Ciencia y Tecnología

Vida extraterrestre de aquí a 30 años

extraterrestresPodría encontrarse vida extraterrestre de aquí a 30 años, según el astrónomo de la Universidad de Chile, Mario Hamuy. La afirmación la hizo ante los medios de comunicación, tras presentar su último descubrimiento astronómico sobre la utilidad de las supernovas para medir distancias en el universo, publicado el pasado 1 de julio en la revista científica Nature.

"Es posible que de aquí a 20 ó 30 años hayamos encontrado, no marcianos ni vida inteligente, pero sí atmósferas que alberguen vida", precisó el experto.

Hamuy se mostró optimista de que la nueva tecnología permitirá descubrir planetas parecidos a la Tierra que los instrumentos actuales no son capaces de detectar.

"Cuando logremos encontrar planetas del tamaño de la Tierra, a distancia tipo Sol, con presencia de agua, podemos plantearnos encontrar vida", explicó.

Hamuy hizo hincapié en lo rápido que avanza la ciencia y recordó cómo en 1996 no se conocía ningún planeta extrasolar y que el desarrollo tecnológico ha permitido que desde entonces hasta hoy se hayan descubierto 460.

En este sentido se refirió a avances como el Telescopio Europeo Extremadamente Grande (European Extremely Large Telescope, E-ELT) del Observatorio Austral Europeo (ESO), que se instalará en el cerro Armazones, situado en el desierto chileno de Atacama, después de que el país se hiciera con el proyecto al que aspiraron otras naciones, particularmente España.

Preguntado sobre las versiones apocalípticas que señalan el término de la civilización humana para el año 2012, fecha que coincide con el décimo tercer ciclo en el calendario maya y que corresponde al 21 de diciembre de ese año, Hamuy aseguró que son proyecciones "sin ninguna base".

"No tengo ninguna evidencia física ni empírica para decir que va a haber un desastre en 2012 como dice la cultura popular", afirmó.

El astrónomo explicó que para que se diera el fin del mundo tendría que explotar una supernova muy cerca y dijo que no hay ninguna estrella que en este momento esté tan cerca y en condiciones de explotar.

"No puedo asegurar que no caiga un cometa en dos años más porque hay tanta piedra dando vuelta en el sistema solar que cualquiera podría caer aquí y producir lo que produjo hace 65 millones de años, pero hoy día no tengo ninguna evidencia", puntualizó.

Según el experto este tipo de vaticinios se originan porque "vivimos en un universo muy dinámico".

"Ha habido catástrofes y va a seguir habiéndolas. Nosotros somos hijos de las catástrofes", apuntó tras recordar que los mamíferos pudieron desarrollarse tras extinguirse los dinosaurios hace 65 millones de años.

Hamuy sostuvo que el universo "va a encontrar la forma de perpetuar la vida y desarrollarla en una forma más compleja", como lo ha hecho durante toda su historia, por lo que cuando desaparezcan los seres humanos, nos sucederá una especie más compleja, pero subrayó que "eso no será en 2012".

Mi Barrio

Biblioteca Amelia Sanjurjo Casal

Actualidad y Noticias

Biblioteca Amelia Sanjurjo Casal

En el Polideportivo Amelia Sanjurjo Casal se desarrolla una biblioteca a la que tiene acceso usuarias/os del centro.

Leer más...
Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Barrio Guayabos

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Barrio Guayabos

El 20 y 21 de noviembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Barrio Guayabos.

Leer más...
Teatro negro por Kompanía Romanelli

Actualidad y Noticias

Teatro negro por Kompanía Romanelli

El miércoles 5 de noviembre a las 10 y 14 horas se presenta la obra de teatro infantil El truco de Olej en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...
Perros cine uruguayo en el Artesano

Arte y Cultura

Perros cine uruguayo en el Artesano

El sábado 1 de noviembre a las 20 horas se proyectará “Perros”, la película uruguaya escrita y dirigida por Gerardo Minutti en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Carnaval

Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Del miércoles 12 al sábado 15 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Leer más...

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

El sábado 1° de noviembre, en el horario de 12 a 17, se realizará una jornada de adopción de animales en el Velódromo.

Leer más...
Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

Sociedad

Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

La ANV, abrió una serie de llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación.

Leer más...
Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

Sociedad

Programa Yo Estudio y Trabajo 2025

El programa Yo Estudio y Trabajo es una experiencia laboral formal para jóvenes de entre 16 y 20 años que se encuentren estudiando.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy