Arte y Cultura

Museos en la Noche 2022

Museos en la Noche 2022

El viernes 9 de diciembre se realizará la 17ª edición de Museos en la Noche con diversas propuestas en los espacios culturales de la Intendencia.

Museos en la Noche, es un evento impulsado por el Ministerio de Educación y Cultura a través del Sistema Nacional de Museos y la Dirección Nacional de Cultura.

os museos extenderán su horario y ofrecerán propuestas para disfrutar en familia.

PROGRAMACIÓN:

MUSEO BLANES (Av. Millán 4015)

Se podrán visitar la exposiciones vigentes:

  • Sala Dumas Oroño: Hija del aire, de Giulia Cenci
  • Sala Figari: WTA 25 x 25, artistas textiles
  • Galería izquierda: 25 años después, de Mario Sagradini
  • Sala María Freire: Vi luz y entré, de Carlos Capelán
  • Exposición permanente de Juan Manuel Blanes

Actividades:

  • 20.00 h: Presentación del coro Ensamble Tárraco en el Claustro
  • 22.00 h: Video mapping sobre la fachada, a cargo del área de lenguajes computarizados de la Facultad de Artes con música
  • 18.00 a 23.30 h: Feria Clara, de artistas, artesanas, diseñadoras y propuestas gastronómicas

El museo estará abierto de 19.00 a 00; el predio abre a las 18.00 horas.

MUSEO DE HISTORIA DEL ARTE (Ejido 1326)

Se podrán visitar las exposiciones permanentes: Historia del arte y América Precolombina, así como en la galería la exposición Los valores de la civilización caral.

También habrá una actividad en el marco de Ciudades Amigables Seguras, programa de la División Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación (Montevideo Lab y el BID). En esta instancia se trata de conocer qué actividades educativas y culturales querrían los y las jóvenes encontrar en el Museo de Historia del Arte.

Presentación de las obras de la Colección Arkady Martirosov: La belle ferroniére, de Leonardo, y Anciano con su nieto, de Girlandaio, ambas realizadas por la artista Marina Martirossova. Estas obras quedarán en exposición permanente.

Espectáculo musical: Sebastián Codini (música popular uruguaya) hora aproximada 22.00.

MUSEO HISTÓRICO CABILDO (Juan Carlos Gómez 1362)

A las exposiciones abiertas al público: Montevideo la otra, la fantástica. Artistas invitados: Pedro Dalton + Jacqueline Lacasa; Maestro y compañeros de Gurvich en el Taller Torres García / El legadoLa ortiga y el garrote. Caricaturas políticas en el Montevideo del siglo XIX y Asimetrías coloniales se suman las siguientes actividades:

  • 19.30 h: Presentación de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Núcleo Ciudad Vieja integrada por 35 jóvenes de 12 a 18 años.
  • 21.00 h: Actuación del Coro del Centro Cultural de España
  • 22.30 h: Presentación del Coro Montevideo de la Escuela de Música Vicente Ascone

El museo podrá visitarse hasta la hora 00.

PLANETARIO (Av. Rivera 3275)

  • 18.00 h: Arqueoastronomía Maya, Observadores del universo
  • 19.00 h: Conferencia "Apolo 17: geología lunar, y por qué volver allí", a cargo de Alejandro Galli

Si las condiciones meteorológicas lo permiten, se realizarán observaciones astronómicas con telescopios hasta las 21.00 horas.

SUBTE (plaza Juan Pedro Fabini s/n)

Tres proyectos expositivos para visitar en horario extendido hasta las 00 horas.

  • 10 años del archivo en línea del monitor plástico

El Monitor vuelve al Subte para celebrar y compartir el proceso de creación y mantenimiento de su archivo.

  • Juegos de memoria. Prácticas colectivas para pensarnos

Plataforma Mirada Interna del Festival MUFF. Equipo curatorial compuesto por Laura Amaya, Gian Franco Laviano, Analía Porro y Fabiana Puentes.

  • ¿Por qué miraron los ojos?

Exposición invitada al Festival MUFF. Curador: Pio Figueiroa

Artistas: Joana Amador y Mariana Lacerda, Matilde Campodónico, Ana Carolina Fernandes, Estrella Herrera, Nicole Kramm Caifal, Victor Moriyama, Rafael Vilela

MUSEO FERNANDO GARCÍA (Camino Carrasco esq. Santa Mónica)

  • Muestra permanente de carruaje
  • Muestra visual fotográfica presentando la temática Estilo gótico, del Colectivo Hiperfocal
  • Intervención de recreación e integración a cargo del grupo Scout y del Centro Juvenil Carrasco Norte
  • Espectáculo fusión de jazz y folclore
  • Grupo de tango Malafama

MUSEO DE LA MEMORIA (Av. de las Instrucciones 1057)

Se podrán visitar las exposiciones vigentes:

  • Exposiciones permanente Historia reciente, memoria reciente
  • Exposiciones temporales: Fragmentos de noticias, de Marcelo Martiarena. Participa club de lectura: Palabras y encuentros; Planeta azul, de Manuela Aldabe, y Muros ilustrados, de Brigada Andrés Di Pascua

Además se llevarán a cabo las siguientes actividades:

  • 17.00 h: Inauguración exposición Ser mujer en la ESMA
  • 19.00 h: Visita guiada al parque del museo
  • 20.00 h: Espectáculo musical de Alicia Borges
  • 21.00 h: Visita guiada al parque del museo
  • 22.00 h: Espectáculo musical con Asamblea ordinaria.

El museo estará abierto hasta la hora 00.

MUSEO DE LAS MIGRACIONES (Bartolomé Mitre 1550)

Horario del museo y complejo de 10.00 a 22.00 horas y se podrán visitar las exposiciones La imagen de las Fallas valencianas. Carteles y fotografías (sala Central) y Migro (sala Participativa)

  • Noche de los Museos con la Comunidad China en Uruguay
  • Apertura de la exposición: Sabores desde lejos. Gastronomía china en Uruguay (sala Comunidades)
  • 18.00 h: Saludo inicial del director del Mumi y del Instituto Confucio de la Udelar
  • 18.15 h: Shaolinquan Uruguay. Actividad de kung fu para niños, exhibición de shaolinquan, danza del dragón y leones
  • 19.00 h: Wang Jingsheng. Melodías tradicionales chinas interpretadas en guitarra
  • 19.30 h: Yufeng Xu. Melodías tradicionales chinas interpretadas en teclado electrónico
  • 20.00 h: Trío Strauss. Melodías tradicionales chinas interpretadas en violines y violonchelo
  • 21.00 h: La Montevideana. Orquesta sinfónica juvenil de la Intendencia de Montevideo interpretará un repertorio de música popular uruguaya

CASA DE LA CULTURA DEL PRADO (Lucas Obes 897)

Se podrán recorrer las muestras de los talleres: cerámica, artes plásticas, dibujo y pintura al óleo, telar, fieltro.

  • A las 20.30 se realizará una exposición de técnica vocal y canto
  • Muestra de teatro a las 21.30 a cargo de la profesora Sandra Massera
  • Habrá intervenciones de candombe y batería de murga

JARDÍN BOTÁNICO (Av. 19 de Abril 1181)

Mariano Arana y Gustavo Ferrari intercambiarán sobre ejemplos de estatuaria en el Jardín Botánico desde las 18.00 horas.

  • 20.00 h: Actuación de banda Lo Que Va A Pasar (detrás del museo)
  • 20.00 h: Función de cine en el Botánico. Proyección de Julio felices por siempre (sobre la entrada de Luis A. de Herrera)

Las salas del museo estarán habilitadas hasta las 21.00 horas.

MUSEO DÁMASO ANTONIO LARRAÑAGA (Rbla. República de Chile 4215)

Permanecerá abierto de 20.00 a 00 horas.

MUSEO DE ARTE PRECOLOMBINO E INDÍGENA (25 de Mayo 279)

Concierto del Ensamble Vocal e Instrumental De Profundis, dirigido por la Mtra. Cristina García Banegas, a las 20.00 horas.

MUSEO DEL AZULEJO (Yi 1444)

Exhibición permanente de más de 5000 azulejos en los tres piso del museo. A las 20 horas se realizará una visita guiada y el Museo podrá recorrerse hasta las 22 horas.

MUSEO DEL CARNAVAL (Rambla 25 de Agosto de 1825)

Podrá visitarse de 19 a 23 horas con una amplia variedad de exposiciones y propuestas artísticas:

  • Exposiciones permanentes
  • Muestra permanente: CandombeHistoria del carnaval en Uruguay, Los viejos tablados.
  • Muestra La mujer en el carnaval.
  • Muestra de Rosario Viñoly: Memoria de lo efímero. Retrospectiva 1983-2018 vestuario y maquillaje de la artista.
  • Muestra Ganadores 2022. Registro del CENDOC (Centro de Documentación) desde el Teatro de Verano. Fotografías de Alicia Teibo.
  • Muestra El otro Carnaval, fotografías y textos de Claudio Rama sobre el carnaval de Guichón.
  • Exposiciones temporales 
  • Muestra El reflejo de tu alma del artista plástico Carlos Bengochea.
  • Muestra Homenaje a Ruben Darío Galloza por el 20 aniversario de su fallecimiento. Curador Juan Saravi Platero.

Además se podrá disfrutar de las siguientes propuestas artísticas a partir de las 21 horas:

  • Cuarteto del tango integrado Farolini (bandoneón), Federico Araujo (piano), Jorge Pi (contrabajo), Matías Craciun (violín)
  • Duo: María de los Ángeles Álvarez de Ron (voz), Mariana Airaudo (teclado)

MAPI 25 (de Mayo 279)

  • Deprofundis en Concierto
  • Cierre de la exposición en homenaje a Thomas Lowy
  • Apertura de la exposición Los otros Rostros de Argentina con la Colección de Máscaras Latinoamericanas de Claudio Rama
  • Apertura de la exposición de fotografías de Carolina Franco.

museos en la noche castillo

CASTILLO IDIARTE BORDA (Av. Lezica 5912)

El Castillo estará abierto al público de 19 a 23 horas.



 

 


Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en casa INJU 2025

Si estás en Montevideo y tenés entre 14 y 29 años podés participar de los talleres gratuitos de otoño en INJU. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro de Barrio Peñarol 2025

Están abiertas las inscripciones para diversos talleres en el Centro de Barrio Peñarol. 

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cultural Artesano 2025

Comienzan las inscripciones a los talleres del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano 2025

Están abiertas las inscripciones a los talleres gratuitos en el Centro Cívico Metropolitano Enrique Erro.

Leer más...
Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Talleres / Capacitación

Inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda

Están abiertas las inscripciones a los talleres 2025 del Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

Talleres / Capacitación

Talleres en el Centro Cultural y Deportivo Sayago

En el Centro Cultural y Deportivo Sayago se llevan a cabo diversas propuestas deportivas y culturales.

Leer más...
Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Talleres / Capacitación

Talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano

Comienzan las inscripciones a los talleres gratuitos 2025 del Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores

Talleres / Capacitación

Taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores

Están abiertas las inscripciones para el taller de fotografía enfocado a productos para emprendedores de INEFOP.

Leer más...
Cursos gratuitos vinculados al turismo de la Intendencia de Montevideo

Talleres / Capacitación

Cursos gratuitos vinculados al turismo de la Intendencia de Montevideo

La Intendencia de Montevideo ofrecerá dos cursos gratuitos durante noviembre y diciembre vinculados al turismo.

Leer más...

Mi Barrio

Gigantes una película para disfrutar en familia en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

Gigantes una película para disfrutar en familia en el Centro Cultural Artesano

El domingo 6 de julio a las 16:00 horas se proyectará Gigantes, una película para disfrutar en familia en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...
Vacaciones de julio en el Planetario de Montevideo

Actualidad y Noticias

Vacaciones de julio en el Planetario de Montevideo

Programación correspondiente a las dos semanas de Vacaciones de Julio, esta programación comienza el miércoles 2 de julio y estará vigente hasta el domingo 20 del mismo mes.

Leer más...
Actividades en vacaciones de julio en la Biblioteca Eduardo Acevedo Díaz

Actualidad y Noticias

Actividades en vacaciones de julio en la Biblioteca Eduardo Acevedo Díaz

A partir del 4 de julio se realizarán actividades por vacaciones de julio en la Biblioteca Eduardo Acevedo Díaz.

Leer más...

Sociedad

Visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico de Montevideo

Sociedad

Visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico de Montevideo

Los días miércoles 2, 9, 16 y 23 de julio de 2025 a la hora 10:00 se realizarán las visitas guiadas al Invernáculo del Jardín Botánico.

Leer más...
primerísimo primer plano, en escala de grises de la cara de José

Sociedad

"Derrotados son lo que dejan de luchar", falleció el Pepe Mujica

El expresidente José Alberto Mujica Cordano falleció hoy 13 de mayo, a los 89 años de edad

Leer más...
1 de Mayo Día de los Trabajadores

Sociedad

1 de Mayo Día de los Trabajadores

El Día Internacional de los Trabajadores, se conmemora cada 1º de mayo en homenaje a los "Mártires de Chicago" y rememorando los trágicos hechos acontecidos al movimiento obrero de esa...

Leer más...

Salud y Hogar

Salud y Hogar

Cuidá tu piel este verano sin renunciar al sol y el calor

El verano despliega su carácter único, transformando cada día con su luz prolongada y su calor envolvente. Durante esta estación, el cuidado de la piel trasciende lo superficial, convirtiéndose en...

Leer más...
Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 9 de noviembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...
Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

Salud y Hogar

Encuentro Saludable en el Jardín Botánico de Montevideo

El sábado 14 de setiembre de 11 a 16 horas se realizará un nuevo encuentro saludable en el Jardín Botánico de Montevideo.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy