Ciencia y Tecnología

Doctora concentrada trabajando con una pantalla virtual donde se ve una cadena de ADN

Día Mundial del 𝗔𝗥𝗡 2022 🧬

Desde 2018, cada 1ro. de agosto es el día del ARN (AUG 1) ¿por qué esa fecha? ¿que es la "revolución de ARN”?  ¿hay un “club” del ARN en Uruguay? te lo contamos todo.

¿Por qué la fecha?

Cada 1ro. de agosto se celebra el día del ARN, el hermano menos conocido del ADN, la fecha fue propuesta por un científico uruguayo, que se inspiro en las iniciales que identifican las tres moléculas que forman la 1ra. de las partes (codones) de la cadena de ARN, Adenina, Uracilo y Guanina, formando AUG 1, que en inglés sería Agosto 1.

El ADN es mucho más conocido que el ARN, sin embargo, el ADN no puede actuar solo y necesita del ARN para transportar la información genética a las proteínas, que son las responsables de la estructura y función de las células.ARN mensajero 1

El ARN es una molécula similar a la de ADN  que integra la maquinaria genética de las células humanas y de muchos organismos.

Entre los virus, por ejemplo, hay varios que infectan usando su ARN. Además del coronavirus COVID19, el VIH, sarampión y ébola son “virus de ARN”.

Si bien el ADN contiene la información genética de un individuo, el ARN es el que hace que esa información sea comprendida por las células y transformada en funciones vitales. El ARN es capaz de adoptar diferentes formas para distintas funciones, por ese motivo,  existe un solo ADN, pero varios tipos de ARN: mensajero, ribosomal o de transferencia.

ARN y los vectores de virus

 

COVID19 y ARN

Desde hace años, la ciencia estudia  el ARN para conocer sus funciones y crear terapias o curas. Con la reciente pandemia y la necesidad de una vacuna efectiva, se aceleró el trabajo y surgieron vacunas como la de los laboratorios Moderna y el laboratorio Pfizer, que manipulan ARN para generar inmunidad contra el virus SARSCoV2.

Pero además de combatir el COVID19, ¿qué puede hacer la tecnología de ARN contra otras enfermedades? La respuesta se verá en unos años: ya hay avances con los primeros fármacos basados en ARN y ensayos para tratar VIH, cáncer, enfermedades raras, neurodegenerativas, tropicales o autoinmunes.

 ARN mensajero protein

El Club de ARN

Para reunir a la comunidad científica que estudia el ARN, en el mundo surgió hace unos años RNASociety, que tiene capítulos nacionales. En Uruguay existe, desde 2019, el Club de ARN del Uruguay, que nuclea a más de 40 científicos de distintas instituciones.

 Club de ARN Uruguay


Mi Barrio

Curso de operaciones logísticas con atención al cliente

Actualidad y Noticias

Curso de operaciones logísticas con atención al cliente

Están abiertas las inscripciones al curso de Operaciones Logísticas con Atención al Cliente de INEFOP.

Leer más...
Poné tu corazón en acción

Actualidad y Noticias

Poné tu corazón en acción

El viernes 29 de setiembre de 9 a 12 horas se realizará  una nueva jornada de actividades organizada por la Red de Salud del Municipio G y enmarcada en la...

Leer más...
Fiesta de la Primavera en el Monte de la Francesa

Actualidad y Noticias

Fiesta de la Primavera en el Monte de la Francesa

El domingo 24 de setiembre desde las 14 horas se celebra la fiesta de la Primavera en el Monte de la Francesa.

Leer más...

Arte y Cultura

“Argentina 1985” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Argentina 1985” en el Centro Cultural Artesano

El viernes 7 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Argentina 1985” en el...

Leer más...
“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

“Un oso rojo” en el Centro Cultural Artesano

El jueves 5 de Octubre a las 19 horas en el marco del ciclo de cine Retrospectiva, a 40 años de la democracia Argentina se proyectará “Un oso rojo” en...

Leer más...
Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano

El viernes 6 de octubre a las 20 horas se presenta Sabrina Lastman Cuarteto en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Sociedad

Entrega de esquejes de rosas en el Rosedal del Prado

Sociedad

Entrega de esquejes de rosas en el Rosedal del Prado

El jueves 21 de setiembre desde las 15:30 horas se estará entregando esquejes de rosas en el Rosedal Del Prado.

Leer más...

Sociedad

"Sinfónica Queer" en el Jardín Botánico

El martes 26 de setiembre 19:30 horas se presenta Sinfónica Queer de la Banda Sinfónica de Montevideo en el Jardín Botánico.

Leer más...
Feria gastronómica Garage Gourmet en el Jardín Botánico de Montevideo

Sociedad

Feria gastronómica Garage Gourmet en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 23 de 11 a 22 horas y domingo 24 de setiembre de 11 a 20 horas se llevará a cabo la feria gastronómica de primavera Garage Gourmet en...

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Mejorando la calidad de vida: CASMU inaugura una nueva área de Sistema de Cuidados

En una sociedad que busca promover el bienestar y la inclusión de todas las personas, es fundamental garantizar el acceso a una atención integral y de calidad para aquellos que...

Leer más...
Inumet emitió aviso por ola de frío

Salud y Hogar

Inumet emitió aviso por ola de frío

Inumet emitió un aviso por ola de frío que se extenderá desde el domingo 11 hasta el miércoles 14 de junio. 

Leer más...

Salud y Hogar

Día Mundial de la Hipertensión Arterial 2023

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión con la finalidad de promover la concienciación y los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial...

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy