La Intendencia ya está distribuyendo las big bag, bolsas de gran tamaño y resistencia que permitirán realizar clasificación domiciliaria de residuos en edificios y cooperativas de viviendas.
La distribución de estos bolsones forma parte de las medidas anunciadas el lunes 28 de diciembre por la intendenta Carolina Cosse para mejorar la limpieza de la ciudad.
En las bolsas se podrán disponer los residuos secos. Estos son principalmente cartón, papel y plásticos. Para su correcta disposición los materiales deberán estar limpios, secos y compactados.
El contenido de las bolsas será derivado a las plantas de reciclaje, para su aprovechamiento por quienes allí trabajan.
Se habilitará un número de WhatsApp: 092 250 255 para informar a la Intendencia de Montevideo que la bolsa está llena. La empresa proveedora se encargará de retirarla y reponerla entre 24 y 48 horas.
El director de Limpieza, Ignacio Lorenzo, entregó la primera unidad en la cooperativa Covife, ubicada en camino Edison 5099, territorio del municipio G. Ese complejo cuenta con 42 viviendas, donde viven 120 personas.
Mil unidades serán distribuidas en edificios y cooperativas con más de 20 unidades habitacionales. La capacidad de las big bag es superior a un metro cúbico, un tercio de lo que puede recibir un contenedor.
La distribución de los bolsones tiene como objetivo evitar que elementos reciclables vayan a los contenedores o sean tirados en su entorno, como se ha verificado en magnitudes importantes durante los últimos días.
Este tipo de desecho ocupa mucho volumen dentro del contenedor, espacio que es necesario para los residuos orgánicos. Además se pierde material que tiene potencial de reaprovechamiento económico a través del reciclaje.
Fucvam ha expresado su interés en que las cooperativas participen activamente en este proceso.
Durante la semana del 8 al 12 de diciembre de 11 a 13 y de 14 a 17 horas se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Liceo N9.
Los miércoles 3, 10 y 17 de diciembre de 2025 a las 10 horas, se realizarán visitas guiadas a cargo del Guardaparque Licenciado Camilo Pérez del equipo técnico del Jardín...
El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano.
Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud.
Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...
En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...