![La Intendencia flexibiliza protocolos para eventos y recintos gastronómicos en Montevideo]()
La Intendencia de Montevideo flexibilizará protocolos de funcionamiento de espectáculos públicos restoranes, bares y eventos al aire libre por la nueva situación sanitaria.
La intendenta Carolina Cosse anunció el lunes 9 de agosto, en conferencia de prensa realizada en el edificio sede, la flexibilización de los protocolos existentes para la realización de espectáculos públicos, cierre de restoranes y bares y eventos al aire libre.
En esta instancia estuvieron presentes representantes del colectivo Uruguay es Música y de los sectores gastronómico y de salones de fiestas y eventos, con quienes la Intendencia acordó estas nuevas medidas.
Se entiende que la situación sanitaria del país atraviesa una nueva etapa por lo que en concordancia con la definición de flexibilizar de forma paulatina los protocolos cuando el índice de Harvard sea menor a 20 -tomando un criterio técnico y objetivo como base- la Intendencia lleva adelante esta iniciativa.
La flexibilización de algunas pautas de funcionamiento, mediante la unificación de los protocolos, serán estrictamente fiscalizadas en su cumplimiento. Al respecto, la intendenta Cosse remarcó: “Queremos ser muy cautos. Por eso estos protocolos son muy estrictos en el cuidado de la salud, a la vez que reconocen las diferentes etapas de la situación sanitaria”.
Se recuerda que la Intendencia de Montevideo, con el fin de mitigar las consecuencias negativas de la pandemia y en el marco de las mesas de diálogo y trabajo que lleva adelante con los distintos sectores, brindó exoneraciones y diferimientos de pago en obligaciones.
PRINCIPALES MEDIDAS DE FLEXIBILIZACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
- Unificar todos los protocolos sanitarios en una sola resolución departamental.
- Aumentar el aforo a 350 personas por planta siempre que se cuente con el espacio suficiente para mantener la distancia social recomendada.
- Autorizar los formatos de living en locales con hasta 10 personas, y en el caso de que se ofrezcan shows, aumentar de 4 a 10 personas por mesa.
- Permitir la utilización de barras con mamparas y uso de tapabocas del personal que las atienda.
- Establecer criterios para eventos al aire libre por franjas de cantidad de público.
A su vez, se propondrá a las autoridades nacionales competentes que:
- Se aumente el horario de cierre de los locales gastronómicos y salones de fiesta, volviendo al cierre de 00 horas en caso de que el índice de Harvard sea de 25 o más.
- Se aumente en un 45% el aforo para espectáculos y en un 66% para espectáculos con público que tenga las dos dosis de la vacuna contra el covid – 19.
- Se fije una distancia responsable de 1 metro siempre con uso de tapabocas.
- En locales con capacidad de 100 o menos personas, se propondrá que las mesas puedan estar a 1,5 metros de distancia.
...