La carrera estará pronta para marzo de 2022, durará dos años y paralelamente también se desarrolla la titulación para los carniceros con probada experiencia.
Si bien se trabaja en el desarrollo de los módulos, que tendrán la parte teórica en instalaciones de UTU y la parte práctica en las carnicerías tradicionales, se estudia la posibilidad de incorporar varias materias.
Entre la formación que se quiere brindar se incluiría, además de cortar carne en carnicerías y frigoríficos, cortar con sierra en procedimientos definidos, atención al cliente, administración de empresas, manipulación de alimentos, procedimientos para mantener la cadena de frío, comprensión de textos en inglés, planificación y logística de la cadena cárnica y recibir canales según procedimiento establecido, entre otros temas.
Si bien no existía una carrera o curso de formación, el oficio se va trasladando de generación en generación. En ese sentido, la UVC desarrolló para el 2021 un plan de formación permanente para poder formar más carniceros profesionales, lo que será cristalizado con/EN el convenio con UTU.
El sábado 1 de noviembre a las 20 horas se proyectará “Perros”, la película uruguaya escrita y dirigida por Gerardo Minutti en el Centro Cultural Artesano.
Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud.
Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...
En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...