Sociedad

Yo hablo de Autismo

dia mundial de concienciacion sobre autismo 2 de abrilEl 2 de abril se conmemora el "Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo". Con la consinga "Yo hablo de Autismo", diferentes asociaciones buscar trasmitir un mensaje de conciencia.

Las Naciones Unidas, a través de el Secretario General, Ban Ki Moon, emitió un mensaje aludiendo éste día especial, "En este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, insto a que se promuevan los derechos de las personas con autismo y se asegure su plena participación e inclusión, como miembros valiosos de nuestra tan diversa familia humana, para que puedan contribuir a crear un futuro de dignidad y oportunidad para todos."

A través de diferentes medios, diferentes organizaciones no gubernamentales, que se ocupan de compartir información sobre el TEA (Trastrorno del Espectro Autista) convovan a tomar conciencia, comprender y aprender de éste trastorno que afecta a millones de personas en el mundo.

¿Qué es el trastorno del espectro autista (TEA)?

Un grupo de trastornos del desarrollo cerebral, el término "espectro" se refiere la amplia gama de síntomas, habilidades y niveles de pueden tener los niños con el TEA. 

El autismo es una condición del desarrollo neurológico caracterizada por la alteración de la interacción social y comunicacional de la persona con su entorno, no es considerado una enfermedad y forma parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (TEA).

¿Cuáles son los síntomas del TEA?

El autista tiene una manera diferente de aprender, comunicarse y percibir la realidad, como sociedad, nos corresponde el deber de aprender y aplicar las diferentes formas inclusión y relacionamiento.

Los síntomas de autismo se desarrollan gradualmente y varían de un individuo a otro siendo los comportamientos más comunes los siguientes:
- Deterioro de la actividad social
- Dificultades de comunicación
- Conductas repetitivas y estereotipadas.

Los padres generalmente, son quienes los comienzan a notar éstas conductas durante los primeros años de vida de su hijo.

Inlcusión escolar

Es de vital importancia crear conciencia en los colegios y escuelas acerca del autismo y sus variantes ya que los niños con autismo se pueden integrar a escuelas regulares, siempre y cuando cuenten con los apoyos que requieren para aprender y desarrollarse en ese contexto.

Convocatoria

La consigna para éste 2 de abril, propone acompañar éste día colocando un globo azul en un lugar visible como muestra de apoyo, o portar algún distintivo azul en la vestimenta. También el utilizar la moña colorida que simboliza el autismo en las redes sociales y medio digitales como muestra de adhesión.

En diferentes puntos del país se desarrollaran eventos conmemorativos de la fecha, les ofrecemos en detalle, la información proporcionada por la Federación Autismo del Uruguay:

En Tacuarembó Acto Central FAU: a las 10 hs. en General Flores 490 (Inauguración Centro ATATEA) y a partir de las 14 hs. en la Plaza Colón de Tacuarembó.

En Montevideo:  Plaza Matriz  11:00 Hs.

En Durazno: Plaza Sarandí de 10 a 12 hs.

En Maldonado: Copa América Olimpíadas Especiales. a las 11 hs. en Pan de Azúcar y a las 17 hs. en el Campus de Maldonado.

En San José: 10 hs. Peatonal de San José de Mayo

En Rocha: Plaza Independencia, el 1° de abril a las 15:30 hs.

En Canelones: el domingo 3 de abril en Toque Café, Stella Maris y Horacio García Lagos a pasos de la Rambla y bajada 25, Parque de Solymar, Ciudad de la Costa.

En Colonia: Colonia Shopping (jornada informativa y de concientización de 10 a 22 hs.), en la explanada de la Intendencia de Colonia (a partir de las 10:30 hs., hasta el anochecer) y en la rambla de Colonia durante la correcaminata 5 K Mujer desde las 15:30 hs.

En Soriano: ciudad de Mercedes en el Club Esparta a partir de las 18:30 hs., llevar un útil escolar.

En Florida: nos concentraremos a las 11 horas en el centro el cual se va a caminar llevando globos azules.
La caminata termina en Plaza Asamblea donde habrá una cuerda de tambores, se leerá la proclama y luego se realizará una suelta de globos.


Mi Barrio

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

Actualidad y Noticias

Noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda

El domingo 24 de agosto a las 22 horas festejamos la noche de los recuerdos en el Castillo Idiarte Borda.

Leer más...
Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

Actualidad y Noticias

Jornada de vacunación en agosto en el Centro de Barrio Peñarol

El martes 15 de julio de 13 a 16:30 horas se realizará una jornada de vacunación en el Centro de Barrio Peñarol.

Leer más...
Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

Actualidad y Noticias

Tarde de Nostalgia en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto desde las 15 horas están todos invitados disfrutar de una tarde Nostalgia llena de música  y baile en el Centro Cultural Artesano. 

Leer más...

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

Arte y Cultura

La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano

El sábado 23 de agosto a las 20 horas se proyectará la película La Sabana y la Montaña en el Centro Cultural Artesano.

Leer más...

Arte y Cultura

Día de la niñez 2025 en el Parque de los Fogones

Este sábado 16 de agosto, en el Parque de los Fogones se festejará el Día de la Niñez 2025 con juegos, actividades y la actuación especial de Villazul y Krono...

Leer más...
Imagen dividida en 2 partes, a la izquierda, Lautaro Krono Finelli con un micrófono en la audición a ciegas de La Voz Kids, a la derecha, Agustín Casanova esuchando

Arte y Cultura

Lautaro Krono Finelli con Rada en La Voz Kids

Lautaro "Krono" Finelli, el joven talento de Colón, fue elegido por Ruben Rada para formar su "Team" en La Voz Kids Uruguay.

Leer más...

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones

Salud y Hogar

Beneficios de tomar infusiones en invierno

Las bebidas calientes no solo nos aportan calor, también hidratan el cuerpo, nos hace sentir a gusto y confortables, y proporcionan una cantidad de beneficios a nuestra salud. 

Leer más...
Protege tu piel del frío

Salud y Hogar

Protege tu piel del frío

En invierno nuestra piel sufre los efectos del frío.

Leer más...
El invierno y nuestra alimentación

Salud y Hogar

El invierno y nuestra alimentación

¿Es cierto que en invierno tenemos más hambre o que debemos consumir comidas más energéticas?

Leer más...

Ciencia y Tecnología

consola family game en primer plano

Ciencia y Tecnología

Family Game: historia de una consola que marcó generaciones

En la historia de los videojuegos, hay consolas que han dejado una huella imborrable en la memoria de los jugadores. Una de ellas es la Family Game, también conocida popularmente...

Leer más...
Eclipse total de luna 2025

Ciencia y Tecnología

Eclipse total de luna 2025

El próximo viernes 14 de marzo, Uruguay será testigo de un eclipse total de Luna, un evento astronómico poco frecuente.

Leer más...
un skater hace una pirueta sobre la pantalla de un celular que está sobre una mesa - by Pixabay

Ciencia y Tecnología

Nuevas formas de actividades sociales y deportivas en el mundo digital

Las formas de interacción social y participación en actividades deportivas han cambiado significativamente, impulsadas por el avance de las tecnologías digitales y la creciente popularidad de las plataformas en línea.

Leer más...

© {2010-2022} Colón Portal. Designed by tanjarina.uy