Carnaval

Entre Bambalinas - Patos Cabreros

foto patos cabreros
El manejo de la escena, el ritmo del espectáculo, las pausas y silencios, y las carcajadas del público, muchas veces recae sobre una persona. Actuar en el carnaval no es tarea sencilla, pero hay quienes poseen un talento nato para ese rol, y lo van desarrollando con la experiencia que otorga el paso del tiempo.

Más de dos décadas de trayectoria son reunidas por la comicidad de Diego Bello, uno de los cupleteros de la murga “Patos Cabreros”, conjunto al que recaló para esta temporada luego de un año “sabático; lo de las comillas responde a que para el entrevistado “cuesta mucho estar al margen” de la fiesta, y siempre busca “algún punto de contacto con ella”. Momo se alegra por la vuelta de un artista muy identificado con la escena carnavalera en este último tiempo; la misma escena que lo tiene enamorado a tal punto que lo impulsa a regresar nuevamente.


¿CÓMO VIVISTE TU AUSENCIA DE LOS ESCENARIOS EN EL CARNAVAL PASADO?

“Todas las veces han sido diferentes. En algún otro momento paré por más tiempo. Esta vez fue solo por un año, y a su vez estuve vinculado al carnaval porque fui presentador del tablado de la Rural del Prado. Son unos cuantos años en la vuelta y hay muchas cosas que extrañás cuando no salís. El carnaval tiene una parte hermosísima, que es la que todos disfrutamos, pero tiene también una parte de desgaste que uno coloca en la balanza a la hora de tener ganas de hacer alguna otra cosa. Cuando planifico las actividades a las que me voy a dedicar durante el año, siempre trato de buscarme un hueco para poder salir en carnaval, ya que me gusta mucho. Pero a veces no se lo puedo encontrar, y prefiero no hacerlo. Ahí es cuando veo cómo puedo mantenerme vinculado. El año pasado fue trabajando en ese tablado, y algún otro año ha sido escribiendo algo para algún conjunto, por ejemplo. Cuando no estoy haciendo nada en febrero, me cuesta mucho estar al margen. Siempre le busco algún punto de contacto”.

¿CÓMO SE DA TU LLEGADA A “PATOS CABREROS”?

“Se da por varios frentes. Tengo una amistad con Ricardo Villalba. Él había manejado la posibilidad de que  viniera, incluso el año pasado cuando la murga estaba ensayando, recuerdo que me había tentado un poquito, pero ya tenía decidido no salir. Para este carnaval, apenas terminó el anterior tuvimos algunas conversaciones. Demoré mucho en tomar la decisión porque tenía un proyecto bastante interesante que se terminó pinchando, y en caso de concretarse no iba a poder salir en carnaval. Ellos siempre manifestaron interés. Ricardo me lo comentó, pero luego Walter Amor, que es uno de los dueños, ya había hablado conmigo hace unos años atrás, y Nelson Ferro fue el que se reunió conmigo para hacerme la propuesta. Tuvimos una reunión, y luego de un tiempo de espera por esto que te comentaba, se dio mi incorporación. Estoy súper contento”.

¿CON QUÉ TE ENCONTRASTE AL LLEGAR, Y CÓMO SE VIVIÓ EL PROCESO DE ENSAYOS?

“Es un grupo precioso. Con algunos ya había tenido la suerte de salir, y con otros es la primera vez que salgo, pero todos son viejos conocidos de carnaval. Es muy disfrutable porque hay muy buena química., Hay una gran cantidad de compañeros que vienen trabajando juntos hace años, entonces ya se conocen bastante. Me recibieron bárbaro. El proceso de ensayos  fue muy bueno. El trabajo  creativo, encabezado por Eduardo Rigaud, fue divino. Yo había trabajado con él hace muchos años. También con Rafael Antognazza viví unos años preciosos en A Contramano, y entre los tres tratamos de ir encausando, más allá de que la decisión siempre recae sobre Eduardo. Siempre obtuve buena recepción y diálogo frente a las cosas que he tirado para el espectáculo”.


“LO QUE MÁS SE EXTRAÑA ES LA CANTIDAD DE ESCENARIOS”

“Es un tema bastante complejo. El carnaval no se puede separar de lo que nos pasa a todos como colectivo. Sin duda que hay transformaciones. Lo que más se extraña es la cantidad de escenarios. La competencia ha ganado demasiada preponderancia, al punto de que pareciera que es lo único que vale, y no estoy tan seguro de eso. Me parece que hay otras cosas que tendríamos que empezar a visualizar”.


¿QUÉ ES LO QUE TE HACE SENTIR GANAS DE SALIR EN CARNAVAL?

“Lo que me hace salir es el escenario como lugar físico donde uno puede llevar adelante el espectáculo. La escena. Esa ilusión de subirte al escenario y actuar es lo que te hace regresar. El carnaval le suma a eso la cantidad de público, el contacto cercano, la diversidad de los espectadores en su sentido más amplio. Es atractivo porque está buenísima la lectura que se genera. El carnaval es un constante aprendizaje, y está buenísimo renovar ese “contrato” con él año a año”.

¿QUÉ MOMENTOS RECORDÁS COMO LOS MÁS DISFRUTABLES DE TU CAMINO EN CARNAVAL?

“Por suerte han sido varios. A veces es injusto señalar uno en particular. Hubo dos años que fueron muy lindos. Uno fue el 2008 con “La Margarita”, y otro el 2009 con “A Contramano”. Fueron dos años muy intensos de trabajo, respuesta del público, y felicidad arriba del escenario. Ambas experiencias fueron particularmente gratas”.


¿HAY ALGO QUE TENGAS PENDIENTE A NIVEL ARTÍSTICO?

“Sí. Por suerte quedan cosas porque es lo que de alguna manera te da ganas para seguir. Hay muchas que están en mi cabeza, y de otras espero sorprenderme, diciendo “¡Esto lo quería hacer, y no tenía ni idea! Quedan cosas por hacer tanto en carnaval como fuera de él. El escenario es el sitio en donde me quedan cosas por aprender, y algunas cosas más por hacer”.


¿CON QUÉ SE VA A ENCONTRAR LA GENTE QUE AÚN NO VIO AL ESPECTÁCULO DE “PATOS CABREROS”?

“Se va a encontrar con un espectáculo que intenta vincular un juego del que todos tenemos referencia, como es el tobogán, con la vida. El hecho de ir creciendo en edad, y tener diferentes problemas conforme pasa el tiempo. De niños el problema mayor es ver quién sube, o quién se tira primero, y a medida que pasan los años, te empiezan a preocupar otras cosas. Te seguís tirando, pero el juego cambió y ya no es el mismo”.



Nicolás Oroño.
"Las Máscaras Sueltas"

+ notas de carnaval


Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

Talleres / Capacitación

Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

El miércoles 27 de agosto desde las 14 horas en el marco del Mes de las juventudes el Departamento de Orientación educativo-laboral de INJU inivta a una ludoteca especial.

Leer más...
Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

En el Centro Cultural y Deportivo Sayago se llevan a cabo diversas propuestas deportivas y culturales.

Leer más...

Mi Barrio

Programa Mejorá tu Vivienda 2025

Actualidad y Noticias

Programa Mejorá tu Vivienda 2025

A partir del 1 de setiembre estarán abiertas las inscripciones para el programa Mejorá tu Vivienda.

Leer más...
Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínico móvil y móvil odontológico En el Teatro de Verano de Colón

El lunes 1ro. de setiembre de 9 a 13 horas se presentará el móvil policlínico y el móvil odontológico para usuarios de ASSE en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

Actualidad y Noticias

Conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago

El jueves 28 de agosto a las 17 horas se desarrollará un conversatorio de discapacidad en Centro Cultural Y Deportivo Sayago.

Leer más...

Sociedad

Oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus

Sociedad

Oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus

Durante la semana del 3 al 7 de setiembre se instalará una oficina móvil de la Junta Electoral de Montevideo en el Club Salus.

Leer más...
Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Sociedad

Segunda edición de la Expo Educa Estética de Utu

Del 10 al 11 de septiembre de 9 a 15 horas, en el Hall de la Intendencia de Montevideo, se realizará esta muestra educativa con énfasis en el cuidado personal...

Leer más...
Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

Sociedad

Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación 2025

El 18 de agosto comienzan las inscripciones para el Programa Uruguay impulsa Trabajo y Capacitación 2025.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy