
En la madrugada de hoy, con 76 años de edad, tras un infarto y luego de cursar una grave enfermedad, falleció un referente de la música uruguaya, el gran cantautor Gaston Ciarlo, más conocido como "Dino".
Sus notas comenzaron a sonar a principios de los 60, con versiones de temas de Bob Dylan, luego integró diferentes agrupaciones musicales y atravesó diversos géneros, rock, milonga, candombe entre otros.
A mediados de los 60, lidera el grupo "Los Gatos" con el cual editan varios discos y en los años 70, publica su primer disco solista llamado como su apodo, DINO.
Luego forma "Montevideo Blues", grupo con el cual edita un histórico álbum del mismo nombre y donde grabaron el popular tema "Milonga de pelo largo" ("Montevideo Blues", Macondo 1972). Luego se incorpora a "Los Moonlights", un exitoso grupo del momento, con los que edita dos discos y continuó su carrera alternando en agrupaciones y formaciones solistas.
Un músico con un gran talento y versatilidad siendo pionero en crear música mezclando diferentes géneros, candombe-beat, milonga-rock, milonga-blues, entre otros.
En el año 2000 es distinguido con el "Premio Morosoli" a la música popular, al año siguiente es declarado "Ciudadano ilustre de Montevideo" por la Junta Departamental de la capital, en el 2002 fue preseleccionado para los premios Grammy Latinos, y en el año 2006 recibe el "Premio Graffiti" a la trayectoria.
En 2010 Dino graba su último trabajo para el sello SONDOR, "Vivo y suelto", donde incluye varias de sus nuevas composiciones, demostrando una vez más toda su vigencia y capacidad creativa e interpretativa.
(Hilo) Él, Gastón Ciarlo, “Dino”, Eduardo Darnauchans, el “Choncho” Lazaroff y Mateo, Rada, los Fattoruso, produjeron una revolución en la música tradicional rioplatense, fusionando lo propio con lo juvenil anglosajón antiautoritario que en los sesentas cayó sobre el mundo...
— Gerardo Bleier (@GerardoBleier) November 8, 2021
Los temas de Dino han sido interpretados grandes importantes exponentes de la música, de diversos estilos, desde Alfredo Zitarrosa, Pablo Estramín, Jaime Roos o Los Zucará grupos de rock como Níquel, La Tabaré, Cuatro Pesos de Propina o La Trampa, habiendo compartido escenario con muchos de ellos.
Su gran trayectoria lo han convertido en uno de los referentes más importantes de la música popular uruguaya, un artista siempre identificado con la clase trabajadora y comprometido con las causas populares.
Dino, un artista comprometido con la clase trabajadora y las causas populares
— Andrés Bentancor (@andresbenta1909) November 8, 2021
"... Morir
Sobre un escenario
Rodeado de los amigos
Lograr
Que lleves en los labios
El último de mis suspiros
Mi vida
Mi alma..."
Hasta siempre Gastón Ciarlo pic.twitter.com/leqTcC040n
Hoy te vas pero tus milongas se quedan para siempre, gracias Dino.
Foto de portada: Facebook El Dino Gastón Ciarlo