Deportes

La Celeste al Mundial

jovenesmundialistasycampeonasLa selección uruguaya femenina de beach handball es uno de los modelos deportivos uruguayos más exitoso de los últimos años.

Entrenan de noche aunque llueva o haga frío. Organizan bailes y han llegado a vender tazas y pegotines para juntar plata para pagar viajes y jugar torneos. Así y todo son una potencia top 10 mundial y hace un par de semanas se consagraron campeonas panamericanas.

El deporte no es olímpico y su desarrollo no está expandido como en la modalidad sala, pero eso no quita méritos al hecho de que a la hora de jugar, las celestes sean siempre animadoras.

"En Venezuela me di cuenta charlando con entrenadores y jugadores de otros países de la forma en que nos miran. Saben que nos pueden ganar, pero también son conscientes que le podemos ganar a cualquiera. Entonces, ser referencia a nivel regional es importantísimo. A veces por falsa humildad no nos damos cuenta de la magnitud que ha alcanzado este deporte", dijo a Referí Gonzalo Peluffo, entrenador del equipo.

Las selecciones entrenan en un predio municipal ubicado en Solymar que cuenta con luces y arcos. "En algunas instancias hemos entrenado también en Pocitos. Se practica de noche porque todas estudian o trabajan, después de la hora 20 o las 21. Estamos acostumbrados pero es muy duro", comentó el experimentado entrenador.

Uruguay fue campeón del primer torneo clasificatorio para un mundial, Egipto 2004, en un campeonato iberoamericano disputado en Pocitos en febrero de ese mismo año. Se le ganó a Argentina, España y hasta a Brasil. Pero a ese mundial no se pudo concurrir por falta de dinero para costear el viaje.

Uruguay participó como invitado en el Mundial de Río de Janeiro 2006 y luego se clasificó a todos los mundiales siguientes: Cádiz 2008, Antalya 2010 (tampoco se fue por falta de dinero), Muscat 2012 y Recife 2014.

En los cuatro torneos clasificatorios disputados desde 2008 había ganado la medalla de plata. Esta vez, en la ciudad venezolana de Vargas, se colgó la medalla de oro ya que Brasil, vigente campeón mundial, no concurrió.
Las celestes le ganaron a Paraguay 2-1, Venezuela 2-0, Argentina 2-1 y nuevamente a Argentina, en la final, 2-0.

Lo que se viene es nada menos que un nuevo mundial, a disputarse en julio de este año en Budapest, Hungría.Hay solo tres meses para juntar el dinero para viajar y esa será otra carrera contrarreloj.

"Para este torneo organizamos un baile y juntamos dinero porque nos habían dicho de la Federación que no iban a poder ayudarnos. Sin embargo, al final nos dieron US$ 12 mil. Nosotras tuvimos que poner US$ 500 de los cuales nos van a reembolsar US$ 200. Después de ese apoyo nos dijeron que si clasificábamos al mundial no nos iban a poder ayudar. Así que tenemos que ver qué movida hacemos", explicó Ramos, la capitana que lleva cuatro mundiales encima.

Esos US$ 12 mil que les dio la Federación fueron aportados por la Secretaría Nacional del Deporte que tiene en el hándol a uno de sus deportes más apoyados. El gran problema es que es tanta la cantidad de selecciones que salen a competir anualmente que la Federación no puede contemplar todas las necesidades

Lo cierto es que en Recife 2014 Uruguay terminó noveno. En Budapest, este grupo irá por superarse.

Publicación extraída del sitio referi.uy
Link: www.referi.uy/competitivas-mundialistas-y-campeonas-n898003

Mi Barrio

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...
Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

Actualidad y Noticias

Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

ANEP estableció las fechas de fin de curso de escuelas, liceos y Utu. 

Leer más...
Feria Plaza Vidiella 2026

Actualidad y Noticias

Feria Plaza Vidiella 2026

El lunes 24 de noviembre comienzan las inscripciones para la Feria Vidella 2026.

Leer más...

Arte y Cultura

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Carnaval

Fallos de la prueba de admisión del Carnaval 2026

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Carnaval 2026.

Leer más...
Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...

Sociedad

Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Sociedad

Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Desde hoy viernes 14 a las 22:00 horas hasta el domingo 16 de noviembre a las 23:59 horas se actualizará el Sistema de Transporte Metropolitano, lo que provocará que algunos...

Leer más...
Jornada de adopción de animales en el Velódromo

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

El sábado 1° de noviembre, en el horario de 12 a 17, se realizará una jornada de adopción de animales en el Velódromo.

Leer más...
Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

Sociedad

Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

La ANV, abrió una serie de llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy