Discusión rioplatense por la "tita"

Tita_Merello_UruguayaLa supuesta uruguayez de Tita Merello fue tomada con cierta sorna y algo de indignación por los argentinos. El diputado que planteó el tema asegura que se instaló una polémica como la de Gardel, y pidió defender "nuestro patrimonio cultural".

"¡¡Primero con Gardel, ahora con Tita!!", protestó un lector argentino en el sitio web del diario La Nación.

La noticia de que la cantante Tita Merello habría nacido en San Ramón, Canelones, tenía ayer en la tarde más de 300 comentarios en el portal del vecino país. La mayoría expresaba cierto fastidio ante una polémica más, de las tantas que hay en el Río de la Plata, sobre el verdadero origen de un artista o hasta de algún producto.
"Qué pesados los uruguayos reclamando todo eh, háganles un poder que diga que el dulce de leche, Gardel, Tita, Maradona, y alguno otro más que elijan, son uruguayos así pierden el complejo y no molestan más", comentó otro usuario.

Al asunto lo tomaron para la broma en Internet. La nacionalidad de Merello en el perfil público de Wikipedia cambió ayer varias veces durante el día. Bien temprano ya se podía leer que había nacido en San Ramón en el año 1898. A media mañana decía que Merello nació en la "República Separatista de Sayago". Luego que nació en "Solymar, cerca de la casa del gordo, Canelones" y más tarde en Cracovia, Polonia. También se anotó a Merello como oriunda de Tanzania y Punta del Diablo. En la tarde eso fue corregido y volvió aparecer como nacida el 11 de octubre de 1904 en Buenos Aires.

Patrimonio. El diputado blanco Daniel López Villalba, responsable de la investigación que concluye que Merello es uruguaya, parecía ayer ajeno a tanto revuelo. "Hay que sacarle dramatismo, porque al final esto parece un partido fútbol", dijo a El País tras culminar un derrotero mediático por distintas radios internacionales.

En una radio argentina debatió con una persona "especializada en el tema" que le hizo varias preguntas que López Villalba asegura haber contestado en forma contundente.

"Sí nació en San Ramón, nació. No tengo la culpa", se defendió el legislador y reconoció que se creó una polémica que a su entender será similar a la que se ha registrado con la nacionalidad del cantante de tangos Carlos Gardel.

Sin embargo, insiste en desdramatizar el asunto. "Nosotros somos agradecidos de Argentina, que nos da oportunidades y hospitalidad", dijo. Lo que busca López Villalba es contribuir al patrimonio cultural del país y que los vecinos de San Ramón tengan, en la intérprete de la notoria milonga "Se dice de mí", un buen motivo para enorgullecerse. "Se lo dije bien claro a los argentinos, no hay ninguna otra intencionalidad", enfatizó.

El próximo paso del legislador blanco será presentar el resultado de su investigación al Ministerio de Educación y Cultura, "que es quien debe preservar los valores y el patrimonio cultural del país". También procurará la intervención de la Intendencia de Canelones a través de su Departamento de Cultura. "Hay más documentos ahí. Este es un tema de todos", afirmó y pidió que los vecinos de San Ramón participen, se involucren en todo este asunto.

"Hay que mover a las comunidades, que tomen conciencia de lo que significa; rendirle homenaje y respeto a los compatriotas que triunfaron en el exterior", señaló.

Fotos en iglesia. La investigación de López Villalba incluye el testimonio de Haroldo Abogadro, un militar retirado que escoltó a la artista durante una visita de ésta a San Ramón en la década del 70. Abogadro recordó que Merello apareció en una limousine y pidió ir a la Iglesia a buscar una copia de su partida de bautismo.

La prensa de aquel entonces reflejó la noticia, incluso con el testimonio del párroco que le extendió la partida. Según contó a El País un periodista que escribió sobre esta visita a San Ramón, la cantante contrató a un fotógrafo de Canelones para que la retratara en la iglesia en la que fue bautizada. Luego de ver las fotos, Merello exigió también los negativos, un dato que muestra de alguna manera su intención de guardar en la intimidad cualquier relación con la localidad canaria.

Años más tarde, fue entrevistada por el diario La Mañana y al ser consultada por aquella visita a la Iglesia de San Ramón, evitó en forma tajante hablar del tema.

Según López Villalba, la artista nunca reveló en forma pública su lugar de nacimiento para no perder una pensión que le daba el gobierno argentino en sus últimos años de vida.

En un documental del canal argentino Crónica TV hizo una referencia al Uruguay, pero no a San Ramón. En ese programa, una Tita Merello ya muy mayor y en silla de ruedas, contó que cuando tenía diez años trabajó de "sirvienta" en Montevideo. Merello vivió el final de su vida en un entorno de pobreza.

En Wikipedia cambiaron varias veces en el día el lugar de nacimiento de Merello.

ARGIMÓN: "Gardel fue a la escuela en Barrio Sur"
El diputado Daniel López Villalba no es el único dirigente del Partido Nacional que se interesa por estos temas: la ex diputada Beatriz Argimón ha seguido de cerca el tema de la nacionalidad de Carlos Gardel y hace algunos años acompañó en Montevideo a una experta argentina en lunfardo que apoya la tesis de que Gardel nació en Uruguay. Argimón acercó a Martina Iñíguez al Museo Pedagógico para investigar una foto donde aparece Gardel de niño con sus compañeros de clase. La investigación del museo demostró que, por la construcción, se trataba de una escuela uruguaya, explicó Argimón a El País. "Gardel fue a la escuela en Montevideo, en el Barrio Sur", dijo Argimón. En el sitio web de Iñíguez se afirma que "Gardel no fue alumno del Colegio Pío IX" y se agrega que "la fotografía escolar de Carlos Gardel identificado en la misma por Berta Gardes muestra de manera indiscutible la escuela donde hizo toda o parte de su escolaridad y que fue tomada en la escuela 27 de la calle Durazno 337 del barrio Sur. Carlitos está frente a su aula con sus compañeritos de primer grado C".

 

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

En el Centro Cultural y Deportivo Sayago se llevan a cabo diversas propuestas deportivas y culturales.

Leer más...
Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Comienzan las inscripciones a los talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Mi Barrio

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto desde las 15 horas están todos invitados disfrutar de una tarde Nostalgia llena de música  y baile en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy