Hoy 25 de noviembre Uruguay vuelve a marchar bajo la consigna: "Contra todas las violencias, lucha y resistencia".
La fecha recuerda el asesinato de las hermanas Mirabal en 1960, activistas dominicanas ejecutadas por la dictadura de Rafael Trujillo. Décadas más tarde, su memoria simboliza la lucha global contra la violencia hacia las mujeres. En Uruguay, ese compromiso se renueva en las calles y en los datos que reflejan la magnitud del problema.
117 DENUNCIAS POR DÍA
Las cifras compartidas por el Ministerio del Interior reflejan que entre enero y octubre de 2025 se registraron 35.443 denuncias por violencia doméstica y delitos relacionados. Esto significa 117 casos diarios, un episodio nuevo cada 12 minutos.
Dentro de ese mismo período, 33 mujeres fueron asesinadas y en 16 casos la justicia determinó que se trató de femicidios. A esto se suman 12 intentos de femicidio lo que implica que, en promedio, cada 11 días un hombre mata o intenta matar a una mujer por razones de género.
MONTEVIDEO: MÁS DE 5.000 MUJERES ATENDIDAS Y 14.635 CONSULTAS
Por su parte, la Intendencia de Montevideo presentó su ultimo informe donde confirma que la violencia de género afecta a miles de mujeres en la capital. Entre noviembre de 2024 y octubre de 2025, 5.072 mujeres fueron atendidas en distintos servicios de respuesta. Las consultas fueron un total de 14.635.
De esa cifra total, 2.760 fueron consultas realizadas por primera vez, 11.768 correspondieron a seguimientos y 107 fueron consultas realizadas por terceros. Los datos de Montevideo muestran, además, que el 96% de la sconsultas refieren a violencia psicológica. 49% a violencia física, 37% a violencia económica y 22% a violencia sexual.
Se dijo que en el 85% de los casos, la violencia es ejercida por parejas o exparejas. Más del 60% de las mujeres atendidas tiene entre 20 y 40 años.
MARCHA 25N
Las principales organizaciones feministas convocan hoy a movilizarse en todo el país. En Montevideo habrá dos puntos centrales: Plaza Libertad y Plaza Independencia. Con la consigna “25N contra todas las violencias, lucha y resistencia” la Coordinadora de Feminismos de Uruguay y la plataforma Vía al 8M convocan a concentrarse en la Plaza Libertad. La cita es a las 18:30 horas, con una intervención a las 19:00 y el inicio de la marcha a las 19:30 hacia la Facultad de Derecho.
También se realizará una marcha hacia la explanada de la Intendencia de Montevideo, concentrándose en la Plaza Independencia a las 18:00 convocada por el Colectivo Mujeres de Negro. «Marchamos todas y todos. Por las mujeres, por las niñas, niños y adolescentes, por una sociedad libre de miedo y de violencia. Te invitamos, los invitamos a marchar, porque la lucha contra la violencia nos involucra como sociedad», dice la convocatoria
La comuna capitalina informó que se implementarán cortes y desvíos de tránsito entre las 18:00 y las 23:00 horas. Varias líneas de ómnibus modificaran su recorrido, incluyendo los servicios por 18 de Julio, San José, Ejido, Yaguarón, Paraguay y Río Negro.











