Ciencia y Tecnología

El metaverso, un posible futuro para internet

Durante los últimos años, un término novedoso ha comenzado a aparecer y a cobrar fuerza en internet. Se trata del metaverso, un concepto de mundo virtual con el que se pretende revolucionar la red de un modo que parece más propio de una película de ciencia ficción.

Se trata de un ambicioso proyecto en el que empresas del calibre de Google, Nvidia o Microsoft están fuertemente involucradas, y que ha propiciado el cambio de nombre de Facebook a Meta.

Por supuesto, otros sectores comerciales ya han mostrado un fuerte interés en este proyecto, como es el caso de los casinos online. La industria del juego del azar siempre ha destacado por su capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías y a las preferencias de los usuarios. Y, si en la actualidad ofrecen bonos de casino online para jugar en la web y en las apps para smartphone, pronto lo harán para participar a través de los casinos virtuales que el usuario podrá encontrar en este nuevo entorno tridimensional.

El metaverso un posible futuro para internet

En qué consiste el metaverso

Tal como ya hemos dicho, el metaverso consiste en un mundo virtual al que los usuarios podrán conectarse mediante dispositivos que ayudarán a mejorar la inmersión y permitirán la interacción con los elementos que contenga. Así, como ocurre en el cine, será como adentrarse en un mundo nuevo mediante gafas de realidad virtual y otros complementos.

Esto, por sí solo, no presenta una novedad, ya que muchos juegos ya permiten adentrarse en mundos virtuales mediante un avatar para vivir aventuras. La novedad del metaverso, sin embargo, será su equivalencia a la propia red. Su objetivo, pues, es convertirse en un análogo de internet en el que los usuarios se adentrarán para socializar o jugar, pero también para buscar información, trabajar o comerciar.

Mark Zuckerberg, actual director de Meta, y Satya Nadella, director general de Microsoft, son solo algunos de los nombres implicados en este proyecto, cuyo objetivo no es otro que el de conseguir que su metaverso sea accesible para todo el mundo, altamente inmersivo y que esté cohesionado por completo.

La realidad virtual, clave para el metaverso

La conexión entre esta nueva forma de entender la red y el mundo de los videojuegos es evidente. Después de todo, son estos los que sirven como estructura para entender cómo debe moverse el usuario a través de un mundo ficticio generado por la computadora. De igual forma, el metaverso pretende que las acciones se lleven a cabo en un entorno generado por polígonos, algo muy parecido a los videojuegos de última generación.

La diferencia, claro está, radica en que el metaverso no estaría limitado a un único entorno, y cualquier acción que se llevará a cabo sería transportable a otros lugares de dicha realidad. Así, un mismo avatar puede visitar un casino online o un comercio virtual, así como otros espacios que pueda ofrecer el metaverso.

Empresas especializadas en el aspecto gráfico, como NVidia, colaboran en la actualidad para hacer esto posible. Su objetivo es desarrollar el software necesario para reproducir todas estas ideas mediante ambientes realistas que permitirán al usuario sentirse como si estuviera, de verdad, en ese nuevo mundo por descubrir.

 

Mi Barrio

Vacunatorio móvil en noviembre llega al Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Vacunatorio móvil en noviembre llega al Teatro de Verano de Colón

El miércoles 12 de noviembre de 13 a 16:30 horas llega el vacunatorio móvil al Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Noviembre 2025 en el Artesano

Actualidad y Noticias

Noviembre 2025 en el Artesano

Durante noviembre en el Centro Cultural Artesano se desarrollarán funciones de cine, teatro, danza y diversos espectáculos artísticos. 

Leer más...
Biblioteca Amelia Sanjurjo Casal

Actualidad y Noticias

Biblioteca Amelia Sanjurjo Casal

En el Polideportivo Amelia Sanjurjo Casal se desarrolla una biblioteca a la que tiene acceso usuarias/os del centro.

Leer más...

Arte y Cultura

Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...
Perros cine uruguayo en el Artesano

Arte y Cultura

Perros cine uruguayo en el Artesano

El sábado 1 de noviembre a las 20 horas se proyectará “Perros”, la película uruguaya escrita y dirigida por Gerardo Minutti en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Carnaval

Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Del miércoles 12 al sábado 15 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Leer más...

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

El sábado 1° de noviembre, en el horario de 12 a 17, se realizará una jornada de adopción de animales en el Velódromo.

Leer más...
Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

Sociedad

Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

La ANV, abrió una serie de llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación.

Leer más...
Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

El programa Yo Estudio y Trabajo es una experiencia laboral formal para jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy