Desde el 29 de setiembre se proyectarán seis películas emblemáticas que reflejan la historia y la cultura de Argentina durante estos 40 años de democracia, en el Centro Cultural Artesano.
Retrospectiva es un ciclo de cine propuesto por Montevideo Audiovisual que busca replantear miradas sobre el pasado reciente. En este 2023, a 50 años del Golpe de Estado, se presentó un ciclo especial de 6 películas en el Centro Cultural Artesano.
Fechas:
� 29/9 - 19 hs. Made in Argentina
Historia de un matrimonio que se ha exiliado en Nueva York y regresa a Buenos Aires después de diez años de ausencia. Una indagación en el mundo de los afectos y las sensaciones de cuatro personajes que intentan ser la síntesis de los argentinos que se quedaron en el país y de los que conocieron las dolorosas contradicciones del exilio.Versión de la obra Made in Lanús de la escritora argentina Nelly Fernández Tiscornia.
� 30/9 - 19 hs. Kóblic
Durante la dictadura militar argentina (finales de los 70), el excapitán de la Armada Tomás Kóblic (Ricardo Darín) participó en “los vuelos de la muerte”, denominados así porque se arrojaban vivos al mar a los detenidos-desaparecidos. Cuando abandona la Armada, Kóblic se refugia en Colonia Helena, donde impera la ley del comisario Velarde (Oscar Martínez), un delincuente con uniforme policial, líder de una banda que se dedica al robo de ganado y que tiene oscuros vínculos con jerarcas militares.
� 1/10 - 19 hs. Sur
Argentina, 1983, fin de la dictadura militar. Floreal sale, por fin, de la cárcel. Durante cinco años su mujer ha esperado su regreso; pero, durante todo ese tiempo, la pareja, como el país, ha cambiado. Sin embargo, los dos desean fervientemente recuperar la esperanza y la libertad.
� 5/10 - 19 hs. Un oso rojo
El Oso (Julio Chávez) es un ladrón peligroso, que vive con su esposa (Soledad Villamil) y su hija Alicia, de un año. Resulta detenido y condenado a varios años de prisión, por haber participado en un asalto a mano armada donde es asesinado un policía. Al salir de la cárcel, su esposa se ha separado y vive con su hija (Agostina Lage) y con su nueva pareja (Luis Machín), un obrero desocupado y adicto al juego. El Oso entonces, adoptará una conducta que le permita proteger a su hija, sin abandonar el mundo del delito.
� 7/10 - 19 hs. Argentina 1985
Inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983) en el llamado Juicio a las Juntas de mediados de los años 80. Una batalla de David contra Goliat, con los héroes menos esperados.
� 8/10 - 19 hs. Juan Moreira
A fines de Siglo XIX, Juan Moreira es objeto de abusos y humillaciones por parte de los poderosos. Las injusticias lo llevan a ser considerado un "gaucho malo", siendo proscrito. Su historia es difundida entre los paisanos y trabajadores, obteniendo así el respeto y la admiración del pueblo.
� Entrada GRATUITA por WhatsApp: �091224 997 ☎️ 1950-3997
Más Información:
Centro Cultural Artesano
Br. Aparicio Saravia 4697
Tel.: 1950 3997 091 224 997
/centro-cultural-artesano
¿Como llegar al Centro Cultural Artesano?