Ciencia y Tecnología

Esta semana se distribuirán los insumos para vacunación contra COVID-19

semana clave para vacunacion covid 19
Esta será una semana clave ya que se deberá distribuir los insumos para la vacunación contra el COVID-19 a los centros vacunatorios de todo el país, ajustar la logística para el arribo de las dosis y capacitar al personal.

 

En el Poder Ejecutivo estiman que es “inminente” la llegada de las vacunas, aunque todavía no hay una fecha para su recepción. Incluso “es probable que lleguen las vacunas de Sinovac antes que las de Pfizer”.

En este caso, la mitad de las dosis chinas serán trasladadas al Laboratorio Albert Calmette de la Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes, que es de referencia nacional en tuberculosis, desde donde se distribuirán a todo el país. La otra parte (segundas dosis) irá a la Terminal de Cargas del Uruguay (TCU) en el Aeropuerto de Carrasco.

Desde el laboratorio, las vacunas serán transportadas en los contenedores térmicos, que ya se encuentran en Uruguay, a los distintos vacunatorios de todo el país.

Estos centros debían estar preparados para recibir todos los insumos para comenzar con la inmunización. En efecto, desde hoy y durante toda la semana, el MSP y la Comisión Honoraria de la Lucha Antituberculosa distribuirán en camionetas, jeringas, algodón, alcohol y equipo de protección como mascarillas y guantes para el personal.

Cada centro deberá contar con una lista de insumos como alcohol (70%), alcohol en gel, cajas para descarte, recipientes de residuos contaminados y descartados, planilla para el registro, máscaras, sobretúnicas descartables, tapabocas quirúrgico (uno por turno), guantes y tapabocas descartables y termómetros para hacer el control de la temperatura.

Los centros vacunatorios estarán ubicados en hospitales y mutualistas de los 19 departamentos.

EN Montevideo habrá en los hospitales Pereira Rossell, Pasteur, Maciel, Policial y Militar, Casmu, Círculo Católico, Hospital Evangélico, Cudam, Servicio Médico Integral, Universal, Asociación Española, Casa de Galicia, Médica Uruguaya y el Hospital Británico. Además, se dispondrán 15 puestos de vacunación en el Antel Arena y 15 más en la Facultad de Enfermería.

Sin embargo, aquellas personas que ya tuvieron coronavirus deberán esperar seis meses a partir de haber recibido el alta para inocularse, según aconsejaron a las autoridades los integrantes de la Comisión Nacional Asesora de Vacunaciones que funciona en la órbita del MSP.

 

¿Cómo será cada centro vacunatorio según MSP?

Las autoridades verificarán esta semana que cada centro vacunatorio cuente con acceso directo desde la vía pública, que se encuentre cerca de un servicio de emergencia o ambulancia y que tenga espacio para hacer una fila con distanciamiento de 2 metros.

 

Además, se inspeccionará que cada vacunatorio tenga una sala de espera para usuarios inmunizados con 10 sillas (distanciadas) en las que cada persona pueda permanecer durante 15 minutos tras ser inoculada. Aquellos usuarios que tienen alergias deberán aguardar allí 30 minutos en lugar de 15.

Por otro lado, los centros de vacunación deberán contar con implementos habituales como un escritorio, una computadora conectada a internet, sillas, sillón para vacunación, mesada de preparación, lavamanos, jabón y una heladera de frío habitual (2 a 8°C) con termómetro y registro de temperatura. Con respecto al personal que integrará cada vacunatorio, el MSP ya informó que serán seis las personas que formarán parte del equipo.

 

nUna persona será de seguridad, habrá un encargado de tomar la temperatura, un vacunador encargado de cargar las dosis en las jeringas, otro (que podrá ser vacunador o licenciado o auxiliar de enfermería) que será quien las administre y otro que oficiará de respaldo. También habrá un registrador capacitado, el cual podrá ser administrativo, estudiante de Medicina o personal de enfermería.

...

 

Mi Barrio

 Jornada de castraciones gratuitas en la sede central del Municipio G

Actualidad y Noticias

Jornada de castraciones gratuitas en la sede central del Municipio G

El miércoles 26 de noviembre se desarrollará una nueva jornada de castraciones gratuitas, que tendrá lugar en la sede central del Municipio G.

Leer más...
La noche de las librerías 2025

Actualidad y Noticias

La noche de las librerías 2025

El viernes 14 de noviembre se desarrollará la novena edición de La Noche de las Librerías 2025.

Leer más...
Club de verano para las infancias en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Club de verano para las infancias en el Castillo Idiarte Borda

Inscripciones abiertas en el Club de Verano para infancias en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...

Arte y Cultura

Documental

Arte y Cultura

Documental "La mitad de mi familia" en el Centro Cultural Artesano

El jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas se proyectará La mitad de mi familia, un documental uruguayo dirigido por Ariel Wolf, en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...
Encuentro de Murga Joven

Carnaval

Encuentro de Murga Joven 2025

El sábado 1º de noviembre comienza el Encuentro de Murga Joven en el Centro Cultural Florencio Sánchez con entrada libre. 

Leer más...
Perros cine uruguayo en el Artesano

Arte y Cultura

Perros cine uruguayo en el Artesano

El sábado 1 de noviembre a las 20 horas se proyectará “Perros”, la película uruguaya escrita y dirigida por Gerardo Minutti en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Sociedad

Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Sociedad

Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Desde hoy viernes 14 a las 22:00 horas hasta el domingo 16 de noviembre a las 23:59 horas se actualizará el Sistema de Transporte Metropolitano, lo que provocará que algunos...

Leer más...
Jornada de adopción de animales en el Velódromo

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

El sábado 1° de noviembre, en el horario de 12 a 17, se realizará una jornada de adopción de animales en el Velódromo.

Leer más...
Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

Sociedad

Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

La ANV, abrió una serie de llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy