Ciencia y Tecnología

IBM lanza un programa ambiental pro bono de 2 años para organizaciones sin fines de lucro

Colón Portal - Hombre trabajando en el campo con una Tablet

IBM (NYSE: IBM) anunció el lanzamiento del IBM Sustainability Accelerator, un programa global pro bono de impacto social enfocado en las poblaciones vulnerables ante amenazas ambientales.

IBM Sustainability Accelerator, es un programa global pro bono de impacto social que utiliza tecnologías IBM, como la nube híbrida y la inteligencia artificial, y un ecosistema de expertos para mejorar y escalar las operaciones de organizaciones no gubernamentales y sin fines de lucro, enfocado en las poblaciones vulnerables ante amenazas ambientales, incluido el cambio climático, el clima extremo y la contaminación.

"Creemos que el poder de la ciencia, la tecnología y la innovación pueden ayudar a abordar los problemas ambientales, al mismo tiempo que sirven a las comunidades vulnerables expuestas a peligros ambientales", dijo Justina Nixon, Vice President of Corporate Social Responsibility and ESG en IBM. "Al combinar la experiencia y la tecnología con el objetivo de mejorar la vida de las poblaciones más afectadas por las amenazas ambientales tenemos el potencial de lograr un impacto duradero y escalable".

El programa:

IBM Sustainability Accelerator proporcionará soporte durante dos años a cada organización seleccionada siguiendo un enfoque de dos etapas.

Etapa I: Las actividades de Accelerator comenzarán con IBM Garage, la metodología de IBM para aplicar design thinking y técnicas agile con el fin de acelerar la innovación significativa e impulsar un cambio de cultura duradero. Durante este proceso, los expertos de IBM trabajarán con la organización beneficiaria para identificar sus necesidades y establecer una hoja de ruta clara para diseñar, desarrollar, implementar y mejorar continuamente la tecnología para ayudar a resolver desafíos públicos específicos.

Etapa II: En una segunda fase, los expertos en industrias de IBM configurarán los recursos y la tecnología de IBM diseñada para ayudar a los participantes a cumplir sus objetivos de impacto comunitario y ambiental. Algunas de las tecnologías que aplicarán serán IBM Watson, IBM Cloud y Environmental Intelligence Suite, entre otras. Además, las organizaciones beneficiarias de IBM Sustainability Accelerator recibirán créditos mensuales de IBM Cloud, créditos para datos meteorológicos, tutoría y acceso al ecosistema de socios de IBM. Los expertos de la compañía también apoyarán proyectos piloto de soluciones para ayudar a facilitar la implementación óptima, escalar el impacto a largo plazo e impulsar resultados sociales fundamentales.

Proceso de selección:

Cada año, IBM definirá un tema para la convocatoria de propuestas -request for proposal (RFP)- y la selección de proyectos de las organizaciones que serán parte del grupo ese año.

Hoy, con el lanzamiento oficial del programa, IBM invita a las organizaciones sin fines de lucro para aplicar al RFP público de 2022, centrado en la energía limpia. Las propuestas se recibirán hasta el 30 de abril de 2022 y deben enviarse a través del Submission Portal.

El año pasado, se realizó un proyecto piloto con tres participantes inaugurales de IBM Sustainability Accelerator. Estas organizaciones comenzaron sus proyectos enfocados en la agricultura sostenible y completaron exitosamente su etapa I en diciembre pasado:

· Fundación Plan21 para el Desarrollo Humano Sostenible está ayudando a los pequeños agricultores de America Latina a gestionar sus cultivos de forma más sostenible, con el objetivo de aumentar su productividad y sus ingresos, ayudar a crear conciencia en el consumidor y desarrollar mercados más responsables.

· The Nature Conservancy India está creando una plataforma de información pública para ayudar a eliminar la quema de residuos de cosechas en el norte de India, para promover su objetivo de mejorar la sostenibilidad agrícola, la salud pública y ayudar a reducir el impacto del cambio climático en la India.

· Heifer International está trabajando con IBM para desarrollar soluciones digitales escalables y asequibles diseñadas para equipar a las cooperativas de agricultores en Malawi con pronósticos meteorológicos y de rendimiento de cultivos para aumentar su producción y sus ingresos.

Fabián Román, presidente de la Fundación Plan21 para el Desarrollo Humano Sostenible comentó: “En Plan21 estamos muy entusiasmados de ser uno de los primeros socios seleccionados para participar en IBM Sustainability Accelerator y estamos emocionados de embarcarnos en este viaje con ellos en agricultura sostenible. Apreciamos el enfoque de IBM de design thinking centrado en el usuario a través de IBM Garage que considera las realidades de los beneficiarios de nuestro programa. Eso significa diseñar y construir herramientas tecnológicas fáciles de usar que los agricultores puedan aprovechar, considerando sus propias realidades, contextos de trabajo y necesidades”.

Para conocer más sobre IBM Sustainability Accelerator visite:  ibm.org/initiatives/environment/ibm-sustainability-accelerator


Mi Barrio

Vacunatorio móvil en noviembre llega al Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Vacunatorio móvil en noviembre llega al Teatro de Verano de Colón

El miércoles 12 de noviembre de 13 a 16:30 horas llega el vacunatorio móvil al Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Noviembre 2025 en el Artesano

Actualidad y Noticias

Noviembre 2025 en el Artesano

Durante noviembre en el Centro Cultural Artesano se desarrollarán funciones de cine, teatro, danza y diversos espectáculos artísticos. 

Leer más...
Biblioteca Amelia Sanjurjo Casal

Actualidad y Noticias

Biblioteca Amelia Sanjurjo Casal

En el Polideportivo Amelia Sanjurjo Casal se desarrolla una biblioteca a la que tiene acceso usuarias/os del centro.

Leer más...

Arte y Cultura

Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...
Perros cine uruguayo en el Artesano

Arte y Cultura

Perros cine uruguayo en el Artesano

El sábado 1 de noviembre a las 20 horas se proyectará “Perros”, la película uruguaya escrita y dirigida por Gerardo Minutti en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Carnaval

Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Del miércoles 12 al sábado 15 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Leer más...

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

El sábado 1° de noviembre, en el horario de 12 a 17, se realizará una jornada de adopción de animales en el Velódromo.

Leer más...
Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

Sociedad

Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

La ANV, abrió una serie de llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación.

Leer más...
Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

El programa Yo Estudio y Trabajo es una experiencia laboral formal para jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy