Falleció Tabaré Vázquez a sus 80 años

fallece Tabare Vazquez 6 de diciembre 2020

El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez falleció en la madrugada del domingo 6 de diciembre, en Montevideo a los 80 años.

 

Vázquez nació el 17 de enero de 1940 en La Teja, barrio obrero, fue el cuarto de cinco hijos. Las raíces de su familia eran españolas y anarquistas, su padre fue dirigente de ANCAP, su abuelo fue fundador del Club A. Progreso.

Hizo toda su carrera en la educación pública. Realizó muchas actividades desde muy joven, con 16 años fue elegido Secretario General del Centro Salesiano Pablo Albera, estudió medicina y se recibió de oncólogo.

En octubre de 1964 se casó con María Auxiliadora Delgado, empleada de la Caja de Profesionales Universitarios fue durante un tiempo, el único sustento de la familia, mientras Vázquez culminaba su carrera.

Fue dirigente deportivo, presidente del Club A. Progreso, Intendente de Montevideo y se consagró como presidente electo de la República Oriental del Uruguay durante dos períodos, 2005 a 2010 y de 2015 a 2020, entre otras tantas actividades.


El inicio de su popularidad

Antes de ingresar a la política, Vázquez ya comenzaba a ganar popularidad, el año 1979 asume como presidente del Club A. Progreso y marca un cambio histórico en la institución. Ese mismo año, el club sale campeón de la Divisional B  ante Miramar, llevando en la segunda final más de 11000 personas al Estadio Centenario y realiza un festejo popular en Montevideo, estando en tiempos de gobierno militar.

A partir de ese año Progreso no para de crecer, en 1981 se remodela el Parque Paladino, en 1983 comienza a funcionar el comedor infantil.

Paralelamente, en ese mismo año, 1983, Tabaré ingresa a la política integrando del Partido Socialista y en el congreso de 1986 fue elegido para integrar el Comité Central de dicho partido.

En 1985 Progreso se corona campeón del Torneo Competencia  y en 1987 disputa por primera vez la Copa Libertadores.

En 1987 Tabaré ocupó el cargo de Presidente de la Comisión de Finanzas de la Comisión Nacional Pro Referéndum. Pocos años después, en 1989 Progreso sale campeón de primera división y ese mismo año, Tabaré deja la presidencia del Club A. Progreso para iniciar su campaña como Intendente de Montevideo.

Montevideo

Tabaré fue elegido Intendente electo de Montevideo en 1989, fue el primer candidato de izquierda en ocupar un cargo de esa magnitud y se transformó en un referente de su sector político y de su partido.

Fue elegido Presidente del Encuentro Progresista desde diciembre de 1994 y presidente del Frente Amplio desde diciembre de 1996, tras la renuncia de su anterior líder, el general Líber Seregni.

Uruguay 

En 1994 fue proclamado candidato a la presidencia por Frente Amplio integrando la fórmula presidencial junto a Rodolfo Nin Novoa, en aquel momento senador y exintendente de Cerro Largo por el Partido Nacional. Las elecciones de ese año fueron ganadas por candidato colorado Julio María Sanguinetti.

Nuevamente candidato a presdente en octubre de 1999, resultó ser el candidato más votado al obtener el 40,11% de los votos de los uruguayos, pero a no sobrepasar el 50% se tuvo que definir su elección en la segunda vuelta electoral (balotage) con el candidato del Partido ColoradoJorge Batlle que resultara vencedor.

Para las elecciones de 2004, vuelve a postularse como candidato y logra el apoyo popular obteniendo el 50,45% en primera vuelta y se transformó en el primer presidente electo del Frente Amplio en la historia del país.

 

Políticas sociales

Tabaré Vázquez fue precursor y llevó adelante diversas políticas sociales que marcaron un camino y muchas de ellas hoy aún siguen vigentes. Se destacaron programas como el Plan de Emergencia Social, el Plan de Equidad, la descentralización de ASSE y la creación del Fondo Nacional de Salud, conocido como FONASA, que otorga el derecho a la atención en centros de salud públicos o privados, ingresando con todos los derechos inmediatos, para todos los trabajadores y jubilados del Uruguay, universalizando de esta manera el acceso a la salud de los uruguayos.

Anti-Tabaco

Vázquez fue un abanderado en la lucha contra el tabaquismo, decreto la prohibición del consumo de tabaco en lugares públicos cerrados, prohibió todo tipo de publicidad en los medios de comunicación que incite al consumo de tabaco y también obliga a las empresas tabacaleras a imprimir en las cajillas de cigarrillos fuertes advertencias con imágenes y mensajes impactantes que adviertan los posibles efectos que produce el tabaco en el organismo. Estas imágenes y mensajes deben ocupar un 50% del total del espacio de la cajilla.

La idea es disminuir las enfermedades que produce el tabaco, que es una de las mayores causas de mortalidad en el Uruguay. Se propuso con éxito que un millón de uruguayos estuvieran de acuerdo con este decreto mediante firmas en una página web.

Uruguay fue el primer país de América en poner en vigencia este decreto y séptimo a nivel mundial. La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) premió a Vázquez con su mayor galardón, el Premio del Director General de la OMS por su contribución para reducir el consumo del tabaco


Trabajo y Educación

Durante su presidencia, se crea el Programa "Uruguay Trabaja" destinado a personas económicamente activas que integren hogares en situación de vulnerabilidad socio-económica. Está contemplado para personas de entre 18 y 65 años de edad.

Plan Ceibal

El Plan Ceibal, creado en abril de 2007, es una iniciativa de igualdad social impulsada por Tabaré Vázquez, en la cual cada maestro y cada alumno de las escuelas públicas del país dispondrá de una computadora para uso personal, basándose en el proyecto de Nicholas Negroponte, denominado One laptop per child.

El 21 de diciembre del 2009, la empresa Factum, dio a conocer una nueva encuesta en la que se le otorga a Vázquez un 80 % de popularidad entre los ciudadanos,​ ubicándose entre los tres porcentajes de popularidad presidencial más altos de Latinoamérica 

El día 31 de julio de 2019 fallece su esposa, Maria Auxiliadora Delgado, pocos días después, Vázquez sufrió un quebranto de salud, y para evitar la difusión de rumores, a mediados de agosto el propio presidente Vázquez reveló en conferencia de prensa que padecía de un nódulo pulmonar con apariencia maligna, no obstante, lo cual no implicaría terminar su mandato antes del 1º de marzo de 2020.

Finalmente, Tabaré Vázquez falleció el día de hoy, 6 de diciembre de 2020, luego de no haber podido superar el cáncer.

Debido a la situación de pandemia, el velatorio se realizó de manera íntima pero así mismo, en las calles de Montevideo, la gente manifestó de forma multitudinaria, sobre todo en su barrio querido, La Teja, mostrando en el último adiós, todo el cariño y respeto hacia esa gran figura uruguaya que dejó su huella en la historia de nuestro país, Tabaré Vázquez. Sus restos descansan en el Cementerio de La Teja.

El gobierno decretó tres días de duelo nacional los días 6, 7 y 8 de diciembre, con bandera a media asta en todas las reparticiones del  Estado. Hasta el momento el gobierno no ha emitido comunicado que se refiera a cierres de oficinas públicas u otras actividades en los días de duelo.

El Fútbol Uruguayo se declaró en duelo y suspendió todas sus actividades.


"Uruguay pierde a un destacado científico y a un ciudadano defensor de los derechos humanos, promotor del diálogo como camino, a alguien que veló toda su vida por la salud de las personas", dijo la Presidencia de la República en un comunicado a través de su sitio web.
...

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

En el Centro Cultural y Deportivo Sayago se llevan a cabo diversas propuestas deportivas y culturales.

Leer más...
Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Comienzan las inscripciones a los talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores

Están abiertas las inscripciones para el taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores de INEFOP.

Leer más...
Cursos gratuitos vinculados al turismo de la Intendencia de Montevideo

Talleres / Capacitación

Cursos gratuitos vinculados al turismo de la Intendencia de Montevideo

La Intendencia de Montevideo ofrecerá dos cursos gratuitos durante noviembre y diciembre vinculados al turismo.

Leer más...

Mi Barrio

Exposición Artística en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Exposición Artística en el Centro de Barrio Peñarol

De lunes a viernes de 10 a 16 horas se realizará una muestra de arte con entrada libre en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
El Club de Tobi en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

El Club de Tobi en el Centro Cultural Artesano

El viernes 25 de julio a las 20 horas se presenta con enrada gratis El Club de Tobi en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacunación en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Vacunación en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...

Sociedad

Visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico de Montevideo

Sociedad

Visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico de Montevideo

Los días miércoles 2, 9, 16 y 23 de julio de 2025 a la hora 10:00 se realizarán las visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico.

Leer más...
primerísimo primer plano, en escala de grises de la cara de José

Sociedad

"Derrotados son lo que dejan de luchar", falleció el Pepe Mujica

El expresidente José Alberto Mujica Cordano falleció hoy 13 de mayo, a los 89 años de edad

Leer más...
1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...

Salud y Hogar

Vacunación contra el Meningococo

Salud y Hogar

Vacunación contra el Meningococo

Comienza la vacunación contra el Meningococo en todos los vacunatorios públicoc y privados del país.

Leer más...

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy