Ciencia y Tecnología

Doctora concentrada trabajando con una pantalla virtual donde se ve una cadena de ADN

Día Mundial del ��� 2022 �

Desde 2018, cada 1ro. de agosto es el día del ARN (AUG 1) ¿por qué esa fecha? ¿que es la "revolución de ARN”?  ¿hay un “club” del ARN en Uruguay? te lo contamos todo.

¿Por qué la fecha?

Cada 1ro. de agosto se celebra el día del ARN, el hermano menos conocido del ADN, la fecha fue propuesta por un científico uruguayo, que se inspiro en las iniciales que identifican las tres moléculas que forman la 1ra. de las partes (codones) de la cadena de ARN, Adenina, Uracilo y Guanina, formando AUG 1, que en inglés sería Agosto 1.

El ADN es mucho más conocido que el ARN, sin embargo, el ADN no puede actuar solo y necesita del ARN para transportar la información genética a las proteínas, que son las responsables de la estructura y función de las células.ARN mensajero 1

El ARN es una molécula similar a la de ADN  que integra la maquinaria genética de las células humanas y de muchos organismos.

Entre los virus, por ejemplo, hay varios que infectan usando su ARN. Además del coronavirus COVID19, el VIH, sarampión y ébola son “virus de ARN”.

Si bien el ADN contiene la información genética de un individuo, el ARN es el que hace que esa información sea comprendida por las células y transformada en funciones vitales. El ARN es capaz de adoptar diferentes formas para distintas funciones, por ese motivo,  existe un solo ADN, pero varios tipos de ARN: mensajero, ribosomal o de transferencia.

ARN y los vectores de virus

 

COVID19 y ARN

Desde hace años, la ciencia estudia  el ARN para conocer sus funciones y crear terapias o curas. Con la reciente pandemia y la necesidad de una vacuna efectiva, se aceleró el trabajo y surgieron vacunas como la de los laboratorios Moderna y el laboratorio Pfizer, que manipulan ARN para generar inmunidad contra el virus SARSCoV2.

Pero además de combatir el COVID19, ¿qué puede hacer la tecnología de ARN contra otras enfermedades? La respuesta se verá en unos años: ya hay avances con los primeros fármacos basados en ARN y ensayos para tratar VIH, cáncer, enfermedades raras, neurodegenerativas, tropicales o autoinmunes.

 ARN mensajero protein

El Club de ARN

Para reunir a la comunidad científica que estudia el ARN, en el mundo surgió hace unos años RNASociety, que tiene capítulos nacionales. En Uruguay existe, desde 2019, el Club de ARN del Uruguay, que nuclea a más de 40 científicos de distintas instituciones.

 Club de ARN Uruguay


Mi Barrio

Vacunatorio móvil en noviembre llega al Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Vacunatorio móvil en noviembre llega al Teatro de Verano de Colón

El miércoles 12 de noviembre de 13 a 16:30 horas llega el vacunatorio móvil al Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Noviembre 2025 en el Artesano

Actualidad y Noticias

Noviembre 2025 en el Artesano

Durante noviembre en el Centro Cultural Artesano se desarrollarán funciones de cine, teatro, danza y diversos espectáculos artísticos. 

Leer más...
Biblioteca Amelia Sanjurjo Casal

Actualidad y Noticias

Biblioteca Amelia Sanjurjo Casal

En el Polideportivo Amelia Sanjurjo Casal se desarrolla una biblioteca a la que tiene acceso usuarias/os del centro.

Leer más...

Arte y Cultura

Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...
Perros cine uruguayo en el Artesano

Arte y Cultura

Perros cine uruguayo en el Artesano

El sábado 1 de noviembre a las 20 horas se proyectará “Perros”, la película uruguaya escrita y dirigida por Gerardo Minutti en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Carnaval

Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Del miércoles 12 al sábado 15 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Leer más...

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

El sábado 1° de noviembre, en el horario de 12 a 17, se realizará una jornada de adopción de animales en el Velódromo.

Leer más...
Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

Sociedad

Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

La ANV, abrió una serie de llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación.

Leer más...
Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

El programa Yo Estudio y Trabajo es una experiencia laboral formal para jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy