Sociedad

Funciones gratuitas de verano en el Planetario de Montevideo

Funciones gratuitas de verano en el Planetario de Montevideo

Se encuentra disponible la programación de verano del Planetario de Montevideo con entrada gratuita reservando entrada.

Hasta el 17 de marzo 2024 el público podrá disfrutar las siguientes propuestas en el Planetario de Montevideo:

 

  • URUGUAY ANTÁRTICO - Viernes, 19 h

El primer documental de producción nacional realizado en 360 grados permite viajar al territorio científico uruguayo ubicado en la Antártida, a más de 3.000 kilómetros de Montevideo. Una experiencia inmersiva, al alcance de todas/os, en la que podrá vivir la naturaleza antártica como si estuviera allí.

Edad sugerida: mayores de 12 años.

 

  • ARQUEOASTRONOMÍA MEXICAentre el espacio y el tiempo. Sábados y domingos, 16 h

Esta producción ilustra el importante papel que jugó la observación astronómica para la evolución de las culturas prehispánicas del centro de México. En particular se muestra cómo los mexicas, al ser el último pueblo que arribó al Anahuac, heredaron el conocimiento calendárico y astronómico de culturas predecesoras y lo aplicaron para fundar la capital de su imperio: Tenochtitlán.
Vibrantes colores, formas y sonidos transportan al espectador a una cultura que hasta nuestros días aún vive en el corazón del pueblo mexicano.

Edad sugerida: mayores de 5 años.

 

  • ESTRELLAS DE VERANO - Sábados y domingos, 17 h

Un paseo por el cielo de esta estación, guiada en vivo por conferencistas. Mitos y leyendas que distintas civilizaciones vieron en el firmamento, junto a una recorrida por los principales objetos astronómicos visibles en el transcurso de la noche.

Edad sugerida: mayores de 5 años.

 

  • DE LA TIERRA AL UNIVERSO - Sábados y domingos, 18 h

El cielo estrellado ha inspirado múltiples leyendas en todas las culturas. El deseo de comprender el Universo es una de las más antiguas aspiraciones humanas. De la mano del cineasta griego, Theofanis Matsopoulos, con la banda sonora original del músico noruego, Johan B. Monell, De la Tierra al Universo propone un viaje por el espacio y el tiempo, desde las antiguas concepciones del Cosmos al estado actual de la ciencia y desde el Sistema Solar a los confines del Universo.

Edad sugerida: mayores de 5 años

 

  • EL VIAJE DE UN FOTÓN - A través del espacio, el tiempo y la mente. Sábados y domingos, 19 h

El viaje de un simple fotón, desde que se forma en el interior de una distante estrella, atravesando la vastedad del espacio, hasta llegar al ojo de una joven observadora del cielo. Esta producción para planetario digital explora algunos de los fascinantes procesos de la naturaleza, desde la física de las estrellas hasta el funcionamiento del ojo y el cerebro humano. Producida por la empresa Carl Zeiss, el equipo del Planetario, con la colaboración de la Asociación de Aficionados a la Astronomía, realizó la traducción de este espectáculo educativo, presentándose por primera vez en el mundo con narración en español.

Edad sugerida: mayores de 12 años.

 

TENER EN CUENTA

Todas las funciones son gratuitas.
- La entrada se reserva �� exclusivamente vía web.
- Las reservas estarán habilitadas a partir de la hora 18 del martes de la semana correspondiente.
- Solamente podrán reservarse localidades para la semana en curso.
- La sala estará habilitada para el ingreso 30 minutos antes de cada función.
- Una vez comenzada la función, no se podrá ingresar.
- La sala cuenta con acondicionamiento permanente de aire y renovación constante del mismo, a una temperatura de entre 20º C y 23º C. En días calurosos, se sugiere llevar un abrigo ligero.

 

Más Información:
Planetario de Montevideo

Mi Barrio

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Barrio Guayabos

Actualidad y Noticias

Curso de Manipulación de Alimentos en el Salón Barrio Guayabos

El 20 y 21 de noviembre de 9:00 a 12 horas se realizará un curso de manipulación de alimentos en el Salón Barrio Guayabos.

Leer más...
Teatro negro por Kompanía Romanelli

Actualidad y Noticias

Teatro negro por Kompanía Romanelli

El miércoles 5 de noviembre a las 10 y 14 horas se presenta la obra de teatro infantil El truco de Olej en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Taller de tango en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

Taller de tango en el Centro Cultural Artesano

El domingo 16 de noviembre a las 12 horas se realzará un Taller de Tango en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...
Perros cine uruguayo en el Artesano

Arte y Cultura

Perros cine uruguayo en el Artesano

El sábado 1 de noviembre a las 20 horas se proyectará “Perros”, la película uruguaya escrita y dirigida por Gerardo Minutti en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Carnaval

Comienza la prueba de admisión de Carnaval 2026

Del miércoles 12 al sábado 15 de noviembre se realizará una nueva edición de la Prueba de Admisión de Carnaval en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy