Arte y Cultura

Cine gratis en el barrio: A las cinco en punto

Cine gratis en el barrio: A las cinco en punto

Este sábado 17 de junio, continúa el Ciclo de Cine Foro en el marco de los 50 años del Golpe de Estado, en el Castillo de Idiarte Borda se proyectará el film "A las cinco en punto".

Retrospectiva a 50 años del Golpe de Estado, es un ciclo de cine propuesto por Montevideo Audiovisual que busca replantear miradas sobre el pasado reciente.

A las cinco en punto

La mayor acción pacífica y masiva de resistencia al autoritarismo en América Latina, en la década del 70, fue la huelga general de 15 días de duración con la que los trabajadores y estudiantes uruguayos repudiaron el golpe de estado del 27 de junio de 1973. "A las cinco en punto" presenta este hecho a partir de un doble relato: el de los protagonistas directos de la movilización y el de quienes lo registraron en película. (FILMAFFINITY)

En las décadas de 1960 y 1970 se instauran dictaduras militares en el Cono Sur de América Latina. Golpes de Estado en Brasil, Argentina, Uruguay y Chile. Múltiples formas de resistencia se desarrollan contra el autoritarismo y en defensa de las libertades.

El 27 de junio de 1973 el presidente uruguayo Juan María Bordaberry apoyado en los militares decreta la disolución del Parlamento y la instalación de un Consejo de Estado. La noticia se interpretó por igual en Jamaica y en Alaska, en la China y en Portugal: golpe de Estado en Uruguay. Sin embargo, algo de muy distinto signo y mucho menos conocido sucedía simultáneamente en el país. La Convención Nacional de Trabajadores, dando cumplimiento a una decisión tomada años antes, llamaba ese mismo día a la huelga general con ocupación de los lugares de trabajo y de los centros de estudio.

Durante 15 días los trabajadores sostuvieron una de las más firmes y prolongadas acciones de masas contra la maquinaria de las dictaduras que avanzaba sobre el territorio Latinoamericano.

Para narrar esta historia fue necesario recuperar materiales fílmicos y fotográficos que habían permanecido dispersos durante años en diferentes países. El rescate de los testimonios orales tuvo que sortear el hecho de que muchos de los protagonistas de la huelga general fueron desaparecidos por la dictadura, otros murieron en la tortura o después de años de cárcel y exilio.

La huelga general de 1973 en Uruguay es uno de los acontecimientos políticios y sociales más importantes de América Latina en el Siglo XX. En ningún otro país, grande o chico, lejano o cercano, rico o pobre, hubo una respuesta a un golpe de Estado como la que dieron los trabajadores uruguayos. 

Ficha técnica:

Realización y Guión: José Pedro Charlo
Investigación y Guión: María Eugenia Jung, Universindo Rodríguez
Fotografía y Cámara: Álvaro Mechoso
Sonido: Daniel Yafalian
Edición: Jorge García
Gráficos: Julián Rodríguez
Foto Fija: Daniel Sosa
Producción: Memoria y Sociedad
Asistente de producción: Andrés Mechoso
Asistente de Cámara: Cristian Quijano
Transporte: Gerardo Riet

�️ Sábado 17/6 - 18 hs.
� Entrada gratuita
� Castillo de Idiarte Borda

Castillo de Idiarte Borda
�Lezica 5912 esq.Iturbe
☎️ 2320 2348
whatsApp icon 24px 094 937 537

Guia Colon logo 400 org/castillo-idiarte-borda

¿Como llegar al Castillo de Idiarte Borda?


Taller de Capoeira en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Taller de Capoeira en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Comenzó un nuevo taller en el Centro Cultural y Deportivo Sayago, se trata de clases de capoeira abiertas y aptas para todo público. 

Leer más...
Talleres de expresión plástica y títeres para niñas y niños

Talleres / Capacitación

Talleres de expresión plástica y títeres para niñas y niños

Todos los jueves de 17 a 18 horas, se estarán dictando distintos talleres completamente libres y gratuitos de expresión plástica y títeres orientados a niñas y niños de 4 a...

Leer más...
Taller práctico sobre meditación

Talleres / Capacitación

Taller práctico sobre meditación

Desde el martes 23 de setiembre a las 18 horas comienza a dictarse el taller práctico sobre meditación, técnicas de relax, respiración consciente, atención plena y concentración en el salón...

Leer más...
Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

Talleres / Capacitación

Taller de Orientación Educativo Laboral y Ludoteca en Casa INJU

El miércoles 27 de agosto desde las 14 horas en el marco del Mes de las juventudes el Departamento de Orientación educativo-laboral de INJU inivta a una ludoteca especial.

Leer más...
Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

Talleres / Capacitación

Taller de Compostaje en la Cooperativa COVISUD

El sábado 16 de agosto desde las 10:30 horas en el Salón multiuso de la Cooperativa COVISUD.

Leer más...
Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía en el Centro Económico Territorial de barrio Peñarol

Comenzaron las inscripciones para el taller de fotografía organizado por Esquinas de la Cultura, de la Intendencia de Montevideo en el Centro económico territorial de barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Mi Barrio

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

Actualidad y Noticias

Aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El Sábado 22 de noviembre, de 15 a 18, se realizará un encuentro para celebrar un nuevo aniversario en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental.

Leer más...
Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

Actualidad y Noticias

Fin de cursos 2025 en escuelas, liceos y UTU

ANEP estableció las fechas de fin de curso de escuelas, liceos y Utu. 

Leer más...
Feria Plaza Vidiella 2026

Actualidad y Noticias

Feria Plaza Vidiella 2026

El lunes 24 de noviembre comienzan las inscripciones para la Feria Vidella 2026.

Leer más...

Sociedad

Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Sociedad

Desde el viernes 14 se actualiza el sistema de la tarjeta STM

Desde hoy viernes 14 a las 22:00 horas hasta el domingo 16 de noviembre a las 23:59 horas se actualizará el Sistema de Transporte Metropolitano, lo que provocará que algunos...

Leer más...
Jornada de adopción de animales en el Velódromo

Sociedad

Jornada de adopción de animales en el Velódromo

El sábado 1° de noviembre, en el horario de 12 a 17, se realizará una jornada de adopción de animales en el Velódromo.

Leer más...
Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

Sociedad

Llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación

La ANV, abrió una serie de llamados para compra de viviendas en los barrios Colón, Sayago y Conciliación.

Leer más...

Salud y Hogar

Mamografias en el Hospital Saint Bois

Salud y Hogar

Mamografías en el Hospital Saint Bois

Del 13 al 17 de octubre se realizarán jornadas de mamografías en el Hospital Saint Bois.

Leer más...
Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy