Carnaval

Entre Bambalinas - Los Antiguos

Los Antiguos ParodistasSe suben al escenario de nuestro Teatro de Verano de Colón hoy mismo. Para ir conociendo a éste conjunto debutante, le traemos una nota con Gastón "Rusito" González de Nicolás Oroño Rodríguez.

“Persiguiendo lo imposible” van los parodistas “Los Antiguos” en este Carnaval 2017. Y tal como lo indica el título del espectáculo, ir detrás de una posibilidad parece ser la tónica de este conjunto desde su concepción. Apostar a un elenco joven, con formas bien marcadas de plantear y decir las cosas arriba del escenario, y presentar un espectáculo que atraviese por distintos estados, desde el humor hasta la tensión y reflexión, son solo pinceladas del gran abanico de facetas que el grupo refleja de manera clara y natural.

Habiendo superado la prueba de admisión con creces, y contando con componentes de experiencia en el parodismo, pese a su corta edad, Los Antiguos asumen el compromiso de llevar adelante un espectáculo bien trabajado, para logar transmitir y contagiar en la fiesta de momo. Gastón “Rusito” González, uno de los actores destacados, charló sobre muchos temas en un mano a mano muy disfrutable.


¿CÓMO SE DIO TU LLEGADA A “LOS ANTIGUOS”, Y EL PROCESO CREATIVO DEL ESPECTÁCULO?

“El proceso fue precioso. Como el conjunto “Los Muchachos” no iba a salir más, tuve varias invitaciones a las que voy a estar siempre agradecido. No sabía para dónde iba a ir, porque venía de años acostumbrándome a un sistema, y un grupo. Cuando te dicen de un momento para el otro que el conjunto del que sos parte, no sale, es bravo, y se te desacomoda un poco la cabeza. Llegó esta propuesta que me sedujo desde un primer momento por las personas que incluía, y porque uno de los dueños, Joaquín Freire, es como un hermano. Luego charlé con los demás responsables y llegué a un acuerdo laboral. Lo que más me copó fue por dónde iba a ir la historia, y las caras nuevas a las que se apostaba, es decir, personas jóvenes que ya formamos parte del parodismo pero que no teníamos el protagonismo que sí tenemos en este conjunto. Me pareció muy bueno por dónde se iban a encarar las parodias, y el lenguaje musical que iba a ir por otro lado. Sabemos que no venimos a cambiar la categoría, porque ya está instalada. Hacemos dos parodias, y un enganche, no es nada nuevo, pero sí creo que en ciertos momentos damos lugar a otro tipo de formato,  y otro tipo de decir. Martín (Souza) propuso ir para otro lado musicalmente, y creo que en ese aspecto se vieron favorecidas as dos parodias, sobre todo la segunda, “El Secreto de sus Ojos”, que es sobre una película preciosa, y encajaba con el estilo musical que se había propuesto. Hay un estilo de humor que cada uno manifiesta en los 65 minutos de espectáculo, y eso está buenísimo”.


MUCHA LIBERTAD

“Primero viene la estructura planteada por los letristas, pero ellos siempre nos dieron oxígeno para participar. Todos los que estamos adelante tenemos nuestra cuota de opinión, más allá de que ellos son los que deciden.
En la puesta en escena hay un trabajo muy bueno de Fernando Vannet y Maximiliano Orta también, pero siempre trabajamos con mucha libertad”.


¿QUÉ LE ESTÁ APORTANDO ESTE CONJUNTO A TU CARRERA?

“Por suerte en carnaval me he encontrado con grupos preciosos, y cada uno me dejó algo que uno luego lo va perfeccionando y alimentando. Este conjunto me está aportando experiencia en un puesto en el que jugué, pero entrando y saliendo, y ahora estoy más instalado en la escena. Me gusta mucho que se utilice el humor de situación.
Me he encontrado con gente con la que quería salir hace años, y no había tenido el placer, por ejemplo con Cinthya Patiño, que habíamos trabajado juntos en obras para niños pero nunca en carnaval. Es una gran amiga y actriz, y está precioso que salga en esta categoría. En Los Muchachos estaba muy cómodo, y había un grupo humano divino, y se dio la suerte de que varios ex componentes del conjunto hoy están acá, y compartimos elenco. Me deja un aprendizaje divino en cuanto a no encasillarse en determinados estilos a la hora de presentar un espectáculo de parodismo”.


LA CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE

“El personaje del enganche es mucho más terrenal. Arrancamos el espectáculo, y hacemos los enganches con una obra de (Eduardo) Sacheri. Que narra la historia de un tipo que se encuentra a una mujer en un bar, y la quiere conquistar. Ese protagonista que es intepretado por mí, le cuenta a la mujer historias sobre las dos parodias que hacemos: “The Beatles” y “El Secreto de sus Ojos”. Ese personaje fue el que me costó más porque tenía que mostrar otro código. Después el de Paul (Mccartney) es muy naturalista también, porque no hay una película que uno pueda usar de referencia para adentrarse en ese personaje.
Este año Los Antiguos se la jugaron, y decidieron desarrollar la historia de “El Secreto de sus Ojos”, y me toca interpretar al personaje de Guillermo Francella, que es un actor que me gusta mucho. Además este papel lo marcó a él a nivel actoral, y está en boca de todos ese cambio de imagen que experimentó con esa película. Miré la película como 20 veces, y ese personaje fue el más elaborado, e  implicaba un desafío. Disfruto mucho de hacerlo, y mis compañeros me han apoyado mucho”.


¿QUIÉNES SON TUS REFERENTES ARTÍSTICOS?

“Le he afanado a muchos. Mi viejo es un referente artístico, y de vida. Fui de su mano, y me empezó a enamorar esto que hago gracias a él. Una `persona que me marcó y admiro mucho es Luís Alberto Carballo. Tuve la suerte de salir con él en estos últimos años, y ya de chiquito lo veía. Siempre me encantó como maneja las situaciones en escena, y tenerlo al lado mío fue un placer. Por suerte más allá de lo artístico hemos forjado una gran amistad”.


“EL NÚCLEO CULTURAL MÁS GRANDE”

“Desde chico mamé carnaval, porque mi viejo iba de categoría en categoría. Entonces en ese sentido soy versátil y me gusta todo. Me crié mucho en la murga, y me parece que es la vedette del carnaval. La murga genera lo que pocos hechos artísticos generan. Es una manifestación maravillosa. El parodismo también es hermoso, y me encantaría que volvieran parodias que se han dejado de lado un poco como “La Madre Teresa de Calcuta”, o “Gatika”.
La categoría ha ido para el lado del mega show, que está divino y le hace bien al carnaval, porque está bueno que una persona pague una entrada y vea espectáculos tan bien producidos. Pero el “rubro a rubro” hace que se pierda la consideración del contexto en el que el espectáculo está enmarcado. Es una categoría que no se puede estancar; a veces la subestiman y es muy completa, y atractiva. Es admirable que en pocos minutos tengas que montar tremendo espectáculo, cuando en otros países los parodistas están un mes ensayando luces y sonido en el teatro donde van a actuar. Está bueno recordar las cosas lindas, pero para apostar al futuro. Sin faltar el respeto a figuras que han hecho que me enamore del parodismo, hay una camada nueva de artistas que deberían ser tenidos en cuenta mucho más.

De a poco la categoría va creciendo y cambiando su imagen. Estaría buenísimo que los parodistas no quedemos guardados en un baúl después de febrero, y podamos seguir presentando los espectáculos después de carnaval. Pasa que hay cosas que dicen que apoyan al carnaval, y no lo apoyan. Todo es un negocio. El carnaval es el núcleo cultural más grande que hay en nuestro país, venga el gobierno que venga. Cuando entiendan eso va a haber mucho más apoyo”.


¿QUÉ ES LO QUE MÁS DISFRUTÁS DEL CARNAVAL?

“El folklore, los ensayos, las juntadas después, el mostrador, charlar, las internas, las bromas en el bondi, y estar en contacto con la gente barrio a barrio sin que haya un reloj marcándote el tiempo de actuación. Disfruto mucho de la adrenalina que tiene el Teatro de Verano, que no la sentís en ningún momento más”.


SI LOS ANTIGUOS FUERAN UNA FOTO, ¿QUÉ HABRÍA EN ELLA?

“Habría frescura, un paisaje nuevo que nunca ví, y un amanecer de un día precioso. Porque Los Antiguos están amaneciendo, y si siguen por este camino va a haber un sol radiante en ese conjunto, esté o no esté”.


¿CON QUÉ SE VA A ENCONTRAR EL PÚBLICO QUE TODAVÍA NO VIO EL ESPECTÁCULO?

“Se va a encontrar con un espectáculo muy interesante que te divierte, y te deja mucho. Hay un laburo muy rico en lo coral, el baile, y lo actoral. Sacando el concurso, como espectáculo, vale la pena ir a verlo”. 

Nicolás Oroño.
"Las Máscaras Sueltas"
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

En el Centro Cultural y Deportivo Sayago se llevan a cabo diversas propuestas deportivas y culturales.

Leer más...
Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Comienzan las inscripciones a los talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores

Están abiertas las inscripciones para el taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores de INEFOP.

Leer más...
Cursos gratuitos vinculados al turismo de la Intendencia de Montevideo

Talleres / Capacitación

Cursos gratuitos vinculados al turismo de la Intendencia de Montevideo

La Intendencia de Montevideo ofrecerá dos cursos gratuitos durante noviembre y diciembre vinculados al turismo.

Leer más...

Mi Barrio

Ciclo Práctico de Meditación en la sede del Municipio G

Actualidad y Noticias

Ciclo Práctico de Meditación en la sede del Municipio G

El sábado 6 de mayo desde las 18 horas comienza un Ciclo Práctico de Meditación en la sede del Municipio G.

Leer más...
Festival a beneficio del primer aniversario de COVIFUTE

Actualidad y Noticias

Festival a beneficio del primer aniversario de COVIFUTE

El sábado 3 de mayo desde las 18 horas se realizará un festival a beneficio del primer aniversario de COVIFUTE.

Leer más...
La plaza Apolo XI llena de música

Actualidad y Noticias

La plaza Apolo XI llena de música

El domingo 4 de mayo desde las 13 horas están todos invitados a participar de una gran jornada llena de música. 

Leer más...

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...
1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...
Concurso fotográfico 300 años de Montevideo

Sociedad

Concurso fotográfico 300 años de Montevideo

Hasta el 11 de mayo se pueden presentar fotografías que recuperen las memorias de los barrios montevideanos y su gente en el concurso fotográfico 300 años de Montevideo.

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy