Ciencia y Tecnología

Horror ambiental

ave_con_petroleo2El grupo británico BP dijo que este miércoles inició una compleja operación llamada "top kill" para sellar el pozo petrolero que está causando un desastre ecológico en el Golfo de México desde hace unas cinco semanas.
El nieto del científico francés Jacques Cousteau aseveró, tras ponerse un traje de neopreno y sumergirse en la zona, que éste estaría "horrorizado" si viera los daños causados por la marea negra.

"Una amplia zona del golfo ya está recubierta con una mezcla de petróleo y productos diluyentes. Y, como temíamos, esta mezcla no está concentrada en la superficie", explicó Philippe Cousteau (hijo) al canal CNN el martes de noche, calificando la situación de "pesadilla absoluta". Hacia mediodía del miércoles, los guardacostas estadounidenses habían dado luz verde al intento, poco antes de que el presidente Barack Obama afirmara que ni él ni su gobierno descansarían "hasta que ese pozo esté cerrado, el medioambiente esté recuperado y la limpieza se haya completado".

Según Kent Wells, uno de los vicepresidentes de BP, la operación tiene "entre 60 y 70%" de chances de ser exitosa.

La intervención, que según BP debería durar dos días, consiste en inyectar a muy alta presión, desde un barco en la superficie del océano, una solución de agua, materias sólidas y barita -un mineral- en dos circuitos que conducen a la válvula de seguridad del pozo, de donde se escapan el petróleo y el gas.

La tarea es realizada por submarinos robóticos a 1.600 metros bajo el nivel del océano.mancha_de_petroleo en el golfo de mexico

Para Bruce Murray, ingeniero petroquímico, si la presión aplicada a la fuga es bastante fuerte, la mezcla debería lograr empujar el petróleo hacia atrás hasta inmovilizarlo. Luego, se planea inyectar cemento para sellar el pozo.

Sin embargo, la presión necesaria para detener el escape es tan fuerte que el yacimiento o la válvula anti explosión podrían resultar dañados, afirmó Eric Smith, del Tulane Energy Institute. Esto produciría el efecto contrario de lo que se procura hacer, o sea una fuga aún más importante, agregó.

Además, recuerdan los expertos, si esta técnica ya fue experimentada con éxito en otras ocasiones, nunca fue tentada a tal produndidad.

El director general de BP, Tony Hayward, admitió este miércoles que "siete fallos" habían ocurrido antes de la explosión de la plataforma Deepwater Horizon el 20 de abril, sin precisar si se trataba de errores humanos o de problemas técnicos.

En la noche del martes, varios miembros del Congreso estadounidense anunciaron haber tenido acceso a una investigación interna de BP sobre la catástrofe, que menciona la aparición, en la hora que precedió la explosión, de "tres señales de alerta" que anunciaban un peligro inminente.

Según los representantes Henry Waxman y Bart Stupak, estas señales advirtieron a los empleados de BP de la presencia de una presión anormal y de una fuga de líquidos en un conducto.

Por su parte, el presidente Obama, que debe ir el viernes a Luisiana, el Estado más afectado por la marea negra, dará el jueves una rueda de prensa sobre este tema, tras enterarse de las conclusiones de un informe de su secretario de Asuntos Interiores Ken Salazar sobre el futuro de la perforación petrolera submarina.
(AFP)

 

Mi Barrio

Vacunación en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Vacunación en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
 Tarde de teatro en el Centro 24 horas Mides de Sayago

Actualidad y Noticias

Tarde de teatro en el Centro 24 horas Mides de Sayago

El viernes 11 de julio desde las 14:30 horas se realizará una tarde de teatro en el Centro 24 horas Mides de Sayago.

Leer más...
Jugamos por Verdisol

Actualidad y Noticias

Jugamos por Verdisol

 El 17 de julio desde las 12:30 horas se realizará una actividad abierta dirigida a centros educativos y familias, en las que vecinas y vecinos pueden acercarse y disfrutar de...

Leer más...

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Frutas Planetas en vacaciones de Julio en el Centro Cultural Artesano

El domingo 13 de julio a las 16:00 horas se presentan con entrada gratis Frutas Planetas en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

El sábado 22 de junio a las 19 horas se proyectará Títeres y memoria y luego el documental La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

El jueves 27 de junio a las 20 horas llega Latinoamérica en canciones al Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Sociedad

Visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico de Montevideo

Sociedad

Visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico de Montevideo

Los días miércoles 2, 9, 16 y 23 de julio de 2025 a la hora 10:00 se realizarán las visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico.

Leer más...
primerísimo primer plano, en escala de grises de la cara de José

Sociedad

"Derrotados son lo que dejan de luchar", falleció el Pepe Mujica

El expresidente José Alberto Mujica Cordano falleció hoy 13 de mayo, a los 89 años de edad

Leer más...
1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy