Deportes

URUGUAY vs. TENFIELD: La imagen de Diego y el Clásico sin Olímpica

la imagen de diegoDiegos a la cancha. Forlán y Lugano alzaron la voz sobre el conflicto con Tenfield con declaraciones contundentes. Con las fortunas que se manejan, "¿Cómo le explicás a las víctimas de la violencia (del fútbol) que no hay dinero para las cámaras?...

El conflicto por los derechos de imagen de los jugadores de fútbol uruguayos aumenta su tensión, las posiciones se consolidan y en éste nuevo escenario, salieron a la luz hechos problemáticos de años atrás que, en gran medida, aclaran el orígen de ésta lucha y los acontecimientos que han sucedido.

Hace unos días atrás, un comunicado de la Mutual Uruguaya de Futbolistas, mostrando su adhesión a la causa, comenzaba diciendo: "Los jugadores nos despertamos..." para luego ennumerar una serie de reclamos y exigir cambios profundos en el fútbol uruguayo para lograr mayor equidad en el reparto de las ganancias generadas por éste deporte.

En referencia a éste comunicado, los tocayos, Diego Lugano y Diego Forlán, fueron entrevistados y realizaron fuertes declaraciones para diferentes medios radiales. 

diegoforlan fotocarneForlán, entrevistado por Federico Buysan para el programa 100% Fútbol (Sport 890 AM) contaba que él mismo fue quien comenzó con los reclamos sobre derechos de imagen a nivel de la Selección Uruguaya, desde antes del mundial de Sudáfrica 2010.

En su experiencia de jugador en Inglaterra, Forlán conoció como se manejan profesionalmente los derechos de imagen y la publicidad generada por el fútbol. Pudo ver de primera mano, la fortuna que el fútbol genera y el reflejo que ésta ganancia genera hacia los clubes, las instituciones y sus jugadores, cuando se administra de forma profesional y equitativa.

"Fui el primero con mi hermano, en peliar por los derechos de imagen... en muchos momentos, terminé estando en publicidades que yo ni siquiera estaba de acuerdo y utilizaron mi imagen, haciendo publicidad en una bebida alcohólica nacional cuando yo en ese momento (Sudáfrica 2010) no hacía ese tipo de cosas, tuve que soportar que hacían cosas que yo en ese momento no hacía..." dijo el futbolista, refiriéndose concretamente a la campaña de Pilsen llamada "Nací Celeste".

Luego continuó diciendo: "Era una bronca, porque no solo se muestran muñequitos, hay mil millones de cosas, muchas cosas que se vendían utilizando mi nombre y mi imagen sin que yo estuviera de acuerdo ni recibiera nada...
Fueron muchas cosas, por suerte el grupo se unió y ahora está el comunicado de los jugadores de Uruguay y todos apoyando y yendo por un mismo camino..."


Sobre las conversaciones con la AUF sobre el tema y la posición de la Mutual en ese momento (2010) el delantero afirmó que: "ya estaba todo manejado y no tenías como salir de eso... Lo que pasa es que hay muchos intereses creados y a veces las opiniones no terminan siendo libres.."

Particularmente sobre Tenfield y su relación directa con ésta empresa, Forlán dijo: "Yo con la gente de Tenfield tengo trato, me conocen todos desde chico y tengo una buena relación... con Paco he estado muchas veces pero cada uno pelea por sus propios intereses... el tiempo dirá y esperemos que ponga las cosas en su lugar... si puede haber otra empresa que pueda llegar a venir y pueda traer más dinero y bueno, que sea así, que haya una competencia... que haya transaparencia y que se den las cosas que se tengan que dar...

¿que pasó con la marca deportiva (Nike)?, hoy se cuadriplicó el monto de plata que se hablaba ¿no? porque llegó una empresa que estaba dispuesta a poner esa plata y se benefició la AUF y el fútbol uruguayo con la plata que va a entrar...

Yo entiendo que en su momento Tenfield llegó, llegó el Paco e intentó profesionalizar el fútbol poniendo la plata que había que poner en esa época, pero desde el año 1998 al día de hoy todo ha cambiado mucho y se tienen que rever todas las cosas...  si viene otra empresa y dice, voy a poner 80 millones para el fútbol uruguayo, se le dice a Tenfield, ¿vos ponés 80 millones? ¿no? entonces que venga otra empresa, y así va mejorando todo... tener esa libertad, esa transparencia para que las cosas se hagan... no puede ser que estamos en 2016 y desde 1998 hay una sola empresa que maneja el fútbol uruguayo..."

Escuchá el audio de la entrevisa a Diego Forlán aquí:



Diego Lugano fotocarnePor su parte, Diego Lugano, entrevistado por Joel Rosenberg, para el programa No Toquen Nada (Océano FM), comenzó hablando de las razones del conflicto: “Por muchas cosas que pasan en Uruguay nosotros entendemos que hemos quedado rezagados de lo que es el fútbol del mundo profesional y estos temas se vienen tocando ya desde hace muchos años... con el primero (que hablaron del tema) fue con Diego Forlán, mucho antes de Sudáfrica, él venía de la Premier League, era Pichichi de Europa y ya tenía un entorno profesional que le hacían ver que en Uruguay se manejaban mal las cosas, te hablo del año 2007, 2008 y obviamente, para mí en aquel momento era un tema desconocido”

El ex-capitan y referente de la Selección Uruguaya, hablo las conversaciónes con Tenfield, la AUF y la Mutual: “me fui informando, con la responsabilidad de ser capitan y viendo las quejas de Diego (Forlán) y así empezamos, ya antes de Sudáfrica, a tener algunas discrepancias por como se manejaban las cosas. Después del Mundial quedó en evidencia que no estábamos de acuerdo las partes y estuvimos varios años intentando arreglar la situación... no quedó otra que plantar bandera..."

Contó también que, antes del Mundial de Brasil 2014, el grupo de jugadores de la Selección ya tenía una demanda preparada con la firma de 23 jugadores, contra todos los lugares donde se utilizaba y explotaba su imagen, pero se entendió que antes de un mundial, presentar ésta demanda tendría más repercusiones negativas que favorables, entonces se decidió continuar con el tema éste año 2016, aprovechando que vencen ciertos contratos con la AUF, para comenzar una relación verdaderamente profesional entre las partes.

En referencia al poco dinero que ingresa en la AUF debido a los generosos contratos firmados con Tenfield, Lugano decía: "...nosotros veíamos que la selección dejaba de recibir enormes cantidades de dinero por aquel momento tan bueno que tuvimos (Sudáfrica 2010), a tal punto que de repente pedías a la AUF que te trajeran vitaminas o algún suplemento para algún partido especial y te decían que no había dinero..."

Sobre el gran apoyo de la gente a la causa, el ex-capitán expresó: "...por suerte que fué así porque eso ratificó nuestra postura para intensificar ésta lucha para intentar que el fútbol uruguayo salga de ese círculo vicioso..." 

Continuó hablando sobre la relación entre Tenfield, AUF y la Mutual: "... hay un sistema que viene ya desde hace 20 años con mucha dependencia y muchos favores... es hora de empezar a mirar hacia adelante y hacer que el fútbol uruguayo empiece a crecer como merece, como lo han hecho todos los países de América...

Nunca hubo una cesión de derechos de imagen hacia la Mutual para que la Mutual la cediera a un tercero... y obviamente, la Mutual se dio cuenta de ese error, lo asumió y también, como le propusimos, quiere mirar hacia adelante por el bien de todos...


Lo que todos queremos es que haya transparencia, los números sobre la mesa, los contratos, los años, ya estamos cansados de escuchar versiones diferentes de las cosas."
Plantel de la seleccion uruguaya Brasil 2014Llamativamente, antes que saliera a la luz éste conflicto, los contratos de exclusividad firmados con la empresa Tenfield, aprobados por una asamblea de la AUF en 2012 y que inicialmente se extendían hasta diciembre de 2021, en agosto del año pasado, una asamblea extraordinaria en la AUF, aprobó su extensión hasta el año 2025.

En referencia a ésta extensión de contrato y a los números que se manejaron públicamente que marcan que, la empresa Tenfield recauda por solo concepto de abonados "Premium", una cifra cercana los 45 millones de dólares, de los cuales, a la AUF le llegan menos de 10 millones, y a ésta facturación habría que sumarle la publicidad estática en los estadios, en los zócalos de televisión, las emisiones de goles y partidos diferidos para los canales locales y el exterior, etc. Lugano declaró lo siguiente:
“ponete en el lugar del 80% de los jugadores del medio local, con un salario mínimo y que a veces no les pagan todos los meses y ellos ven ésta noticia con éstos números... 
¿Cómo le explicás a las víctimas de la violencia (en el fútbol) que no hay dinero para las cámaras?”
.

Cerrando ya la entrevista el ex-capitan aclaró: por si a alguien no le ha quedado claro, estamos muy organizados, estamos muy convencidos y vamos a seguir adelante para el bien del fútbol porque entendemos que es nuestra responsabilidad hoy”

Escuchá la entrevista completa a Diego Lugano:


Todo tiene que ver con todo
Si hablamos de Fútbol Uruguayo, no podemos pasar por alto a sus dos clubes más populares, Nacional y Peñarol, con su clásica rivalidad histórica. Justamente el próximo domingo 27 de noviembre se juega un clásico más, que no es uno más, es el primero en la historia en jugarse sin Tribuna Olímpica.
Estadio Centenario tribuna olimpicaDebido a los sucesos de violencia que se han vivido en nuestro país, la AUF ha decidido no habilitar dicha tribuna, argumentando que no se cuentan con las garantías del Ministerio del Interior para ofrecer la seguridad al público.

Y aquí entra un juego en el cual sus actores se traspasan responsabilidades, por un lado el Ministerio del Interior, que se mantiene en su postura de no ingresar a las canchas de fútbol, (acuerdo que realizó con la AUF en 2014) hasta que no se instalen las cámaras de identificación facial, que recordemos, la AUF prometió instalar hace 3 años.

Por otro lado tenemos a una gran parte de los periodistas deportivos, señalando y reclamando al Ministerio del Interior, decline de ésta postura y vuelva la policía a la cancha, aún sín que la AUF cumpla con su compromiso de instalar las cámaras.

Y la tercer pata de éste tema, la AUF, empresa privada que asume ser dueña y responsable del espectáculo, pero no ha instalado las cámaras porque dice no tener dinero, (como le decian en 2010 a Lugano cuando pedía vitaminas) un argumento que parece absurdo y sin soporte, teniendo en cuenta que la instalación de las cámaras cuesta aproximadamente 1 millón de dólares y el fútbol es espectáculo millonario, que genera enormes fortunas, (solo por concepto de abonados a TV genera 45 millones de dólares anuales). 

A todos éstos elementos, se le suma el negocio del narcotráfico que se maneja dentro de las tribunas de los estadios y se obtiene como resultado un clásico sin Tribuna Olímpica, sin familias y con el inminente riesgo a que se generen enfrentamientos violentos entre las hinchadas.

Es muy, pero muy difícil que alguien en su sano juicio, por más hincha que sea de su club, se le ocurra concurrir a una cancha en éstas condiciones. Así es como se ha venido deteriorando el principal espectáculo deportivo de los uruguayos, pero no todo es pérdida, la cantidad de público que sigue el fútbol ha venido creciendo año a año, gracias al las buenas actuaciones de la Selección Uruguaya. Pero lo que ha cambiado es que ese púbico ahora no va a las canchas, sino que lo mira por televisión. En consecuencia, aumentó la cantidad de televidentes y de la mano, crece el valor de la pauta publicitaria, generando mayores ingresos para quienes televisan el fútbol.
 
Juan Miguel Carzolio, periodista de radio Sarandí 690 AM, en su programa "Hora de cierre", reflexionaba en referencia al tema de la violencia en el fútbol y la televisación diciendo lo siguiente: "La Tribuna Olímpica debe ser una de las más grandes del mundo, 20 mil o 21 mil personas que ¿donde van a estar el domingo? en el sofá de su casa, algunos ya habrán pagado, otros no y pagarán por el servicio ahora, ¿cuánta gente hemos corrido del fútbol? ¿cuántos partidos hemos jugado con estadios vacíos? ¿y que pasó con toda esa gente? ¿dónde se fue ese negocio?. Los únicos que ganan con ésto son, los que pasan los partidos por televisión y, tristemente, los violentos..." 

Escuchá el audio de Juan Miguel Carzolio aquí:



 

Mi Barrio

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto desde las 15 horas están todos invitados disfrutar de una tarde Nostalgia llena de música  y baile en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Sociedad

Sistema Único de Repuesta

El Municipio G y los CCZ 12 y 13 atienden reclamos y denuncias de forma telefónica, por correo electrónico y física. 

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy