Sociedad

Se endurece el conflicto en Conaprole

conaprole_yogurEl gremio insiste con medidas de fuerza hasta que sea reintegrado el funcionario despedido; la directiva hace saber del "daño que le hace al país" cancelar exportaciones.

Por espacio de media hora, y a ritmo de bombo y platillos, la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole reclamó frente a las oficinas de la empresa en New York y Magallanes el reintegro del trabajador Carlos Robert, bajo la consigna "Conaporle es grande, pero no más que la Justicia".

Al término de una asamblea, los funcionarios realizaron una marcha desde la sede del Prado, para exigir a los 29 productores reunidos este jueves en la empresa, que revean el despido de Carlos Robert.

Al llegar al Cordón, el gremio cortó el tránsito sobre Magallanes, reforzó los aplausos que venía realizando, desplegó pirotecnia y comenzó a agitar las banderas del sindicato, de Uruguay, y pancartas con leyendas que aseguran que la empresa miente.

El dirigente sindical, Luis Goichea, dijo a El Espectador que el gremio seguirá en pie de lucha por el reintegro del trabajador y lamentó la falta de avances, a pesar de la intervención del Ministerio de Trabajo.

Aseguró que el suministro de leche está garantizado por el sistema de guardia que estipulado. "Esto es, el trabajo a reglamento, corte de horas extra, no trabajar descanso ni feriado, ni cambio de turno ni de sección; Mantener el piso de tres a seis horas de paro por trabajador, por turno y por planta a nivel semanal. Y mantener el corte de todas a las exportaciones", explicó Goichea.

Exportaciones en peligro

En tanto, la directiva de Conaprole asegura estar muy preocupada por las medidas sindicales. Si bien los trabajadores no intentaron ingresar a la empresa para hablar con algún directivo, y simplemente se manifestaron esta tarde en forma ruidosa, las puertas de ingreso a la firma fueron cerradas inmediatamente apenas llegó al lugar la manifestación.

El presidente de Conaprole dijo que la situación es muy grave y que el directorio informó a sus productores de los pormenores del conflicto. Panizza dijo a El Espectador que, tras presentar las pruebas de que Carlos Robert participó de la maniobra fraudulenta, los productores apoyaron al directorio en la decisión de despedir al trabajador.

"Es un daño que se le hace al país. Uruguay ha abierto mercados, no gratis, con contrapartidas para permitir los ingresos; gestiones personales del presidente Mujica nos han destrabado mercados como Brasil, Venezuela o Cuba. Y todo eso que hizo Uruguay lo está perdiendo, como seguramente los cupos de quesos de México, que también tenemos problemas. O clientes nuevos que hemos hecho en Hong Kong, en Vietnam. A todos esos países no les llega la mercadería, y es un daño irreparable", razonó Panizza.

Situación incambiada

A pesar de esto, el dirigente Luis Goichea, defendió la resolución de la asamblea de mantener el conflicto. Dijo que los obreros son personas educadas y responsables, que no permitirán que Conaprole termine tirando la leche y culpe al gremio. "Pero como en todo conflicto hay dos partes, muchas veces la empresa busca mecanismos para que se termine perdiendo materia prima o producción, o se tire leche y no por la acción de las medidas del sindicato", advirtió Goichea.

A todo, esto el presidente de Conaporle, Jorge Panizza dijo a El Espectador que lo que "lo que estamos discutiendo o lo que aducen es si la entregaba [la mercadería]con intención y en dolo, o si la entregaba porque perdió su capacidad de hacer las cargas, que era reconocida por todos, y, distraído, entregó mercadería de más. Para nosotros, en cualquiera de los dos casos, no puede trabajar en Conaprole como despachador".

El conflicto se mantiene, el gremio analizará en las próximas horas endurecer las medidas, mientras que la empresa comenzó a informar de las pérdidas que genera a nivel económico y de mercados los paros y cortes de las exportaciones.

Fuente: El Espectador

Mi Barrio

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...
Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

Actualidad y Noticias

Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

ANEP estableció las fechas de fin de curso de escuelas, liceos y Utu. 

Leer más...
Feria Plaza Vidiella 2026

Actualidad y Noticias

Feria Plaza Vidiella 2026

El lunes 24 de noviembre comienzan las inscripciones para la Feria Vidella 2026.

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

Ciencia y Tecnología

El futuro de la comunicación cerebro-máquina

Las interfaces neuronales están cambiando la forma en que los humanos interactúan con la tecnología. Al conectar directamente el cerebro y las computadoras, estas innovaciones abren un nuevo horizonte de...

Leer más...
consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy