Sociedad

Greenpeace Argentina cirticó a Cristina Kirchner

WASHINGTON, Estados unidos — Greenpeace Argentina criticó este lunes el proyecto de construcción de una usina a carbón en la Patagonia, a través de un aviso publicado a página completa en el diario "The Washington Post", en coincidencia con la visita oficial de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a los Estados Unidos.
El aviso, titulado "Don´t cry for me, Patagonia" (No llores por mí, Patagonia), critica la decisión del Gobierno nacional de avanzar con la construcción de una planta de energía en base a carbón en la localidad de Río Turbio, Santa Cruz. "Se trata del primer paso en un plan para comenzar a utilizar a gran escala carbón como fuente de energía", dijo Juan Carlos Villalonga, director de Campañas de Greenpeace.Publicacion_del_Washington_Post
En el texto publicado, se sostiene que "una mujer con visión de largo plazo no pondría en riesgo los glaciares y las reservas de agua de la Argentina"."El gobierno está apostando por el carbón como fuente de energía, está apostando por la peor contribución a la mitigación del cambio climático", explicó Eugenia Testa, directora Política de Greenpeace Argentina. La organización ambientalista critica la decisión del gobierno nacional de avanzar con la construcción de una planta de generación eléctrica en base a carbón en la localidad de Río Turbio.
En el aviso publicado en la página A11 de la edición de este lunes del Washington Post, Greenpeace le dice a la Presidenta que "invirtiendo en empleos vedes y promoviendo la energía eólica en la Patagonia, su administración tiene la oportunidad de generar un suministro eléctrico limpio, eficiente, moderno y descentralizado". "Argentina debe tener una actitud responsable en materia de cambio climático, tanto en sus decisiones domésticas, como en su reclamo a los países industrializados para que asuman sus responsabilidades", explicó Testa.
Recientemente, la organización denunció que el Gobierno nacional realizó pagos por 142 millones de dólares a la empresa española Isolux Corsán, constructora de la central de Río Turbio, un año antes de quela presentación del estudio de impacto ambiental de la obra.
"Seguimos esperando las explicaciones del Gobierno Nacional y de Isolux. También nos gustaría ver a los funcionarios provinciales, que estos días se han enojado mucho con Greenpeace, poner la misma energía en exigir a Isolux una explicación sobre los pagarés y el estudio de impacto ambiental", indicó el director de Campañas de la organización, Juan Carlos Villalonga y agregó que "comenzar a utilizar carbón como fuente de energía a gran escala en la Argentina es una total irracionalidad ambiental y económica que debemos evitar,Argentina tiene muchas y mejores opciones para desarrollar en materia energética", concluyó Villalonga.

Mi Barrio

Taller de prevención de incendios en fincas

Actualidad y Noticias

Taller de prevención de incendios en fincas

El lunes 30 de junio de 17:30 a 19:30 horas se realizará un taller de prevención de incendios en fincas en el Salón Comunal Asociación Civil Nueva Esperanza.

Leer más...
Jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 17 de junio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Feria de emprendedores y artesanos Empar 

Actualidad y Noticias

Feria de emprendedores y artesanos Empar 

El domingo 22 de junio de 9 a 14 horas disfrutaremos de un evento abierto y gratuito, con una amplia feria de emprendedoras/es y artesanas/nos.

Leer más...

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Títeres y memoria y La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano

El sábado 22 de junio a las 19 horas se proyectará Títeres y memoria y luego el documental La Vieja Canción en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Latinoamérica en Canciones llega al Centro Cultural Artesano

El jueves 27 de junio a las 20 horas llega Latinoamérica en canciones al Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Carnaval de Invierno en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Carnaval de Invierno en el Centro Cultural Artesano

El sábado 14 de junio a las 20 horas se presenta La Mojigata y Pitufo Lombardo con entrada gratis en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy