Deportes

Uruguay es el más grande, lo dicen los números

uruguay campeon copa america 2011La BBC News publicó un artículo en el cual afirman, que a partir de ganar la decimoquinta Copa América en 2011, la selección Uruguaya se considera más grande que la Argentina.
La autoría del artículo pertenece a BBC News, Ana Pais (@_anapais) / Héctor Riazuelo, y se basa en que la Celeste supera a su par de la orilla de enfrente, en cuanto al valor de sus títulos y consagraciones futbolísticas se refiere.

uruguay mas grande que argentina 102025849 gettyimages 119772094
La 15° victoria en la Copa América 2011 puso a Uruguay por encima de Argentina en la cantidad de trofeos continentales. Y en su propia casa.


Cuando la selección uruguaya de fútbol ganó su Copa América número 15, los jugadores comenzaron a cantar un clásico de las hinchadas, pero con un importante giro temporal.

"Y volvimos y volvimos, y volvimos otra vez, y volvimos a ser campeones, como la primera vez", corearon desenfrenados los celestes, alternando a veces el final con la variante "por decimoquinta vez".

Era 24 de julio de 2011 y los futbolistas liderados por el entrenador Oscar Washington Tabárez, más conocido como el Maestro, no hacían más que corear lo que 3 millones de uruguayos estaban sintiendo.

No solo convertía a Uruguay en el país con más Copas América, sino que lo hacía en Argentina, el país con el que hasta entonces empataba.

"Aquella copa se celebró con tanta intensidad de este lado del Río de la Plata y afloró el patriotismo y apoyo a una selección como hacía años no acontecía", señala Luis Eduardo Inzaurralde, editor de Deportes del diario uruguayo El Observador.

uruguay mas grande que argentina 100949930 1653b304 c2ac 4b4e 9fc7 5aa384a07bc8Lorenzo Fernández, Pedro Cea y Héctor Scarone celebran el Mundial de 1930.

"Todo a partir de un detalle que no fue menor: Uruguay volvió a liderar en forma exclusiva la tabla histórica".

Y al otro lado del Río de la Plata, Andrés Eliceche, del diario argentino La Nación, entiende el motivo de júbilo.

"Hacen bien los uruguayos en sentirse orgullosos de marchar a la cabeza en ese duelo: ¿cómo no estarlo, siendo un país tan pequeño en territorio y habitantes, si del otro lado hay un gigante?".

El clásico del Río de la Plata

Los choques entre Argentina y Uruguay en la Copa América son el llamado "clásico del Río de la Plata", protagonizado por las selecciones de ambos por primera vez el 16 de mayo de 1901 en Montevideo.

Ganado por Argentina 3-2, fue el primer partido internacional fuera de las islas británicas y con el paso del tiempo se convirtió en el choque entre naciones más jugado en la historia del fútbol.


Mario Kempes de Argentina celebra su gol contra Holanda en la final del Mundial de 1978
Mario Kempes de Argentina celebra su gol contra Holanda en la final del Mundial de 1978

Ya son 192 enfrentamientos oficiales con los argentinos resultando victoriosos en 89 ocasiones, los uruguayos 59 y un total de 45 empates.

Sin embargo, aunque la estadística del clásico marcha claramente a favor de la albiceleste, en cuanto a títulos importantes la balanza se inclina a favor de los celestes, algo que reconoce Eliceche.

"No importa que la Argentina haya ganado más partidos en los mano a mano, los porotos se cuentan con los trofeos sobre la mesa", afirma.​

Torneos oficiales de la selección mayor

Convertida en potencia futbolística a comienzos del siglo pasado, entre los trofeos conquistados por Uruguay se destacan los triunfos en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928.

Si bien Argentina también tiene dos títulos olímpicos, Inzaurralde hace la salvedad de que las circunstancias fueron distintas.


el escudo de Uruguay tiene cuatro estrellas y el de Argentina solo dos
¿Por qué el escudo de Uruguay tiene cuatro estrellas y el de Argentina solo dos, si ambos ganaron dos Mundiales y dos medallas de oro en Olimpiadas?

"Uruguay los ganó cuando se trataba de una competencia que adquiría las características de Mundial", recalca. "Argentina también tiene dos, pero dos muy pero muy devaluados por el techo establecido de la edad para jugadores menores de 23 años, reforzados con hasta tres mayores".

Y ese detalle queda reflejado en las estrellas de la camiseta de cada equipo.

"Uruguay muestra cuatro estrellas —dos mundiales (1930 y 1950) y dos Juegos Olímpicos— mientras que el escudo de la AFA solo contempla los títulos de los mundiales 78 y 86, dejando de lado los dos títulos olímpicos", apunta Eliceche.

Títulos oficiales de la Selección mayor de fútbol

Titulos oficiales de la Seleccion mayor de futbol

"¿Qué puede ostentar a nivel de selecciones mayores Argentina que Uruguay no consiguió?", se pregunta Inzaurralde.

"La Copa Rey Fahd (luego denominada Copa Confederaciones), que le ganó en 1992, ¡a Arabia Saudita, Estados Unidos y Costa de Marfil! Qué dejar entonces para Uruguay que en 1981 se quedó con la impactante Copa de Oro, que jugaron todas las selecciones campeonas del mundo, hasta ese momento, incluido Argentina".

¿Y los otros torneos oficiales?

Si la discusión sobre el equipo más campeón se extiende a todas las categorías Argentina saldría favorecida, pero Inzaurralde no está de acuerdo con ese argumento.

"¿Los Mundiales sub 20? No pueden entrar a tallar en esta comparación de quién es más campeón. ¿Los de futsal o fútbol playa? Menos. Salvo que se pretenda establecer quién es el más campeón en divisiones formativas que, en ese caso, Argentina podrá asignarse el privilegio".
 
Luis Suarez Copa America 2011 100963654 gettyimages 119823499
Luis Suárez celebrando la decimoquinta Copa América, año 2011.

Por lo pronto y ciñéndose a los triunfos en Mundiales, Olímpicos y Copas América, la conquista uruguaya de 2011 en el torneo continental marca la diferencia.

"Ahora bien, ¿qué pasaría si la Argentina ganara el Mundial de Rusia?", se pregunta Eliceche.

¿Tendría sentido decir que la lucha quedaría empatada? ¿O habría que empezar a discutir a partir del peso específico de cada copa? Quizás entonces, si sucediera, la argumentación de un lado y otro mereciera más la pena.
BBC News, Ana Pais (@_anapais) / Héctor Riazuelo
 

48 años después, ganamos en el debut...

Mi Barrio

Homenaje a la Murga Firulete y Contrafarsa en el Salón Comunal Mesa 3

Actualidad y Noticias

Homenaje a la Murga Firulete y Contrafarsa en el Salón Comunal Mesa 3

El sábado 26 de abril desde las 16:30 horas se realizará un homenaje a la Murga Firulete y Contrafarsa en el Salón Comunal Mesa 3.

Leer más...
Encuentro Saludable en la Plaza Lázaro Gadea

Actualidad y Noticias

Encuentro Saludable en la Plaza Lázaro Gadea

El miércoles 30 de abril de 9 a 12 horas, están invitados a participar una vez más del Encuentro Saludable, en la Plaza Lázaro Gadea.

Leer más...
Curso de Manipulación de Alimentos en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

El 13 y 16 de mayo se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Centro Cultural y Deportivo Sayago.

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de cine Músicos de Película en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de cine Músicos de Película en el Centro Cultural Artesano

En mayo comienza el ciclo Músicos de película con entrada gratis en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinocho Routin Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Pinocho Routin Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

El viernes 4 de abril a las 20 hs, Pinocho Routin Cuarteto se presenta en el Centro Cultural Artesano Con un único recorrido por la música uruguaya.

Leer más...
Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025

Carnaval

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025

Se dieron a conocer los fallos del Concurso Oficial de Carnaval 2025. 

Leer más...

Sociedad

Concurso fotográfico 300 años de Montevideo

Sociedad

Concurso fotográfico 300 años de Montevideo

Hasta el 11 de mayo se pueden presentar fotografías que recuperen las memorias de los barrios montevideanos y su gente en el concurso fotográfico 300 años de Montevideo.

Leer más...
Dónde votar el domingo 11 de mayo

Sociedad

Dónde votar el domingo 11 de mayo

La Corte Electoral publicó en su sitio web un buscador para que cada ciudadano pueda verificar dónde le toca votar el domingo 11 de mayo en las elecciones departamentales.

Leer más...
Juntas en el G 2025

Sociedad

Juntas en el G 2025

El viernes 7 de marzo desde las 17:30 horas se realizará la cuarta edición de Juntas en el G en Parque Andalucía.

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy