Arte y Cultura

La Zafada, 25 años de murga

La Zafada, 25 años de murga

El 10 de Julio de 2024 se cumplen 25 años consecutivos, sin interrupciones, de un colectivo de murga de niños de nuestro barrio Colón. La Zafada, una familia carnavalera que sostiene bien en alto el género artístico haciendo escuela y amigos.

Venticinco años de murga sin interrupciones, con ensayos y actuaciones, presente en festivales, corsos, eventos populares concursando en el Carnaval de las Promesas.

Nueve primeros premios, 2002, 2007, 2009, 2010, 2012, 2015, 2016, 2017, 2020 y múltiples menciones y reconocimientos, reflejan el talento artístico que logran desarrollar estos niños a través del carnaval. 

Murga La Zafada 2000 recorte de diario

Corría el año 1999, y desde un rincón del barrio Colón, más precisamente en la Cooperativa Covipostal 2, un grupo de padres y vecinos, pensaron en crear un espacio de actividades colectivas extra curriculares para sus hijos y la gurisada del barrio, y ese espacio terminó siendo una murga.

La Zafada y Los Zafaditos

La primer aparición de la murga como tal, fue en un corso barrial en el año 1999.
María Abal, fue la impulsora, fue quien organizó a los gurises para que se juntaran, se disfrazaran y desfilaran.

Luego de esto, en julio de ese mismo año, la idea se materializó y se bautizó como La Zafada.
Ya para el corso del año 2000, la murga desfiló pero no lo hizo sola, fue acompañada de otra agrupación llamada Los Zafaditos, que eran los gurises más chiquitos, hermanos, primos y amigos de La Zafada que no podían aún conformar la murga pero no también querían divertirse y participaron del desfile.

Primera formación de Murga La Zafada en 1999
Murga La Zafada 1999

La Zafada 1999

INTEGRANTES:

Valentina Ferrari, Nicolasa De León, Bruno De León, Rogelio De León, Penélope Bogado, Daniel Bogado, Ma. Victoria Marsol, Camilo Rugnitz, Bryan Martínez, Maximiliano Ferreira, Matías González, Joaquín González, Diego Bueno, Gonzalo Bueno, Dahiana Guerrero, Gianela Guerrero, Martín Melgarejo, Diego Rivan, Sonia Lazarte, Emmanuel Picca

FICHA TÉCNICA:

Dirección Gral.: Silvana Balbi
Musicalización y arreglos corales: Edén Iturrioz
Puesta en Escena: Edén Iturrioz
Téxtos: Alvaro García
Escenografía: Fernanda Pastorino
Maquillaje: Gabriel y Carlos Melgarejo
Vestuario: Maria Abal
Realización vestuario: taller madres y padres 

"...25 años hace ya, que mi murga comenzó su viaje pero tan campante va por esta ciudad, ligero equipaje para andar, batería y un disfraz no hace falta más zeta y corazón..."

Con el transcurrir de los años, La Zafada ha transitado por innumerables expresiones artísticas, ha participado en programas de radio y televisión y recorrido múltiples escenarios, sosteniendo siempre un estilo de murga que canta y dice, manifestando a través de sus espectáculos, una visión del mundo desde la mirada de los niños.

Murga mi madre y mi escuela murga mi vida y mi tren,
murga mi hermoso remanso murga de un beso en la sien..."

"Sos mi escuela y mi canto, madre y maestra, mi ADN total..."

El contexto de este colectivo murguero también cumple una función de contención para sus integrantes, es un espacio donde las familias se unen durante gran parte del año, trabajando y aportando esfuerzo e ideas para sostener el proyecto pero es también un espacio que los niños utilizan para charlar, reir, compartir tiempo con amigos y disfrutar de hacer murga.

Estos procesos artísticos grupales generan fuertes lazos de amistad, sus integrantes crecen juntos año a año, viviendo diversas experiencias y aprendizajes, creando vínculos sostenidos en el tiempo, basados en el respeto, la colaboración entre pares y en la propia felicidad de divertirse llevando adelante proyecto artístico.  

La Zafada, desde su gestación, ha tenido un vínculo cercano con la murga Contrafarsa, (que en su inicios, también fue una murga de niños llamada Firulete) dado a que muchos de los impulsores del proyecto provenían de la histórica murga de Sayago.
Gracias a este vínculo, en 2018 La Zafada logró volver a juntar a Contrafarsa en un evento mítico que contó con el apoyo del público que llenó el Teatro de Verano de Colón.

Murga La Zafada ano 2024

La Zafada 2024, integrantes:

Luciano Cilintano, Franco Cilintano, Santino Mazzoncini, Axel Morales, Bruno Rocha, Franco Otero, Julieta Franco, Lautaro Finelli, Candela Morales, Adelina Guastavino, Pedro Jolochin, Santino Segredo, Hernán González, Benjamín Zalazar, Renzo Iturrioz, Manuel Cáceres, Salvador Castro, Felipe Pintos, Valentín del Castillo, Thiago Pereira. 

FICHA TÉCNICA:

Dirección Gral.: Carlos Rugnitz
Musicalización y arreglos corales: Edén Iturrioz
Puesta en Escena: Gonzalo Pieri
Téxtos: Andrés Mancioni
Maquillaje: Medusa Maqui
Vestuario: Micaela Cáceres
Realización vestuario: taller madres y padres 

La esencia

Este colectivo murguero infantil que une familias, impulsa talentos y defiende valores, continúa vigente como el primer año, con la dirección responsable de Carlos Rugnitz y la dirección artística de Edén Iturrioz.

Conservando su localía en su lugar de nacimiento, Covipostal 2, pero también, durante los períodos de mayor actividad, de junio a enero, iterando por distintos espacios culturales del barrio como el Teatro de Verano Monte de la Francesa, o el Castillo de Idiarte Borda.

 "La esencia" es el nombre que identifica el espectáculo 2024 de La Zafada, que manifiesta que la murga, cumpliendo sus jóvenes 25 años, tiene mucho para decir, para criticar, para cantar y para mostrar su esencia y su vigencia.


A La Zafada también se la puede encontrar en las redes sociales más populares:
Instagram �� @murgalazafada
Facebook �� MurgaLaZafada
Twitter �� murgalazafada

Materiales, información y colaboración: Carlos Rugnitz ��.

 


Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

En el Centro Cultural y Deportivo Sayago se llevan a cabo diversas propuestas deportivas y culturales.

Leer más...
Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Comienzan las inscripciones a los talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores

Están abiertas las inscripciones para el taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores de INEFOP.

Leer más...
Cursos gratuitos vinculados al turismo de la Intendencia de Montevideo

Talleres / Capacitación

Cursos gratuitos vinculados al turismo de la Intendencia de Montevideo

La Intendencia de Montevideo ofrecerá dos cursos gratuitos durante noviembre y diciembre vinculados al turismo.

Leer más...

Mi Barrio

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

Actualidad y Noticias

Actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura

En vacaciones de julio se realizarán varias actividades gratuitas en los museos de la Dirección Nacional de Cultura.

Leer más...
Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

Teatro de Verano

Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón

El miércoles 9 de julio de 9 a 12 horas estará la Policlínica Móvil para usuarios de Asse en el Teatro de Verano de Colón.

Leer más...
Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol

El viernes 4 de julio de 10 a 12 horas se realizará un taller de Orientación Laboral Digital en el Centro Económico Territorial del Barrio Peñarol.

Leer más...

Sociedad

Visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico de Montevideo

Sociedad

Visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico de Montevideo

Los días miércoles 2, 9, 16 y 23 de julio de 2025 a la hora 10:00 se realizarán las visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico.

Leer más...
primerísimo primer plano, en escala de grises de la cara de José

Sociedad

"Derrotados son lo que dejan de luchar", falleció el Pepe Mujica

El expresidente José Alberto Mujica Cordano falleció hoy 13 de mayo, a los 89 años de edad

Leer más...
1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy