Sociedad

Fotogalerías presentan 10 exposiciones

Colón Portal - Fotogalerías presentan 10 exposiciones

Las fotogalerías del Centro de Fotografía (CdF) de la Intendencia se encuentran abiertas, hay 10 exposiciones de origen nacional e internacional para disfrutar en familia.


Las muestras en exposición son las siguientes:

Fotogalería de parque Batlle (Av. Dr. Lorenzo Merola frente al monumento a La Carreta de José Belloni)
La casa redonda, de Alfredo Sarabia

Se trata de una serie fotográfica inspirada en un momento de la niñez del fotógrafo cubano Alfredo Sarabia, nacido en 1986.
La exposición se compone de imágenes tomadas por el autor durante viajes familiares que realiza por toda Cuba, junto a su esposa e hijos, en un auto VW modelo escarabajo. Los lugares son destinos que visitó cuando era niño junto a su padre -también fotógrafo- en el mismo vehículo.

Estará abierta hasta el 7 de febrero.

Fotogalería EAC (Arenal Grande 1930)
Dámaso Antonio Larrañaga: el naturalista, del Museo Nacional de Historia Natural

Se trata de una selección de 18 ilustraciones realizadas por Dámaso Antonio Larrañaga en la primera mitad del siglo XIX y 18 fotografías contemporáneas tomadas por investigadores del museo en trabajos de campo, y aficionados a la observación de aves, a especies que se encuentran representadas en las colecciones zoológicas del museo.


Estará abierta hasta el 7 de febrero.
Se puede visitar todos los días en el horario de 9 a 19.

 

Fotogalería del parque Rodó (rambla Wilson y Pablo de María)
Bienes del patrimonio mundial en China - Trajes étnicos de China
Son dos exposiciones que pretenden dar a conocer el patrimonio cultural chino.

Bienes del patrimonio mundial en China está compuesta por fotografías tomadas a 55 sitios históricos y paisajes naturales chinos -declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO-, y Trajes étnicos de China, producida por la Agencia de Noticias Xinhua y China Image Group, se compone de imágenes que muestran las vestimentas tradicionales propias de los 56 grupos étnicos de ese país.

Estarán abiertas hasta el 14 de febrero.

Fotogalería Ciudad Vieja (Piedras y Pérez Castellano)
Montevideo en tiempos de pandemia, fotografías del CdF
Esta muestra es una selección de fotografías que forman parte del Grupo de Series Contemporáneas del archivo del CdF, un conjunto abierto de fotografías sobre la ciudad, que busca reflejar sus principales transformaciones en el tiempo y acercarles a sus habitantes imágenes que reflejen su experiencia cotidiana.

Estará abierta hasta el 14 de febrero.

Fotogalería Goes (Av. Gral. Flores y Carlos Reyles)
Trillando los adoquines. Organización y militancia barrial en el marco del COVID-19, de Martín Varela Umpierrez
Se trata de un fotorreportaje que pretende mostrar la organización y militancia de diversos colectivos sociales durante 2020 y principios de 2021 en los barrios Jacinto Vera, Goes y La Figurita.

Estará abierta hasta el 21 de febrero.

Fotogalería Prado (pasaje Clara Silva y Av. Delmira Agustini)
Mi receta migratoria
Es una muestra que habla de la migración a través de la comida y expone la riqueza de la diversidad cultural y culinaria en América Latina. Las imágenes que la componen fueron tomadas de las creaciones gastronómicas tradicionales de 22 personas migrantes de América Latina que residen en Uruguay.

Estará abierta hasta el 28 de febrero.

Fotogalería Capurro (parque Capurro: rambla Dr. Baltasar Brum, Juan M. Gutiérrez y Capurro)
En vilo. Una narración colectiva sobre el coronavirus en Latinoamérica, del colectivo Covidlatam.
Se trata del primer proyecto creado por el colectivo Covidlatam, conformado por nueve fotógrafas y nueve fotógrafos de Latinoamérica, a partir de la aparición del virus en estos territorios en marzo de 2020.

Abierta hasta el 7 de marzo.

Fotogalería Peñarol (Bv. Aparicio Saravia y Av. Sayago)
FUCVAM, 50º aniversario. La vivienda es un derecho humano, no una mercancía
Se trata de una colección de imágenes que narra algunas de las actividades y expresiones de uno de los movimientos sociales y populares más importantes del país, reconocido a nivel mundial, la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM), en sus 50 años de historia.

Abierta hasta el 25 de abril.

Fotogalería Unión (plaza de la Restauración, entre Asilo, Carlos Villademoros, José Antonio Cabrera y Domingo Ereño)
Las fotos del viento, de Nicolás Garrido, Carlos Lebrato y Andrés Boero Madrid
Las imágenes de esta muestra relatan las primeras horas de la ciudad de Dolores tras el tornado del 15 de abril de 2016 y el impacto generado.

Abierta hasta el 17 de mayo.

Fotogalería Casavalle (Gustavo Volpe 4060 esq. J. Martirené, frente a plaza Casavalle)
Siglo Benedetti: a 100 años de su nacimiento, de la Fundación Mario Benedetti
La muestra es un homenaje a Mario Benedetti, compuesta por fotos que provienen en su mayoría del archivo de más de 800 piezas que el escritor guardaba en su casa y que actualmente se encuentran custodiadas por la Fundación.

El segmento principal de la exposición está constituido por las imágenes tomadas por el argentino Eduardo Longoni, que durante siete meses –entre 1996 y 1997– acompañó a Benedetti por Montevideo en un recorrido de su vida y obra.

Esta no tiene fecha de cierre, y se puede visitar de lunes a viernes en el horario de 10.15 a 15.45.

 

Más Información:
Centro de Fotografía de Montevideo

Mi Barrio

 Feria de Pulgas y Troca  en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

2da. Edición de Ritmos y Sabores de Latinoamérica

El sábado 27 de setiembre de 10 a 18 horas se realizará la 2da edición de Ritmos y Sabores de Latinoamérica.

Leer más...
Feria de Pulgas y Troca  en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Feria de Pulgas y Troca en el Castillo Idiarte Borda

El sábado 13 de septiembre de 11 a 17 horas se realizará una feria de pulgas y troca en el Castillo de Idiarte Borda.

Leer más...
Manipulación de alimentos en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Manipulación de alimentos en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

El 9 y 10 de octubre de 9 a 12 horas se estará dictando de forma totalmente gratuita el curso de manipulación de alimentos en el Centro Cultural y Deportivo...

Leer más...

Arte y Cultura

Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...
Un lugar donde todas podemos estar en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Un lugar donde todas podemos estar en el Centro Cultural Artesano

El sábado 13 de setiembre a las 19:00 hs se presentará una obra de danza colectiva "Un lugar donde todas podemos estar" en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Fechas para el Carnaval 2025 - 2026

Carnaval

Fechas para el Carnaval 2025 - 2026

La Intendencia de Montevideo definió las fechas para el Carnaval 2025 - 2026.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy