El día de la momia

dia de la momiaEl Día de la Momia será celebrado el lunes 11 de diciembre, de 17:00 a 22:00 horas, en la explanada de la Intendencia.

Haciendo honor a La Momia de Esoeris, que yace en el Museo de Historia del Arte (Muhar) desde el año 2000, la celebración incluye visitas guiadas a conocer a la propia Momia y parte del resto del Museo, la proyección de una película ícono del cine sobre la temática, así como habrá oferta disponible de algunas de las comidas árabes típicas.

Las actividades son para todo público.

ESOERIS

Esoeris vivió hace unos 2400 años en Egipto, en la ciudad de Akhmím. Fue sacerdotisa del Templo del dios Min, en el cual acompañaba las procesiones religiosas.

La momia fue adquirida en El Cairo por el Ingeniero uruguayo Luis A. Viglione, en 1889. En 1890, Viglione donó la momia al Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo, del ministerio de Educación y Cultura (MEC).

En el año 2000, el MEC la cedió en préstamo al Muhar para su conservación y exhibición junto a la mayor colección de arqueología egipcia del Uruguay.

Se trata de una momia en muy buen estado de conservación a nivel mundial y está declarada Patrimonio Nacional por su significación.
momia
MUSEO DE HISTORIA DEL ARTE (MUHAR)

El Muhar es un museo eminentemente didáctico.

Cuenta dentro de su acervo con una colección de calcos, maquetas, gigantografías, cuadros cronológicos y mapas regionales, así como con un número importante de piezas originales, exhibidas en un guión que recorre buena parte del Arte Universal.

Constituye un espacio de referencia al que recurren estudiantes de todos los niveles, docentes e investigadores. El Muhar se propone como un espacio a ser utilizado para la acción educativa a través del arte. Su particular belleza lo hace un lugar de visita para el público uruguayo y también para turistas.

Entre las piezas originales se destaca la momia egipcia de Esoeris, pero también hay otras importantes como las armaduras samurái.

Mención aparte merece el acervo de Arte Precolombino, que se constituye como la principal colección en exhibición de este tipo en el país. De las colecciones etnográficas, resalta la de textiles maya-guatemaltecos y la de piezas africanas.

El Muhar está abierto de martes a domingo en el horario de 12:00 a 17:30. El 13 de diciembre comienza su horario de verano, de 13:30 a 19:00, que se extenderá hasta 12 de marzo.

Cuenta con biblioteca, archivo de artistas, cafetería y está catalogado como un espacio con accesibilidad universal en sus 4 pisos.


Más Información:
Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo
Teléfono: 1950 1441
Dirección: Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

En el Centro Cultural y Deportivo Sayago se llevan a cabo diversas propuestas deportivas y culturales.

Leer más...
Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Comienzan las inscripciones a los talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Mi Barrio

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto desde las 15 horas están todos invitados disfrutar de una tarde Nostalgia llena de música  y baile en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy