Deportes

Goleada Charrúa en Sudáfrica

Diego_Forln_anota_frente_a_SudfricaUruguay goleó al dueño de casa 3- 0 y lo dejó al borde de la eliminación.
"La Celeste" salvó un parcial de historia. Esa, si acaso, puede ser la interpretación justa, medida, sobria, del triunfo obtenido ayer frente a Sudáfrica.
Tal vez se puede considerar que con el 3-0 terminante, inapelable, Uruguay quebró la historia -o la tradición- de los mundiales, donde el local siempre ha pasado la primera fase, algo que en esta oportunidad, y como consecuencia directa del resultado de la víspera, parece altamente improbable, porque la chance de los sudafricanos -que en el tercer partido de la serie tienen que enfrentar a Francia- está sumamente complicada.

De la misma forma es posible decir, sin lugar a equivocarse, que en vez de quebrarla, Uruguay hizo pesar -e impuso- la rica historia que tiene el viejo y glorioso fútbol uruguayo ante un rival totalmente carente de pergaminos en ese plano y que, por si fuera poco su pobre pasado, demostró que su presente no es para nada mejor, como quedó demostrado a través de la circunstancia de que la primera llegada del conjunto local al arco celeste fue a los 39 minutos del primer tiempo, cuando Mphele metió un cabezazo que se perdió -lejos e inocentemente- por encima del travesaño.

A UN PASO. No interesa ahora cuál es la mejor interpretación, o la que vale. Lo cierto, lo que cuenta, es que Uruguay ganó, hizo tres goles -igual que la tarde coreana en la que, sin embargo, quedó eliminado hace 8 años-, y quedó a un paso de la segunda fase, a la que no llega desde el 90, en el Mundial de Italia.uruguay_sudafrica

No es poco, al fin y al cabo. Además, por la forma cómo le ganó "la Celeste" ayer a Sudáfrica, aún por encima, o más allá, del limitado poderío del adversario, que después de todo -quizá esto sirva como referencia para el futuro inmediato- le había empatado en el primer partido a los mexicanos.

Uruguay fue un equipo sólido, compacto y, pese a que en el primer tiempo no pudo concretar todas las llegadas que fabricó, por lo que terminó ganando con el zapatazo que Forlán metió desde afuera del área, tuvo volumen de juego, porque el delantero del Atlético de Madrid -jugando retrasado por la izquierda, mientras Cavani lo hacía por el otro costado de la cancha- fue el eje perfecto para poner en funcionamiento las diagonales y desbordes, no siempre bien culminados pero penetrantes, que Suárez protagonizó por la derecha y también las llegadas imprecisas que hizo el propio Cavani.

EL BLOQUE. Así, entonces, como Pereira y Fucile subieron por los laterales, por más que a veces no cerraran esas incursiones con la precisión adecuada, Uruguay fue un equipo sólido, compacto; bien parado atrás, donde solo hubo ocasiones en las que no ganó en el juego de alto, aunque ello no tuvo consecuencias adversas por las limitaciones ofensivas de su contrincante, y agresivo en materia atacante, por más que en los papeles jugó únicamente con un punta -Súarez- adelante.La_celeste_de_blanco
Ese bloque celeste fue inexpugnable para Sudáfrica, que en el primer tiempo tuvo un poco más de posesión de la pelota que Uruguay, pero en el segundo -como si estuviese desanimado- bajó los brazos y, entonces, permitió que "la Celeste", con el protagonismo de Forlán, para habilitar a Suárez en las jugadas previas al penal y el tercer tanto, como para también rematar la pena máxima, y con la profundidad que tuvieron las maniobras del salteño sobre los dos flancos del área adversaria, lo dinamitara, lo rematara y, quizá, hasta lo dejara prácticamente eliminado.
Por todo esto, pues, Uruguay ayer salvó un parcial de historia. Da lo mismo si es porque la quebró o porque la impuso. Lo importante de todo esto es que está a punto -quizá a uno solo- de clasificar a la segunda fase; algo que también es parte de la historia, porque ocurrió hace ya 20 años, en el Mundial de Italia 1990.

La cifra
40 años pasaron para que Uruguay volviera a completar dos partidos de un Mundial sin recibir goles.

fuente: ovacion
 
 

 

Mi Barrio

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto desde las 15 horas están todos invitados disfrutar de una tarde Nostalgia llena de música  y baile en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy