durante toda la jornada laboral.

El personal tendrá que higienizar sus manos y estar provisto de alcohol en gel, guantes y tapabocas, garantizando el recambio de estos elementos cuando sea necesario.


RESIDUOS

Las bolsas de residuos tendrán que ser levantadas de los recipientes cuando el 80% de su capacidad esté llena o siempre que sea necesario, evitando el desborde.

En ese caso, se tendrá que establecer una frecuencia de recolección de acuerdo con el volumen generado.

Se deberá transportar los residuos recogidos en carros, manteniendo la tapa cerrada sin que haya desborde.

No estará permitido que las bolsas se pongan en contacto con el cuerpo del personal.


VENTA OBLIGATORIA DE PRODUCTOS DE HIGIENE

Para el caso de farmacias, supermercados mayoristas o minoristas, hipermercados y establecimientos análogos al amparo del artículo D.3828 del Digesto Departamental, será obligatoria la venta de los siguientes artículos:

- Alcohol rectificado
- Alcohol en gel o con difusor
- Jabón líquido
- Detergente
- Productos con hipoclorito de sodio
- Productos de higiene personal


CARTELERÍA

Se deberá colocar, en un lugar visible como cajas y accesos, cartelería indicativa de las medidas de higiene de acuerdo al Plan Nacional Coronavirus y las medidas establecidas por el Ministerio de Salud Pública.

Se debe indicar el precio y características de los productos en forma visible, por medio de carteles anunciadores en cada sector.

Sin perjuicio de ello, las mercaderías deberán lucir precio, calidad, peso o volumen y fecha de envasado, cuando corresponda.


FISCALIZACIÓN

Se exhortará a los establecimientos a tomar las medidas necesarias para cumplir las disposiciones establecidas en la norma.

La fiscalización del cumplimiento estará a cargo del Servicio de Convivencia Departamental.

Las transgresiones a la presente norma serán sancionadas de acuerdo al Decreto 21.626.

Las disposiciones tendrán vigencia durante el estado de emergencia sanitaria nacional.




Más Información:
Resolución N° 1361/20



...

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza

El 10 y 11 de diciembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Comunal Nueva Esperanza.

Leer más...
Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Actualidad y Noticias

Visitas guiadas de Diciembre al Invernáculo

Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...

Leer más...
Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy