Ciencia y Tecnología

Ropa inteligente, moda y tecnología

ropa inteligentePuma, en 1986 marcó tendencia estando a la vanguardia en la fusión de la inteligencia alrtifical con prendas de vestir.

Puma zapatillas RS Computer
Con el lanzamiento de sus championes con sensores denominados RS-Computer (proyecto que se ha vuelto a retomar).
Fue la primera marca textil en insertar tecnología a uno de sus productos. Su modelo permitía medir velocidad, ritmo y el uso calórico. En una época sin smartphones (¿como sería?), ni utilización masiva de internet, los datos podían ser leídos únicamente por una computadora Apple IIe o una Commodore 64, íconos informáticos de los 80.

El en la época actual, en el medio ambiente tecnológico en el cual estamos insertos, la ropa inteligente llegó y está ganando su lugar en el mercado masivo, otro modelo de negocio tecnológico que resultó impulsado de forma explosiva por las medidas tomadas a causa del COVID-19 en el mundo.

PoloTech 2015
Grandes y experimentadas marcas textiles han estrechado sus vínculos con las nuevas y poderosas firmas tecnológicas, en 2015 Ralph Lauren lanzó Polo Tech, en un trabajo conunto con la fima candiense OmSignal. La remera biométria, permite medir pulsaciones cardíacas y respiración del usuario a través de un tejido inteligente con sensores integrados.
 “La próxima evolución de la tecnología portátil de Ralph Lauren, la camiseta deportiva PoloTech trabaja con un iPhone o iPad para poner los datos biométricos y de entrenamiento en “tiempo real” en la palma de tu mano”, decía textualmente la descripción de la prenda.

Levi Jacquard Header
Otro ejemplo de ropa intelgente es la campera Proyecto Jacquard que lanzó Levi’s junto a Google en 2019, que permite realizar una serie de acciones con un brazalete interactivo, desde capturar selfies remotas con el teléfono, hablar con el asistente de Google desde el puño de la chaqueta y notificaciones de mensajes a través de luces de colores, entre otras características.

Y cada vez son más. La semana pasada se dio a conocer que Apple registró una patente para fabricar tejidos inteligentes y que les permitiría transferir información a sus distintos dispositivos móviles. Podría incluso aplicarse desde ya a nuevos modelos de su Apple Watch a través de las correas del reloj. Pero la empresa ha mostrado ser pionera en lanzamientos tecnológicos desde hace años,en 2006 lanzaron su Nike+iPod, con el que se podía medir la distancia y el ritmo de avance de los usuarios según un acelerómetro que se instalaba en la zapatilla y que funcionaba con iPod y iPhone.

La más reciente patente se asemeja a un invento presentado por científicos de la Universidad de Carolina del Norte en 2020, en el que mostraron una nueva tela hecha con material electrónico transpirable, ultrafino y absorbente de gases. Con su nuevo tejido construyeron una manga con la cual controlaron una partida de Tetris.



Covest es otro ejemplo reciente y que dio que hablar en India. El artículo se convirtió en la primera chaqueta inteligente hecha en la zona y tiene un acabado antiviral, sensores de distanciamiento físico, termómetro y una mascarilla incorporada.

La clave tecnológica que permitirá potenciar el desarrollo textil inteligente será la instalación de la red 5G, que permitirá la implementación de la tecnología Narrowband-IoT (Narrow band Internet Of Things) Red del Internet de Cosas es una red de baja potencia de banda ancha, centrada en conectar a Internet objetos cotidianos que requieren pequeñas cantidades de datos en períodos de tiempo largos. Mejora significativamente el consumo de energía de los dispositivos de los usuarios, la capacidad del sistema y la eficiencia del espectro, especialmente en cobertura profunda. La duración de la batería de más de 10 años se puede admitir para una amplia gama de casos de uso para conectar dispositivos que requieran pequeños envíos de datos y con poca frecuencia.

Con este futuro próximo por delante podemos aventurar que nuestras camperas no solo tendrán baterías para manejar tetris, o capturar una selfie, sino que también contarán con GPS de bajo consumo que permitirá saber dónde están nuestros hijos, amigos, hermanos o parejas en tiempo real sin tener que preocuparnos por el gasto de la batería. Dejándonos tiempo para preocuparnos por como llevaremos adelante una vida donde la privacidad sea cosa del pasado.

...

Mi Barrio

Rock en la Terminal 2025

Actualidad y Noticias

Rock en la Terminal 2025

El sábado 5 de abril desde las 17 horas se realizará Rock en la Terminal con entrada gratuita.

Leer más...
Otoño 2025 en el Planetario

Actualidad y Noticias

Programación 2025 en el Planetario

Desde el 22 de marzo y hasta al 15 de junio de 2025 inclusive el Planetario de Montevideo actualizará su programación. 

Leer más...
Otoño 2025 en el Planetario

Actualidad y Noticias

Otoño 2025 en el Planetario

Desde el 22 de marzo y hasta al 15 de junio de 2025 inclusive el Planetario de Montevideo actualizará su programación. 

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025

Carnaval

Fallos del Concurso Oficial del Carnaval 2025

Se dieron a conocer los fallos del Concurso Oficial de Carnaval 2025. 

Leer más...
Conjuntos clasificados a la Liguilla del Concurso Oficial de Carnaval 2025

Carnaval

Conjuntos clasificados a la Liguilla del Concurso Oficial de Carnaval 2025

Doña Bastarda cerró la última etapa de la segunda rueda del Concurso Oficial de Carnaval 2025 en el Teatro de Verano.

Leer más...
Ciclo de Cine de Realizadoras 2025

Arte y Cultura

Ciclo de Cine de Realizadoras 2025

En marzo y abril vuelve un nuevo Ciclo de Cine de Realizadoras, con películas nacionales y extranjeras, y una sección especial de documentalistas en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Sociedad

Juntas en el G 2025

Sociedad

Juntas en el G 2025

El viernes 7 de marzo desde las 17:30 horas se realizará la cuarta edición de Juntas en el G en Parque Andalucía.

Leer más...
Todos quieren dominar el mundo en Cine en el Botánico

Sociedad

Todos quieren dominar el mundo en Cine en el Botánico

El viernes 10 de enero desde las 20 horas se proyectará la película Todos quieren dominar el mundo en Cine en el Botánico.

Leer más...
Inscripciones para las Becas del Fondo de Solidaridad 2024

Sociedad

Inscripciones para las Becas del Fondo de Solidaridad 2024

A partir del 1º de noviembre los estudiantes de todo el país pueden solicitar el apoyo económico mensual para estudiar una carrera terciaria. 

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy