Salud y Hogar

Hogar Calentito

imagen de pies delante de una estufa a leñaEl frío polar que azota al país hace pensar a los uruguayos cuál es el modo más económico para calefaccionarse. La estufa a leña, el gas, las pantallas eléctricas han sido los elementos más tradicionales para calentar una casa, pero no los más eficientes.

En esto les llevan ventaja, por lejos, los acondicionadores splits de aire que cada vez son más baratos. El uso de energía eléctrica para calefacción es la más barata y la más cara de las opciones a la hora de calefaccionar un ambiente, dependiendo de la eficiencia del artefacto utilizado.

El estudio de la consultora SEG Ingeniería dice que esos electrodomésticos, que pueden ser estufas a cuarzo, caloventiladores o convectores, tienen un costo de $ 6,67 por cada 1.000 kilocalorías (kcal) con una tarifa residencial simple ($ 6,08 el año pasado).

Si se mantiene prendido un panel eléctrico de 1.500 vatios durante seis horas diarias, 30 días al mes, para calefaccionar un ambiente de unos 30 metros cuadrados la factura de UTE se sobrecargará en $ 1.548, de acuerdo al estudio. Para el análisis comparativo se consideró un consumo de energía de 270 kilovatio/hora por mes, que equivale a 232.173 kcal y que es igual al gasto de energía de los paneles eléctricos. 

Por contrapartida, los splits (aires acondicionados), son las estrellas del momento. Tanto en verano como en invierno. Es el instrumento más eficaz y más barato para soportar el frío invernal. Su costo es de $ 1,60 por cada 1.000 kcal ($ 1,58 en 2012) y su consumo mensual, si se enciende seis horas al día, solo llega a $ 370. Los acondicionadores de aire salen hoy entre US$ 350 y US$ 400 apróximadamente, en su versión para un ambiente de 30 m2.

La segunda mejor alternativa, en la relación costo-rendimiento, es la estufa cerrada, como los calefactores, leña en caldera o estufas de alto rendimiento. Estos generan un costo de $ 1,78 por cada 1.000 kcal, no llevan impuestos y demandan un presupuesto mensual de $ 413.

Las estufas de supergás (GLP), otra elección muy valorada en los hogares, cuentan con un costo de $ 772 al mes con sus $ 3,32 por cada 1.000 kcal para un ambiente estándard de 30 m2. La recarga de una garrafa de 13 kilogramos de supergás, que tiene 90% de rendimiento, se paga en la actualidad $ 379, según la tarifa oficial.

Otra alternativa que utiliza fuente eléctrica de alto rendimiento es la caldera eléctrica para edificios, mediante la cual se calienta agua y se distribuye por medio de losa radiante por los apartamentos. Con 97% de rendimiento, tiene un costo de $ 1,86 por cada 1.000 kcal y genera gastos mensuales por $ 432.

El menos rendidor de todos, aunque más barato que los paneles eléctricos, es una calefacción tradicional con gusto a hogar, que viste al ambiente con un toque de romanticismo y que congrega a las familias a su alrededor: la estufa a leña abierta. Tiene apenas 30% de rendimiento, según el reporte de SEG Ingeniería, gasta $ 4,47 por cada 1.000 kcal y genera un costo mensual de $ 1.033, si se mantiene el fuego durante seis horas, 30 días al mes. La estufa cerrada casi la triplica en eficiencia.

A sacar cuentas y pensar que es lo más económico para calentar nuestros hogares este invierno, que no comenzó aún pero que promete ser cruel.

Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

Talleres / Capacitación

Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

El miércoles 27 de agosto desde las 14 horas en el marco del Mes de las juventudes el Departamento de Orientación educativo-laboral de INJU inivta a una ludoteca especial.

Leer más...
Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

En el Centro Cultural y Deportivo Sayago se llevan a cabo diversas propuestas deportivas y culturales.

Leer más...

Mi Barrio

Desfile de llamadas organizado por la Comparsa Zumbaé

Actualidad y Noticias

Desfile de llamadas organizado por la Comparsa Zumbaé

El sábado 13 de setiembre a las 16 horas se llevará a cabo un desfile de llamadas organizado por la Comparsa Zumbaé, que recorrerá la calle Islas Canarias.

Leer más...
Talleres lúdico-vivenciales para personas mayores en el Salón barrio Cooperativo 26 de Octubre

Actualidad y Noticias

Talleres lúdico-vivenciales para personas mayores en el Salón barrio Cooperativo 26 de Octubre

El lunes 15, 22 y 29 de setiembre, y el lunes 6 de octubre de 14 a 15:30 horas, se llevarán a cabo cuatro talleres lúdico-vivenciales dirigidos a personas mayores...

Leer más...
 Feria de Pulgas y Troca  en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

2da. Edición de Ritmos y Sabores de Latinoamérica

El sábado 27 de setiembre de 10 a 18 horas se realizará la 2da edición de Ritmos y Sabores de Latinoamérica.

Leer más...

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Vacaciones de setiembre en el Centro Cultural Artesano

En vacaciones de setiembre se presentarán cinco actividades culturales y artísticas, abiertas y gratuitas para todo público en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Pinto Murga,

Arte y Cultura

Pinto Murga, "Pica por todos los compas" en el Centro Cultural Artesano

El domingo 14 de setiembre a las 19:00 hs se presenta la murga infantil Pinto Murga, "Pica por todos los compas", con un espectáculo pensado para las infancias y toda...

Leer más...
Un lugar donde todas podemos estar en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

Un lugar donde todas podemos estar en el Centro Cultural Artesano

El sábado 13 de setiembre a las 19:00 hs se presentará una obra de danza colectiva "Un lugar donde todas podemos estar" en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Sociedad

Inscripciones Movida Joven 2025

Sociedad

Inscripciones Movida Joven 2025

Comienzan las inscripciones a el mayor encuentro de expresión artística juvenil en Uruguay, la Movida Joven 2025. 

Leer más...
Oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus

Sociedad

Oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus

Durante la semana del 3 al 7 de setiembre se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus.

Leer más...
Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy