Sociedad

Actividades gratuitas en Vacaciones de Julio

vacaciones de invierno 2018En estas vacaciones de invierno se puede disfrutar de una amplia variedad de actividades gratis en distintos puntos de Montevideo.



ACTIVIDADES GRATUITAS EN EL ANFITEATRO DEL AUDITORIO NACIONAL DEL SODRE 

Estas vacaciones de julio en el Auditorio Nacional del Sodre se llevarán a cabo una variedad de propuestas que combinan espectáculos para todos los públicos, talleres de origami y escenografía, visitas institucionales y visitas para público infantil, y actividades del Plan Ceibal y la Cámara del Libro.

Todas las actividades están pensadas para que los niños y niñas sean acompañados por un adulto responsable.

Para participar se debe realizar la inscripción, el mismo día, en la boletería del Auditorio, desde media hora antes de que comience la actividad.
vacaciones de invierno en el auditorio
Talleres del Auditorio - Actividad gratuita


Se realizarán 2 talleres gratuitos para niños y niñas entre 5 y 12 años.

Taller de Origami - Viernes a domingo de 11:00 a 12:00 horas
Una actividad plástica con material reciclado del Auditorio.

Taller de Escenografía - Viernes a domingo de 13:30 a 15:30 horas
Junto a técnicos podrán colorear los telones de una escenografía a escala, el clásico 'teatrillo'.


Exposición de vestuario infantil - Actividad gratuita


La exposición permanece abierta de viernes a domingos, de 11:00 a 17:00 horas de forma continuada. El acceso es gratuito.

El Taller de vestuario del Auditorio muestra el vestuario infantil de algunas producciones como 'Pedro y el lobo'. Los niños y niñas que se acerquen tendrán la posibilidad de probárselos y tomarse fotos.


La Cámara Uruguaya del Libro
propone una grilla de actividades totalmente gratuitas para diferentes edades en el Anfiteatro del Auditorio del Sodre.
libritis en el auditotrio

Estas vacaciones pueden ser la oportunidad para disfrutar la narración de un cuento, jugar junto a los personajes de tus historias preferidas, investigar sobre el proceso de creación y el trabajo de los escritores o conversar con tus autores favoritos.

Del 30 de junio al 15 de julio de 11:00 a 17:00 horas, La Cámara Uruguaya del Libro propone diversas actividades con entrada gratuita. Libros, talleres, charlas, música, comics, serigrafía e ilustraciones para toda la familia. 


TALLER GRATUITO PARA NIÑOS EN EL MUSEO BLANES

En vacaciones de invierno, el Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes propone tres actividades diferentes para disfrutar.
taller en el museo blanesMartes 3, miércoles 4, miércoles 11 y jueves 12 de julio, de 14:00 a 15.30 horas en el Museo Blanes, se realizarán talleres para niños. 

Se solicita que con cada niño, venga un adulto responsable para acompañar durante el taller. 

La actividad es gratuita, con previa inscripción a través del mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cupos: 20 niños por taller.


TALLER GRATUITO PARA NIÑOS EN EL MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES

El Museo de Artes Visuales propone un talleres para niños en vacaciones de invierno. 
taller de plastica en el museo de artes visualesJueves 5, viernes 6 y sábado 7 de julio.15 a 17 horas.
Niños y niñas de 6 a 12 años.

Se realizarán actividades que integran lo lúdico y la plástica, donde se van a construir pequeñas sorpresas que van a intervenir el Museo de color y movimiento.

El espacio de taller estará abierto durante dos horas, para que los niños y las niñas puedan formar parte y trabajar de manera continua.
No tiene inscripción previa, pero si el espacio está completo, los niños deberán esperar a que se libere un lugar para ingresar a realizar la actividad.

Los materiales están incluidos en el taller y los adultos acompañantes deberán quedarse dentro de las instalaciones del Museo. El taller no tiene costo para los participantes.


CORTOMETRAJES ANIMADOS GRATUITOS PARA NIÑOS  

Del 2 al 5 de julio se exhibirán cuatro cortometrajes animados con el propósito de acercar cine y filosofía a niños y niñas, por distintas bibliotecas barriales de Montevideo, con entrada libre y gratuita.
nuestros mundosjpg“Nuestros Mundos”:
Un espacio para encontrarse, hacer nuevos amigos, ver películas, jugar, aprender, disfrutar, explorar, sentir y expresarse con libertad y autonomía.Te invitamos a compartir tu mundo,  a crear uno compartido con otras niñas y niños, a sumergirte en tu mundo interior, a imaginar y viajar a otras formas posibles de conocer y conocernos.

Se trabajará con una dinámica de taller, invitándo a los niños a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿qué queremos ser?
¿dónde queremos estar?
¿qué queremos tener?
¿qué queremos hacer?
Luego de charlar, podrán expresarse a través de un dibujo, un cuento, o lo que ellos elijan.

Dirigido a niñas y niños comprendidos entre los 6 y 9 años, hasta completar el cupo máximo de 30 participantes. Los talleres están a cargo de Chucho TV y Virginia Mórtola, son parte del proyecto Los Sueños y la Fábrica de Preguntas.  

La programación es la siguiente:          
- Lunes 2 de julio a las 9:30 h. biblioteca Eduardo Acevedo Díaz ( Avda. Sayago 946 esq. Tacuabé, Sayago).
- Martes 3 de julio a las 9:30 h. biblioteca Javier de Viana (Grecia 3190 esq. Méjico, Cerro).
- Miércoles 4 de julio a las 11 h. biblioteca Francisco Espínola (Cno. Maldonado 6850 esq. Aries, Punta de Rieles).
- Jueves 5 de julio a las 10 h. biblioteca Ernesto Herrera (Maipú 1725 esq. Comodoro Coe, Belgrano).    

Gran Cierre
- Jueves 5 de julio a las 14 h. en el Liceo 71 (Pablo Zufriategui 972) proyección de Mi Mundial, función accesible para niños y niñas con discapacidad visual y muestra de dibujos de los cuatro talleres.

Esta actividad es organizada por el Servicio de Bibliotecas, Esquinas de la Cultura, la Gerencia de Eventos y la Unidad de Gestión y Fomento Audiovisual.


VISITAS GUIADAS EN EL MUSEO Y JARDÍN BOTÁNICO

De lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas el Museo y Jardín Botánico "Prof. Atilio Lombardo" realiza visitas guiadas.
Se debe agendar la visita, turnos matutinos y vespertinos. 
visita guiadas al jardin botanicoCon amplio conocimiento en temas relacionados a la Botánica se seleccionan diversos contenidos que dependen del interesado. Por ejemplo: Flora Indígena, Fotosíntesis, Ecosistémas y Cambios estacionales.

Estas visitas están a cargo de los Técnicos del Jardín Botánico y van dirigidas a Escuelas, Liceos, Instituciones en general, grupos y particulares. Todas deben ser coordinadas telefónicamente para su correspondiente agenda.

ENTRADA GRATIS.



Más información:
AUDITORIO NACIONAL DEL SODRE 
Teléfono: 2900 70 84 
Dirección: Andes esquina Mercedes

MUSEO DE BELLAS ARTES JUAN MANUEL
Teléfono: 23362248
Dirección: Avenida Millán 4015

MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES
Teléfono: 7116054 - 27116124 - 27116127 
Dirección: Tomás Giribaldi 2283 esq. Julio Herrera y Reissig

MUSEO Y JARDÍN BOTÁNICO "Prof. Atilio Lombardo"
Teléfono: 2336 4005
Dirección: Av. 19 de Abril 1181

...

Mi Barrio

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...
Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy