Ciencia y Tecnología

Cadena alimentaria en peligro

disminucion-plancton-vegetal-pone-peligro-cadena-alimentariaEl plancton vegetal disminuyó durante el siglo pasado, debido probablemente al calentamiento climático, amenazando el conjunto de la cadena alimentaria en los océanos del globo, indica una estudio publicado el miércoles por la revista Nature.
 El fitoplancton, constituido por organismos microscópicos que viven en suspensión en el agua del mar, disminuyó en un 1% por año como promedio, según el equipo de la universidad canadiense de Dalhousie.

Dichos micro-organismos vegetales son la base de la cadena alimentaria marina, nutriendo tanto a los minúsculos organismos que forman el zooplancton como a los grandes mamíferos, los pájaros marinos, así como la mayoría de los peces. "El fitoplancton es el combustible del ecosistema marino. Su disminución afecta a toda la cadena alimentaria, hasta los humanos", explicó Daniel Boyce, que dirigió el equipo de investigadores.

Esta tendencia está particularmente bien documentada en el hemisferio norte y desde 1950. Esto representa una reducción de más o menos el 40% desde esa fecha.

El calentamiento climático es cuestionado cuando los científicos constataron una correlación entre la disminución del fitoplancton y el aumento de las temperaturas en la superficie del mar.

"El plancton vegetal tiene un papel crucial en el ecosistema del planeta. Produce un 50% del oxígeno que respiramos, reduce el gas carbónico y es importante para la industria de la pesca. Un océano con menos fitoplancton funcionará de manera diferente", explicó en un comunicado Boris Worm, uno de los autores del estudio.

"La disminución del fitoplancton es otra dimensión importante del cambio que se produce en los océanos del mundo, ya afectados por la pesca y la contaminación", agregó otro autor, Marlon Lewis. "Mejores herramientas de observación y una mejor comprensión científica son necesarias para permitir prever con exactitud la futura salud del océano", agregó.

El equipo de la universidad de Dalhousie combinó datos históricos y análisis, así como muestras de pigmentos de fitoplancton. También reunió una base de datos con los resultados de medio millón de observaciones que permitieron a los científicos estimar la evolución del fitoplancton a través del globo y remontarse hasta 1899.

El plancton disminuyó sobre todo en las regiones polares y tropicales. El aumento de la temperatura del agua es correlativo con un menor crecimiento del fitoplancton en la mayor parte del globo y en particular cerca del ecuador.

El fitoplancton necesita luz y alimento para crecer. Cuanto más calientes son los océanos, más están "estratificados", reduciendo la cantidad de alimentos que llega hasta la superficie proveniente de las capas oceánicas profundas.

Fenómenos como el Niño también significan un impacto.

La temperatura tiene una influencia crucial sobre la biodiversidad marina, constató otro estudio también publicado por Nature.

El equipo dirigido por Derek Tittensor, de la universidad de Dalhousie, analizó las relaciones entre diversos parámetros medioambientales y la repartición de 11.000 especies pertenecientes a 13 grupos principales (zooplancton, plantas, invertebrados, peces, mamíferos...) La temperatura de la superficie del mar tiene un efecto importante sobre la diversidad en todos esos grupos, constataron.

Esto sugiere que "el calentamiento del océano debido al calentamiento climático podría modificar la repartición de la vida en el océano", escribió Derek Tittensor.

Mi Barrio

Policlínico móvil y el móvil odontológico en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y el móvil odontológico en el Teatro de Verano de Colón

El lunes 6 de octubre de 9 a 13 horas se presentará el policlínico móvil y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Cada latido cuenta 2025

Actualidad y Noticias

Cada latido cuenta

El viernes 19 de setiembre de 9 a 12 horas en el marco de la Semana del Corazón 2025, se realizarán actividades organizadas por la Red de Salud del Municipio...

Leer más...
 Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Centro Civico Enrique Erro

Actualidad y Noticias

Jornadas de inscripción, traslado y renovación de credencial cívica en el Centro Civico Enrique Erro

Durante la semana del 17 al 21 de setiembre de 9 a 12hs y de 13 a 17hs se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el...

Leer más...

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Arte y Cultura

Ciclo de Cine Argentino en el Artesano

Desde el 20 de setiembre se podrá disfrutar de cine Argentino en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...

Sociedad

Inscripciones Movida Joven 2025

Sociedad

Inscripciones Movida Joven 2025

Comienzan las inscripciones a el mayor encuentro de expresión artística juvenil en Uruguay, la Movida Joven 2025. 

Leer más...
Oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus

Sociedad

Oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus

Durante la semana del 3 al 7 de setiembre se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus.

Leer más...
Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy