
Durante el mes de enero se realizarán diferentes actividades, teatro, música, cine, circo, ferias, carnaval, paseos por parques y talleres de aprendizaje de distintas disciplinas.
VISITAS GUIADAS AL TEATRO DE VERANO
La visita permitirá a los visitantes, así como a los grupos que se agenden, recorrer las instalaciones, conocer parte de la historia de este emblemático lugar y la dinámica de funcionamiento del centro de espectáculos de la ciudad.
La visita tiene una duración aproximada de una hora e implica un recorrido transitando distintas estaciones con imágenes, proyecciones e información brindada por parte del equipo.
Entradas: público general, a través de Tickantel (visitantes uruguayos $ 60, visitantes extranjeros $ 90).
Días y horarios (público en general): martes y jueves a las 10.30 y 14.00h.
Días y horarios (grupos e instituciones): martes y jueves, a coordinar.
Grupos de instituciones educativas - agendar a través del correo electrónico
DESFILES DE CARNAVAL
El Carnaval de Montevideo contará con sus tres desfiles tradicionales: oficial, de escuelas de samba y Llamadas.
Los dos primeros, que serán el 20 y 21 de enero respectivamente, cambiarán de ubicación recorriendo la avenida Cachón en el parque Rodó, mientras que el desfile de Llamadas volverá nuevamente a la calle Isla de Flores, los días 3 y 4 de febrero.
COMPLEJO SACUDE
A partir del martes 27 de diciembre estarán abiertas las inscripciones a los talleres de verano en el Complejo Sacude.
Quienes tengan interés de realizar algún taller deberán concurrir presencialmente al Complejo con:
Cédula de identidad
Carné de aptitud física o carné de salud
Horarios para las inscripciones:
Lunes a viernes de 11 a 19 h y sábados de 14 a 19 h.
La inscripción debe realizarla una persona mayor de edad. Aunque la persona a inscribirse haya participado de los talleres anuales deberá realizar de todas formas esta inscripción.
PARQUE LECOCQ
El acceso al parque Lecocq se mantendrá gratuito únicamente para los menores de 12 años, las personas con discapacidad, personas mayores de 70 años y las/os poseedores de la tarjeta Montevideo Libre, a partir del sábado 11 de diciembre.
Los nuevos precios son:
Autos y camionetas hasta 8 asientos: $ 180
Motos y birrodados con motor: $ 70
Peatones mayores de 12 años: $ 30
El horario de ingreso es de 9 a 17.30. El parque cierra a la hora 18.
PUNTA ESPINILLO
El Parque Punta Espinillo permanecerá abierto durante la temporada estival todos los días las 24 horas.
En el horario de 22 a 06 se registrarán datos de ingreso de visitantes. Los baños públicos permanecerán abiertos de 8 a 18:30hs.
El único camping que estará habilitado es el camping privado, administrado por la concesionaria.
JARDÍN BOTÁNICO
El Parque abre de lunes a domingos de 7.15 a 18.45, con último ingreso habilitado a las 18.30 h.
El Museo abre de lunes a sábado de 9 a 13 y continúa en exhibición la muestra "Actos de pintura. Variaciones de Cracco" realizada por participantes del Taller de Pintura al Fresco del Museo Torres García.
La entrega gratuita de semillas de huerta, exóticas y flora nativa es de lunes a viernes de 9 a 13 h y sábados de 9 a 12.30 h.
PARQUE VILLA DOLORES
Puede disfrutarse sábados y domingos el el horario de 10.30 a 17.30.
CIRCO EN CHANCLETAS EN SALA LAZAROFF
El ciclo, en coordinación con el colectivo "Vacaer circo", se llevará a cabo todos los domingos desde las 19 h en la Plaza Huelga General. Desde el 23 de enero hasta el último domingo de febrero, con entrada libre, se presentará la siguiente actividad confirmada hasta el momento:
23 de enero: Varieté de diversos números
30 de enero: Artistas varios
6 de febrero: Colectivo de la Costa
13 de febrero: Colectivo del Oeste
20 de febrero: Función Vacaer. Espectáculo estación de Tren
CICLO EL PROPIO CINE EN SALA ZITARROSA
El propio cine es un ciclo compuesto por películas que se caracterizan por presentar ángulos novedosos para la cinematografía nacional.
Este año se dedica a la comedia, género que durante 2020 y 2021 destacó en la cartelera de estrenos nacionales.
Jueves de febrero a las 20 h con entrada libre
3/2- Muerto con Gloria
10/2- La muerte de un perro
17/2- Carmen Vidal Detective
24/2- La teoría de los vidrios rotos, con música en vivo a cargo de Gonzalo Denis (Ex- Franny Glass) y Humberto de Vargas
Más Información:
Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo
Piso 3 sector Santiago de Chile, puerta 3 053