Sociedad

Vuelven los piqueteros de Gualeguaychú

piqueterosSe acuerdan del conflicto de Gualeguaychú?, aquel que sobrepasó los 3 años y medio. Aquel que empezó protestando contra una supuesta, contaminación futura, que supuestamente provocaría la instalación de la empresa UPM (ex Botnia) que se en principio se iba a montar en suelo argentino y que luego se pasó al lado uruguayo (no será por eso que se enojaron?).
Aquel conflicto que comenzó como una protesta ambientalista, eludiendo mas de una veintena de empresas similares instaladas hace décadas en su propio territorio nacional, que realmente provocan aberraciones medioambientales para acusar al vecino de enfrente con frases célebres como "no nos moveremos mientras Botnia siga en pie", sin importar ya si contaminaba o no, el objetivo era que ser fuera y chau, con cierto aire de capricho infantil.

Aquel conflicto que llego a una instancia insólita compitiendo al mejor estilo futbolero contra su país vecino (Uruguay )en el juzgado de la Haya por en un juicio que trataba sobre la diferente interpretación de una cláusula del famoso Estatuto del Río Uruguay, que pocos ambientalistas realmente sabían de que se trataba.

Luego de quedar desconformes con la instalación de UPM, desconformes con la posición de su propio gobierno, desconformes con el gobierno uruguayo, desconformes con el fallo del tribunal internacional de la Haya y desconformes todo lo que los rodea, la asamblea ampliada de Gualeguaychú resolvió anoche terminar la tregua y volver al piquete de Arroyo Verde sobre la ruta 136 de Entre Ríos.

Con encendidos discursos y sentimientos de "frustración", ahora  desconformes por los términos del acuerdo entre Argentina y Uruguay para el monitoreo del río y de la planta de UPM, la mayoría de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú votó por la realización de caravanas y "concentraciones" de dos horas los domingos de septiembre en Arroyo Verde.

Es que para muchos de los "activistas", el piquete era su unica "actividad" y después de tantos años sus lazos son muy estrechos y forman una gran familia. Familia que después de casi 60 días sin verse se volvieron a unir, fruto de esta reunión resolvieron, juntarse por todo el mes de setiembre, todos los domingos a tomar mate de tardecita, un par de horas y de paso recordar viejos tiempos haciendo un piquete. La familia es lo primero.

Trescientas personas respondieron a la convocatoria para la reunión en el club Frigorífico de esta ciudad entrerriana. La asistencia fue sensiblemente inferior al número de participantes que aprobaron la tregua por 60 días el pasado 19 de junio. Una veintena de oradores se manifestaron "decepcionados" y "deprimidos" por los resultados obtenidos y por el rumbo que tomó la manifestación, aún así, decidieron seguir manifestando, suponemos que para ver que rumbo tomará ahora y buscar nuevos motivos para estar desconformes.

 

Mi Barrio

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...
Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

Actualidad y Noticias

Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

ANEP estableció las fechas de fin de curso de escuelas, liceos y Utu. 

Leer más...
Feria Plaza Vidiella 2026

Actualidad y Noticias

Feria Plaza Vidiella 2026

El lunes 24 de noviembre comienzan las inscripciones para la Feria Vidella 2026.

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy