Ciencia y Tecnología

El lugar donde nacen las estrellas, en la web de la NASA

el_lugar_donde_nacen_las_estrellasWashington, (EFE).- El telescopio espacial Spitzer, que vigila de cerca a la nebulosa Orión, ha captado durante años la actividad de las estrellas que nacen en su interior dejando imágenes tan asombrosas como las publicadas hoy por la NASA en su página de internet.
La nebulosa de Orión se encuentra a unos 1.350 años luz de la Tierra y a una longitud de onda cercana al doble del tamaño de lo que puede detectar el ojo humano, por lo que el telescopio abre una ventana única a la región interestelar.

La escena cósmica muestra el apogeo del brillo de las estrellas jóvenes, que suele disminuir debido al cambio de las temperaturas en la superficie de la estrella.

El telescopio Spitzer nunca pierde de vista a las estrellas que se forman en la nebulosa de Orion y muestra sus cambios lumínicos desde su nacimiento. Las estrellas más brillantes de esta región cósmica se aglutinan en el cúmulo del Trapecio de la nebulosa.

El telescopio espacial Spitzer es una misión de la NASA operada y administrada por el Laboratorio de Propulsión a Reacción (Jet Propulsion Laboratory).

Spitzer, lanzado el 25 agosto 2003, es el elemento final del Programa de Grandes Observatorios de la NASA, en el que también participan el Instituto de Tecnología de la Universidad de California, la Cornell University y la Universidad de Arizona, entre otras instituciones.

Se trata de un observatorio espacial infrarrojo enfriado criogénicamente (a la temperatura de ebullición del nitrógeno a 196 grados celsius bajo cero), capaz de estudiar objetos que van desde nuestro Sistema Solar hasta las regiones más distantes del Universo.

Según explica en su página el Instituto de Tecnología de la Universidad de California, que participa en el proyecto de la NASA, Spitzer es una pieza clave desde el punto de vista científico y técnico del nuevo Programa para la Búsqueda Astronómica de los Orígenes.

Tiene capacidad para tomar imágenes y espectros de 3 a 180 micras y las estimaciones actuales de la NASA le dan todavía una vida operativa de unos 5 años.

Mi Barrio

Biblioteca Amelia Sanjurjo Casal

Actualidad y Noticias

Biblioteca Amelia Sanjurjo Casal

En el Polideportivo Amelia Sanjurjo Casal se desarrolla una biblioteca a la que tiene acceso usuarias/os del centro.

Leer más...
Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Barrio Guayabos

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Barrio Guayabos

El 20 y 21 de noviembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Barrio Guayabos.

Leer más...
Teatro negro por Kompanía Romanelli

Actualidad y Noticias

Teatro negro por Kompanía Romanelli

El miércoles 5 de noviembre a las 10 y 14 horas se presenta la obra de teatro infantil El truco de Olej en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...
Perros cine uruguayo en el Artesano

Arte y Cultura

Perros cine uruguayo en el Artesano

El sábado 1 de noviembre a las 20 horas se proyectará “Perros”, la película uruguaya escrita y dirigida por Gerardo Minutti en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Carnaval

Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Del miércoles 12 al sábado 15 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Leer más...

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

El sábado 1° de noviembre, en el horario de 12 a 17, se realizará una jornada de adopción de animales en el Velódromo.

Leer más...
Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

Sociedad

Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

La ANV, abrió una serie de llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación.

Leer más...
Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

El programa Yo Estudio y Trabajo es una experiencia laboral formal para jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy