90 jinetes llegaron para competir en el Concurso de Jineteadas de la Criolla del Prado 2016. Vienen desde el interior profundo del Uruguay de localidades como Yerbalito (Treinta y Tres), Pepe Nuñez (Salto) y Guazunambí (Cerro Largo) entre otras. También llegaron jinetes desde Argentina, de parajes como Chajari (Entre Ríos) o Ambrosetti (Santa Fe) y desde Brasil principalmente llegan desde el estado de Rio Grande do Sul, Cacapava, Bage entre otros.El arribo de divesas localidades afirma el concepto de "Fiesta de la Patria Grande", donde desde hace algunos años, se apunta a una amplia integración, tanto para los uruguayos como para quienes llegan desde el exterior.
Éste 21 de marzo, en Basto Oriental los máximos puntajes lo obtuvieron, Carlos Eduardo Martinez de Costa Gutierrez - Lavalleja, con 4,5 puntos y los jinetes Raúl Hernandez, de Palmitas - Soriano y Luis Alen Urquiza, de Cerro Colorado - Treinta y Tres con 4,25 puntos.
Mientras tanto en monta en Pelo, las 3 Vueltas de Honor fueron para Uruguay Motta, de Florida, con 5,5 puntos y con 5 puntos Carlos Burlando, de Tacuarembo y Marcos Rodriguez, de Costa Azul - Canelones.
La rueda en Internacional en Pelo permitió que un jinete diera Vuelta de Honor; Leandro Bitencourt, de Pelotas - Rio Grande do Sul con 6 puntos, destacándose el jinete Victor Hernandez, de Valentin, Salto.
Finalmente en Basto Argentino el Ruedo cerro con cinto Vueltas de Honor, destacándose una en particular con 8 puntos y fue para Orlando Orosco, de Arrecifes - Argentina, lo siguierón en puntaje con 5,5 puntos Alberto Sanner, de Capilla del Sauce - Florida y Marcio Goulart, de Acegua - Cerro Largo, finalmente con 5 puntos los jinetes Franco Fontanessi, de Logroño - Santa Fe y Jose Brion, Barriga Negra - Lavalleja.
Con las 13 Vueltas de Honor que se dieron en la jornada inaugural estaríamos sumando a la fecha 22 Vueltas de Honor.
Dónde queda la criolla del Prado?
MAPA:

















